Buscar:

Aumenta empleo en ciudad de Puebla: Oropeza Casas

En el mes de marzo de 2025, fueron creados cuatro mil 162 nuevos empleos formales en el municipio de Puebla, informó el secretario de Economía y Turismo, Jaime Oropeza Casas.

El funcionario resaltó que, de acuerdo con el más reciente reporte de afiliación de trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), durante el tercer mes del año se crearon 34 mil 179 puestos de trabajo en todo el país. Agregó que, de ellos, cuatro mil 162 -equivalente al 12.1 por ciento- se generaron en la ciudad de Puebla. 

Además, enfatizó que este mismo número representa el 70 por ciento de los cinco mil 973 empleos nuevos registrados en todo el estado de Puebla durante el mismo periodo.

Este incremento, continuó, refleja la confianza de las y los empresarios para invertir en el municipio de Puebla, y reiteró el compromiso del Gobierno de la Ciudad que preside Pepe Chedraui Budib, a través de la Secretaría de Economía y Turismo, de generar condiciones que promuevan mayor actividad económica y generación de empleos.

En este sentido, Oropeza Casas también destacó que esta cifra refleja una tendencia al alza en comparación con el año pasado, pues supera en ocho mil 961 puestos de trabajo el número alcanzado en el mes de marzo de 2024.

Foto de cortesía

Ofrecen asesoramiento a empresarios y restauranteros poblanos

Para agilizar los trámites de formalización de empresas establecidas o por abrir en la ciudad de Puebla, la Secretaría de Economía y Turismo presentó los servicios de la Oficina de Gestión Empresarial a miembros del Consejo de Organismos Empresariales (COE) así como de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) delegación Puebla.

En reuniones por separado con el equipo de la Dirección de Competitividad y Desarrollo Económico, su titular, Natalia Villar Castilla, los socios de ambos organismos conocieron que esta instancia busca ser una aliada, ofreciéndoles asesoramiento y gestión directa, sin costo, con todas las áreas del gobierno municipal, estatal y federal, para cubrir los requisitos de apertura de sus nuevos negocios o la regularización de otros.       

Villar Castilla subrayó por instrucción del secretario Jaime Oropeza Casas y del presidente municipal, Pepe Chedraui, se generan condiciones para promover la inversión, apertura de nuevos comercios y establecimientos, fortalecer al sector económico local y crear fuentes de empleo en la ciudad de Puebla. 

Además, en el encuentro con los miembros del COE, el director de Gestión de Riesgos en Materia de Protección Civil, Rubén Borau, explicó a las y los empresarios la importancia de contar con planes de protección civil actualizados, equipo y personal capacitados para prevenir riesgos o reducir sus posibles efectos negativos. En este sentido enfatizó que no son una autoridad recaudatoria o persecutoria, sino que busca garantizar la seguridad e integridad de las y los poblanos. 

A la reunión con CANIRAC asistieron, también, Emilio del Valle, director de Ingresos de la Tesorería Municipal, Miguel Ángel Macip, director de Normatividad Ambiental, así como Jesús Macip, jefe de área de Uso de Suelo Específico, quienes despejaron dudas respecto a la correcta operación y ocupación del espacio de los establecimientos.

Foto de cortesía