Buscar:

Ayuntamiento impulsa políticas para descentralizar la cultura

Para destacar el papel de la cultura como eje transformador del tejido social, la titular del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP) y el doctor Carlos Villaseñor, consultor de la Unesco, presentaron la ponencia “Cultura como derecho humano. Políticas culturales para un territorio democrático”.

Durante su intervención, en el marco de la décima edición del Smart City Expo LATAM Congress, celebrado en la capital poblana la doctora Anel Nochebuena reconoció la visión del presidente municipal, Pepe Chedraui, para impulsar la descentralización de la cultura en Puebla.

Destacó la creación del programa “Nodos Culturales”, una estrategia que tiene como objetivo acercar actividades artísticas y culturales gratuitas para las y los habitantes de las juntas auxiliares.

Este proyecto es resultado de un esfuerzo coordinado entre el Gobierno de la Ciudad, a través del IMACP, la Federación, el sector privado y organizaciones de la sociedad civil.

Actualmente, el programa cuenta con nueve espacios activos: los Centros de Desarrollo Comunitario de San Ramón, San Aparicio y Tres Cruces; Parque Biblioteca Gilberto Bosques Saldívar; los Museos Santa Mónica y Casa del Deán; así como los nodos LEAC Huexotitla, Centro y Plataforma.

En estos puntos se imparten talleres, conferencias, charlas y actividades multidisciplinarias que responden a los intereses de cada comunidad.

Por su parte, el doctor Carlos Villaseñor destacó la relevancia de este tipo de iniciativas y subrayó que corresponde a los tres niveles de gobierno diseñar y promover políticas públicas que garanticen el acceso efectivo de la ciudadanía a la cultura como un derecho humano fundamental.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso con la ciudadanía para fortalecer la identidad de las y los poblanos, mediante políticas culturales inclusivas, participativas y descentralizadas.

Foto de cortesía

Ayuntamiento y CEAVI firman convenio para apoyo a víctimas

26 de febrero de 2025.

El Gobierno de la Ciudad tiene el propósito de fortalecer las acciones de atención integral a las víctimas de delitos y de violaciones a los derechos humanos. Con esta intención, llevó a cabo la firma de un convenio con la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de Puebla (CEAVI).

Dicha alianza busca mejorar la calidad de los servicios ofrecidos y garantizar la reparación del daño, así como establecer mecanismos de colaboración y asistencia mutua para asegurar que las víctimas reciban atención integral, incluyendo apoyo jurídico, psicológico y social.

También se acordó la implementación de programas de sensibilización dirigidos a personas servidoras públicas y a la ciudadanía, con el fin de fomentar una cultura de respeto hacia los derechos humanos.

Al encabezar esta firma de convenio, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, expresó que estas acciones representan un paso importante hacia una Puebla más solidaria y comprometida con los derechos humanos. Asimismo, agradeció el apoyo del gobernador del estado, Alejandro Armenta, y reconoció su compromiso con esta causa.

Trabajar por las víctimas no solo es nuestra responsabilidad, sino una obligación moral. Como administración, queremos asegurar que ninguna persona se sienta desprotegida, y con este convenio reafirmamos nuestro compromiso de brindar atención digna, oportuna y efectiva”, puntualizó Pepe Chedraui.

Por su parte, Liz Gallegos Lozano, titular de la CEAVI, comentó que el Gobierno de Puebla da un paso importante en la construcción de una sociedad más justa, donde las víctimas puedan sentirse apoyadas y respaldadas por las instituciones.

Mónica Silva Ruiz, síndica municipal, expresó que este convenio surge de una necesidad clara y urgente para dar respuesta a las demandas de las poblanas y los poblanos.

“Derivado de la creación de la Oficina Municipal de Atención a Víctimas en nuestro municipio, se hizo evidente la importancia de establecer estrategias y acciones coordinadas que permitan brindar una respuesta efectiva, oportuna y libre de revictimización a todas las personas afectadas por actos de autoridad ante vulneraciones en el ámbito municipal”, finalizó.

Foto de cortesía

.