Buscar:

Promueve Gobierno de Pepe Chedraui educación ambiental

Como parte de la estrategia integral de sostenibilidad impulsada a nivel federal por la presidenta Claudia Sheinbaum, el Gobierno de la Ciudad ha fortalecido las acciones de formación ambiental de las y los poblanos a través de diversas capacitaciones, esto de forma coordinada con el gobernador, Alejandro Armenta. 

De esta manera se mantiene el compromiso del presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, por una Puebla más limpia, verde y ordenada. A través del Departamento de Educación Ambiental del Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL), en lo que va del año 2025 se han llevado a cabo 97 pláticas informativas en distintos puntos del municipio, beneficiando directamente a miles de personas.

Estas pláticas se han desarrollado en escuelas, colonias, unidades habitacionales y juntas auxiliares, con el objetivo de fomentar una cultura de cuidado ambiental desde edades tempranas y en espacios comunitarios. Los temas abordados incluyen la correcta separación de residuos, la importancia del reciclaje, la reutilización, el compostaje, el ahorro de agua y energía, y el fomento de prácticas de economía circular en la vida cotidiana.

El trabajo del Departamento de Educación Ambiental es clave para aterrizar los grandes objetivos de sostenibilidad en acciones prácticas que mejoren la calidad de vida de las y los poblanos, y al mismo tiempo fortalezcan el sentido de corresponsabilidad con el entorno natural y urbano.

Estas acciones también contribuyen a consolidar una visión de ciudad más ordenada, resiliente y comprometida con el futuro, donde cada persona se convierte en agente activo del cambio.
Con estas acciones, el municipio de Puebla reafirma que la educación ambiental es una herramienta esencial para transformar hábitos, construir ciudadanía y avanzar hacia una Puebla que apuesta por la sustentabilidad.

Foto de cortesía

“Adopta un Árbol” llega a Cacalotepec

Con el objetivo de seguir fomentando la conciencia sobre la conservación del medio ambiente, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres entregó árboles y plantas en la junta auxiliar de San Antonio Cacalotepec, como parte de la campaña «Adopta un Árbol».

La alcaldesa destacó que los efectos del cambio climático son cada vez más intensos, por lo que hizo un llamado a la ciudadanía a actuar de manera consciente en el uso de los recursos naturales.

Señaló que rodearnos de vegetación ayuda a disminuir la temperatura ambiental, y que esta iniciativa busca generar una corresponsabilidad entre gobierno y sociedad: el municipio entrega uno o dos ejemplares por persona, y las y los habitantes asumen el compromiso de cuidar y regar las plantas que reciben, señaló Cuautle Torres.

Por su parte, Eduardo Martínez González, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano Sustentable, informó que en esta jornada se entregaron 500 ejemplares, entre especies ornamentales, frutales y silvestres.

Con esta entrega, suman ya más de 3,700 plantas donadas en distintas localidades del municipio.

El gobierno municipal de San Andrés Cholula continúa impulsando acciones de educación ambiental para fomentar una cultura de sostenibilidad en el municipio.

Foto de cortesía

Pepe Chedraui fortalece la educación ambiental

La administración municipal que encabeza el presidente, Pepe Chedraui Budib, trabaja para fortalecer la educación ambiental en la comunidad escolar y sentar las bases para el cuidado del medio ambiente y del agua, por lo que encabezó la firma de la carta compromiso “El Camino Hacia Escuelas Sustentables”

Con estas acciones, se establece un proceso de vinculación que permitirá́ la implementación de acciones concretas en favor del medio ambiente, promoviendo el uso responsable del agua y la conservación de las especies arbóreas en los espacios educativos. 

El presidente municipal, expresó que este acuerdo marca el inicio de un esfuerzo coordinado para transformar estos espacios en verdaderos modelos de sustentabilidad. Afirmó que el cuidado del medio ambiente es un deber que deben asumir todas y todos los involucrados en la educación básica.

“Este compromiso es el punto de partida de una transición que traerá consigo jornadas de sensibilización sobre el cuidado del agua, diversas actividades educativas y la implementación de huertos escolares”, agregó. 

Por su parte, el titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Iván Herrera, expresó que, a través de este esfuerzo colaborativo, se da un paso fundamental para transformar las escuelas en espacios sustentables.

“Cada acción y cada pequeño esfuerzo sumado con otros más es un avanza hacia el futuro que todas y todos deseamos. El tema de rescate ambiental es el más importante a nivel mundial”, agregó. 

Algunos compromisos establecidos en la carta son:

Las instituciones educativas y el Gobierno Municipal se comprometieron a:
•    Implementar acciones para el uso eficiente y conservación del agua en los planteles.
•    Fomentar la reforestación y el cuidado de especies arbóreas en las escuelas.
•    Desarrollar programas de educación ambiental dirigidos a estudiantes y docentes.
•    Promover la gestión adecuada de residuos para reducir el impacto ambiental.
•    Impulsar la participación activa de la comunidad escolar en iniciativas sustentables.

La firma de esta carta compromiso marca el inicio de un trabajo integral, participativo y continuo, en el que la educación ambiental jugará un papel clave para generar un cambio real en la comunidad y avanzar hacia una ciudad sustentable.

Foto de cortesía