Buscar:

San Andrés y sector empresarial van por más inclusión

Con el propósito de presentar los proyectos del Ayuntamiento y fortalecer la comunicación con el sector empresarial, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres encabezó la segunda sesión de la Agenda por la Competitividad.

Durante su intervención, la edil destacó que este ejercicio busca compartir los resultados de los primeros meses de gestión, refrendando que su gobierno no trabaja de manera aislada, sino en colaboración permanente con el sector privado.

Subrayó los esfuerzos conjuntos en materia de seguridad, políticas públicas en favor de las mujeres y asistencia social a través del Sistema Municipal DIF (SMDIF), además de escuchar y atender las demandas de las agrupaciones empresariales.

La reunión, celebrada en las instalaciones del SMDIF, contó con la participación de representantes de más de 30 asociaciones y cámaras empresariales, quienes coincidieron en trabajar coordinadamente con las distintas dependencias del ayuntamiento en temas como desarrollo urbano, protección ciudadana, turismo y economía.

Asimismo, se acordó impulsar estrategias de inclusión y desarrollo sustentable desde un enfoque de colaboración entre gobierno y sector privado.

Entre las agrupaciones asistentes se encontraron representantes de Canadevi, Canaco, Coparmex, Canirac, Canacintra, CMIC, CCE, Canacope, Canapat, la Asociación Poblana de Hoteles y Moteles, AMPI, así como centros comerciales, colegios de profesionistas y grupos inmobiliarios.

Foto de cortesía

Gobierno de la Ciudad fortalece vínculo con Cumbre del Hábitat

Con el objetivo de vincular al Gobierno de la Ciudad con los miembros de la Cumbre Internacional del Hábitat de América Latina y el Caribe, el presidente municipal, Pepe Chedraui, participó en el taller “Herramientas y aprendizajes para el desarrollo sostenible de la ciudad”.

A través de sus representantes, esta cumbre brindó al Gobierno de la Ciudad información estratégica y de alto valor en tres directrices líneas de acción que están diseñadas para impulsar políticas urbanas integrales que promuevan un crecimiento inclusivo y resiliente.

El presidente municipal afirmó que esta vinculación permitirá a la capital de Puebla acceder a experiencias innovadoras, buenas prácticas y herramientas clave para implementar proyectos que mejoren la calidad de vida, promuevan la cohesión social y aseguren entornos seguros.

“Es un honor interactuar con los miembros de la Cumbre Internacional del Hábitat de América Latina y el Caribe, quienes compartirán su conocimiento sobre tres ejes fundamentales: la Agenda 2030 y desarrollo sostenible, ciudad cercana y ciudad segura. Aprovecho este espacio para agradecer al gobernador Alejandro Armenta, por su respaldo a nuestra capital, que nos permite consolidar proyectos que hoy están transformando nuestro entorno urbano”, puntualizó.

El éxito de este taller fue posible gracias a la coordinación del IMPLAN Puebla, a cargo de Jesús Sánchez Reliac, y de las regidoras Alondra Méndez Luis y María Teresa Rivera Vivanco, quienes hicieron posible este espacio de diálogo y reflexión.

Foto de cortesía

Presentan Programa Anual de Obra Pública a la CMIC

Con el objetivo de fortalecer e impulsar el desarrollo del sector de la construcción de la capital, el Gobierno de la Ciudad encabezado por el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, a través de la Secretaría de Movilidad e Infraestructura, presentó el Programa Anual de Obra Pública a integrantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Delegación Puebla. 

Con sede en el Salón del Constructor de la CMIC Puebla, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa informó que, para este año, se contempla el fortalecimiento de la infraestructura vial, educativa, social e hidrosanitaria en diferentes zonas de la capital. 

“Vamos a impulsar proyectos que nos permitan fortalecer la pavimentación, los mantenimientos viales, la mejora de espacios educativos, la construcción de centros de abasto, la consolidación del programa de bacheo y el puente de la panga, entre otras acciones”, aseveró.

Asimismo, el funcionario municipal destacó que la industria de la construcción es uno de los pilares fundamentales para el crecimiento económico de la capital. Por ello, trabajar en coordinación con organismos consolidados como la CMIC Puebla permitirá consolidar proyectos que impacten en la mejora de la calidad de vida de las y los poblanos.

“Para el alcalde Pepe Chedraui ejecutar obras de calidad y con transparencia es fundamental, garantizando que los recursos públicos sean utilizados de manera eficiente y efectiva”, expresó.  

Por su parte, el presidente de la CMIC Puebla, Gustavo David Vargas Constantini mencionó que en Puebla el sector de la construcción es clave para la generación de empleos, la mejora en la calidad de vida de las y los ciudadanos, así como en el fortalecimiento del crecimiento económico y colaboración interinstitucional. 

“Las empresas afiliadas a la CMIC, son empresas formales comprometidas con la excelencia y la calidad, estas empresas están preparadas para cumplir cualquier expectativa que demanden los importantes proyectos de infraestructura que se implementen en la ciudad de Puebla”, puntualizó. 

El Gobierno de la Ciudad que encabeza el alcalde, Pepe Chedraui Budib refrenda su compromiso de impulsar acciones que coadyuven al desarrollo de los diferentes sectores productivos de la capital.

Foto de: captura de pantalla