Buscar:

Entrega Chedraui obra en la Primaria General Tlanesse

Con el objetivo de generar entornos escolares óptimos para el desarrollo pleno de la niñez poblana, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib entregó el techado escolar con sistema de captación pluvial de la Primaria General Tlanesse en la colonia Vista del Valle, el cual beneficiará a más de 160 estudiantes.

Acompañado de padres de familia, alumnos y maestros, el edil señaló que -en la ciudad de Puebla- invertir en educación no es solo una responsabilidad, sino una prioridad. Por ello, cada peso destinado en la mejora de la infraestructura educativa es una inversión que se multiplica en oportunidades para las niñas, niños y jóvenes poblanos.

“La familia es la base de la sociedad y la educación es la base para un mejor futuro. Por ello, seguiremos trabajando con determinación para que cada escuela del municipio cuente con condiciones adecuadas para el aprendizaje y el desarrollo integral de nuestras y nuestros estudiantes”, subrayó.

Al respecto, el secretario General de Gobierno, Franco Rodríguez Álvarez, destacó que la educación fortalece el tejido social, reduce desigualdades y abre puertas al desarrollo personal y profesional. Una ciudad que apuesta por la educación es una ciudad que avanza con justicia, con visión y con futuro.

“Bajo la visión del alcalde Pepe Chedraui estamos trabajando en el fortalecimiento de políticas públicas que generen beneficios directos a la población. Estos techados y captadores pluviales inciden en la mejora de las condiciones de desarrollo de nuestros estudiantes”, puntualizó.

En su mensaje, la diputada presidenta de la Comisión de Comunicaciones e Infraestructura del Congreso del Estado, Norma Estela Pimentel Méndez, comentó que invertir en la educación es la decisión más poderosa y transformadora que una ciudad puede tomar, ya que, la educación no solo forma a las y los ciudadanos del mañana, también es el pilar sobre el que se construyen comunidades más justas y seguras.

“Reafirmamos nuestro compromiso de seguir impulsando acciones concretas que garanticen el acceso a una educación de calidad para todas y todos. Porque solo a través del conocimiento y la formación de nuevas generaciones construiremos una Puebla más fuerte, más humana y más preparada para los retos del mañana”, expresó.

En su intervención, la secretaria para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González Gómez, mencionó que la entrega de techados escolares permite a niñas y niños desarrollarse en un ambiente escolar sano y equitativo.

“Estamos generando entornos escolares seguros para la niñez poblana y con ello, sembramos las bases de un futuro más justo para todas y todos”, añadió.

Por su parte, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa, informó que con la finalidad de coadyuvar al desempeño académico del alumnado, se construyó en esta institución educativa, un techado de 30 metros de longitud y 20 metros de ancho, lo que generará un área de sombra de 600 metros cuadrados.

“Estamos entregando una obra educativa integral, pues a la construcción del techado se suma la instalación de un sistema de captación pluvial que permitirá recolectar y almacenar hasta 5 mil litros de agua de lluvia”, aseveró.

En su intervención, el director de Proyectos Especiales del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE), Mario Morales Aparicio destacó que para el gobernador Alejandro Armenta es fundamental trabajar en el fortalecimiento de los espacios educativos de la capital, a través de la coordinación con la autoridad municipal.

“Vamos a continuar trabajando juntos con el gobierno municipal para continuar con el mejoramiento de nuestras escuelas de la capital”, detalló.

Cabe destacar que, en coordinación con el gobernador Alejandro Armenta, el Gobierno de la Ciudad construyó 22 techados escolares en la capital con una inversión superior a los 24 millones 500 mil pesos.

Con acciones como estas, el alcalde Pepe Chedraui Budib trabaja en la mejora de los diferentes espacios educativos de la capital con la finalidad de coadyuvar a la formación integral de la niñez poblana.

Foto de cortesía

Ayuntamiento y SEP mejorarán condiciones en escuelas de zonas vulnerables

En el marco de la conmemoración del Día del Maestro y con el compromiso de reducir desigualdades y promover entornos escolares dignos y saludables, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por Pepe Chedraui Budib, a través de la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana, formalizó un convenio de colaboración con la Secretaría de Educación del Estado de Puebla (SEP).

 Este acuerdo tiene como objetivo principal fortalecer las condiciones educativas en las Zonas de Atención Prioritaria (ZAP) del municipio.

El convenio firmado incluye la colaboración con la Secretaría de Educación para actualizar el listado de escuelas públicas de nivel básico, lo que permitirá focalizar acciones en las zonas más vulnerables. Asimismo, considera la entrega de kits personales de salud, el fomento de hábitos saludables, la promoción de la cultura del agua y la dotación de material didáctico, con el propósito de mejorar el bienestar del alumnado y consolidar entornos escolares más seguros y equitativos.

El alcalde Pepe Chedraui Budib destacó que, con este convenio, se dará prioridad al uso de información actualizada y análisis técnicos que permitan atender con precisión las necesidades específicas de cada plantel. Señaló que esta coordinación de esfuerzos facilitará llevar apoyos a las escuelas con mayores carencias en el municipio.

Por su parte, el secretario de Educación del Estado de Puebla, Manuel Viveros Narciso, resaltó que la firma del convenio beneficiará a las juntas auxiliares y a toda la comunidad educativa del municipio de Puebla, agradeciendo el trabajo conjunto con el Ayuntamiento. Además, felicitó a las y los maestros poblanos en su día.

El secretario de Bienestar y Participación Ciudadana, Carlos Gómez Tepoz, informó que ya se están diseñando estrategias y programas educativos basados en el presupuesto autorizado y en los resultados de encuestas en curso. Estas acciones incluyen la atención de 766 escuelas de nivel básico en zonas ZAP, así como el fortalecimiento de políticas dirigidas a una población de 194 mil jóvenes de entre 12 y 29 años en la capital poblana.

En el presídium también participaron Magnolia Ivón Enríquez Parra, regidora presidenta de la Comisión de Bienestar; Bertha María de Lourdes Villavicencio Ramos, regidora presidenta de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología; Iván García Pérez, director jurídico de la Secretaría de Educación del Estado de Puebla; y Guillermo Hernández Doroteo, subsecretario de Bienestar Social.

Con esta alianza estratégica, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso de llegar a todos los rincones del Municipio de Puebla, con el propósito de impulsar el bienestar y desarrollo integral de la comunidad estudiantil, contando con el respaldo de aliados estratégicos del sector educativo.

Foto de cortesía

Armenta: educación equitativa para todos

Con la reconstrucción del CAPCEE se apoyará más a las escuelas, con la auditoría del ISSSTEP se atenderá con dignidad a los maestros y con el Programa de Obra Comunitaria se apoyará con paneles solares a las instituciones educativas, afirmó el gobernador Alejandro Armenta, al entregar la Condecoración «Maestro Manuel Altamirano por 30 años de servicio y el premio «Maestro Rafael Ramírez», por 40 años de trabajo a profesores del estado.

Durante su mensaje, Alejandro Armenta afirmó que nunca más habrá un gobierno donde un maestro por tener una militancia diferente lo tengan que enviar a la sierra.

«Nunca más un modelo educativo que reprima a las y los maestros y que los señale», puntualizó el gobernador, al tiempo de asegurar que comparte sus demandas, y entiende las limitaciones que viven las y los alumnos que viven en las regiones más complejas y apartadas del estado.

“Recordó que cuando estudiaba en la primaria Simón Bolívar era una tragedia ir al baño, por ello hoy se trabaja en la construcción de baños en todas las escuelas de la entidad.

En el marco del Día del Maestro, donde hoy más que nunca la educación es un saber inclusivo transformador, el gobernador detalló que transforman las demandas sociales en acciones concretas que no son demagogia, ya que debe haber congruencia, y afirmó que todo lo que hacen en el Gobierno del Estado busca la felicidad, el bienestar y mejorar la calidad de vida de miles de maestros que tienen la misión de la educación de la niñez poblana.

En este contexto, en un momento emotivo y solidario, el gobernador Alejandro Armenta encabezó un minuto de aplausos para los nueve maestros que perdieron la vida en el accidente que se registró este miércoles en la autopista Cuacnopalan-Oaxaca.

En su mensaje, el secretario de Educación Pública, Manuel Viveros Narciso, dijo que este día se honra la trayectoria y el compromiso de quienes han dedicado su vida de enseñar y han dejado huella imborrable en generaciones de estudiantes.

El titular de Educación afirmó que, con la misión transformadora de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum y el liderazgo del gobernador Alejandro Armenta, reconocen que la educación es un pilar del progreso y la justicia social.

«La nueva escuela mexicana nos convoca a caminar juntos hacia una educación más inclusiva y equitativa y que responda a las necesidades de los pueblos originarios. Asumimos la transformación con el enfoque de interculturalidad y promoviendo la bioética social», puntualizó.

Asimismo, el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Sección 51, Alfredo Gómez Palacios, consideró que este día celebran a quienes abrazaron a la educación como una misión de vida y decidieron sembrar conocimiento y esperanza.

El secretario reconoció la cercanía y voluntad del gobernador Alejandro Armenta, al hacer justicia y promover la auditoría al ISSSTEP, una demanda histórica del magisterio, lo que representa el compromiso del mandatario estatal con las y los docentes.

En tanto, el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Sección 23, José Luis González Morales, apuntó que está fecha simboliza un homenaje para las y los maestros que con su entrega y compromiso construyen el futuro del país, ya que ser docente no es una profesión, se trata de un privilegio y vocación.

Reiteró su compromiso a la educación inclusiva y transformadora, a la igualdad en el ejercicio de derechos y oportunidades para una sociedad más justa, y para un gremio más sólido.

Por su parte, la secretaria general del Movimiento Alternativo Sindical, Lucía Jovita Pérez López, reconoció la cercanía del gobernador Alejandro Armenta con los docentes, ya que representa un ejemplo para la sociedad y ratificó el compromiso de seguir trabajando a favor de una educación de calidad.

Foto de cortesía

Inaugura Pepe Chedraui techado escolar en la Primaria Club de Leones

Como parte de las acciones para mejorar la infraestructura educativa en la capital poblana, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, inauguró el techado escolar de la Primaria Federal Club de Leones No. 2 en la colonia Amor, el cual beneficiará a más de 500 estudiantes de educación básica.

Al respecto, el presidente municipal reconoció la labor que diariamente realizan las y los docentes para formar al alumnado, así como el esfuerzo de los padres de familia por apoyar a sus hijos en su educación.

“Estas obras son posibles gracias a la participación de todos, tanto del Gobierno Federal, Gobierno Estatal y el Gobierno Municipal. Todos estamos trabajando de la mano de nuestra presidenta la Dra. Claudia Sheinbaum”, expresó.

En su mensaje, el diputado federal por el Distrito 9, José Antonio Gali López, destacó que los planteles educativos de la capital se han ido dignificando gracias al trabajo conjunto entre los distintos niveles de gobierno.

“La incorporación de sistemas de captación pluvial no solo mejoran la infraestructura educativa, sino que también promueven en las y los estudiantes el cuidado del medio ambiente”, apuntó.

Por su parte, el director de Proyectos y Costos del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE), Alberto Orozco Pinto comentó que, para el gobernador Alejandro Armenta es una prioridad trabajar por la educación en la entidad. Por ello, se mantiene un trabajo coordinado con las autoridades municipales en la mejora de la infraestructura escolar.

“Para nuestro gobernador Alejandro Armenta fortalecer la educación de nuestros hijos es fundamental. Por ello, trabaja con los gobiernos municipales, padres de familia y docentes en la búsqueda de mejores condiciones para las y los estudiantes”, puntualizó.

En su mensaje, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa informó que esta obra integral incluyo la construcción de un techado de 30 metros de longitud y 20 metros de ancho, lo que generará un área de sombra de 600 metros cuadrados. Además, se instaló un sistema de captación pluvial, el cual le permitirá a esta institución recolectar hasta 5 mil litros de agua de lluvia.

“Estamos trabajando en obras que mejoren el proceso educativo y fomenten en la niñez el cuidado de nuestros recursos naturales”, expresó.

Cabe destacar que, en coordinación con el Gobierno del Estado, se realizó la construcción de 22 techados escolares bajo el esquema peso a peso con una inversión superior a los 24 millones 500 mil pesos.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso con la mejora de la infraestructura educativa, en favor del desarrollo integral de las y los estudiantes, a través de espacios adecuados para el aprendizaje, la recreación y la convivencia.

Foto de cortesía

Ayuntamiento y AUIEMSS impulsan educación y desarrollo profesional

Con el objetivo de fortalecer la colaboración entre el sector gubernamental y las instituciones educativas, el Gobierno de la Ciudad firmó un convenio con la Asociación de Universidades e Instituciones de Educación Media Superior, A.C. (AUIEMSS).

Este acuerdo tiene como finalidad establecer las bases de colaboración institucional para ejecutar acciones conjuntas en materia de servicio profesional y prácticas profesionales.

También contempla beneficios significativos para los trabajadores del Ayuntamiento y sus familias, quienes podrán acceder a becas y descuentos en las instituciones educativas afiliadas a la AUIEMSS. De igual forma, el acuerdo facilitará la capacitación de los servidores públicos del Ayuntamiento, contribuyendo a su desarrollo profesional y mejor desempeño en la administración pública municipal.

El presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, reafirmó su compromiso con la educación, para que las y los jóvenes tengan la facilidad de hacer su servicio social para que se conviertan en personas con suficiente capacidad insertarse en el ámbito profesional lo mejor preparados.

“Es un placer reunirme con la comunidad educativa de Puebla. Gracias por ser parte de este convenio en beneficio de la comunidad estudiantil y del personal del Ayuntamiento de Puebla. La educación, además de ser un derecho universal, es un camino lleno de gratificaciones que nos dotan de habilidades, nos ayuda en la búsqueda de empleo y contribuye al desarrollo de la sociedad” señalo.

Gustavo Santín Nieto, presidente del Consejo Directivo de la Asociación de Universidades e Instituciones de Educación Media Superior A.C., agradeció la disposición del Gobierno de la Ciudad para que las y los jóvenes puedan aprender más sobre su campo laboral y adquieran experiencia.

En el evento se contó con la asistencia de Joaquín Espidio Camarillo, secretario del Ayuntamiento.

Con una duración de casi tres años, este convenio permitirá la incorporación de estudiantes con perfiles afines a la administración pública municipal para la realización de su servicio social y prácticas profesionales, lo que fortalecerá la vinculación entre la academia y el sector público.

Con este acuerdo, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso con la educación y el fortalecimiento del servicio público, impulsando iniciativas que beneficien tanto a los trabajadores del Ayuntamiento como a la comunidad estudiantil.

Foto de cortesía

Entrega Pepe Chedraui infraestructura educativa en el CENHCH

Con el objetivo de contribuir a la formación integral de la niñez poblana y fomentar la cultura del aprovechamiento de los recursos naturales, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, inauguró el techado del Preescolar del Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec, el cual beneficiará a un total de 759 estudiantes.

En su mensaje, el edil señaló que, bajo el esquema peso a peso con el Gobierno del Estado, se realizó la construcción de 22 techados escolares, con una inversión superior a los 24 millones 500 mil pesos.

Estamos entregando una obra educativa integral, ya que, a través de la construcción del techado contribuimos al fortalecimiento de la educación de nuestra niñez y con la instalación del sistema de captación pluvial fomentamos en ellos, el aprovechamiento del agua de lluvia”, expresó.

Por su parte, el secretario Técnico del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE), Mario Morales Aparicio, mencionó que, la construcción de techados en diferentes escuelas de la ciudad es resultado del trabajo coordinado que impulsa el gobernador, Alejandro Armenta, y el alcalde Pepe Chedraui en beneficio de la niñez y juventud poblana.

“La infraestructura educativa es fundamental para el desarrollo de las y los niños de nuestra ciudad. Este nuevo espacio proporcionará un ambiente más adecuado para las actividades escolares”, resaltó.

En su momento, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa, informó que se construyó un techado de 30 metros de longitud y 20 metros de ancho, lo que generará un área de sombra de 600 metros cuadrados. Además, cuenta con un sistema de captación pluvial, lo que permitirá a este plantel educativo recolectar 5 mil litros de agua de lluvia, la cual será almacenada y reutilizada para diversas actividades dentro de esta institución.

“Este es el primer techado que incluye un sistema de captación pluvial. Esta obra, está diseñada para ofrecer un ambiente más seguro, cómodo y eficiente, protegiendo a la comunidad educativa de las inclemencias del tiempo, mientras se contribuye de manera activa al cuidado de nuestros recursos naturales”, agregó.

En su intervención, el director general del Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec, José Efraín Carrasco Galeote comentó que, esta obra es muestra clara del compromiso que el alcalde Pepe Chedraui tiene con el fortalecimiento de la educación en la capital, ya que, al invertir en espacios educativos se contribuye a la formación y desarrollo integral de la niñez.

“Este nuevo techado nos permitirá complementar la formación académica de nuestras niñas y niños, a través de la realización de actividades cívicas, físicas, y recreativas en un entorno seguro para todos”, expresó.

El Gobierno de la Ciudad encabezado por el alcalde, Pepe Chedraui Budib, trabaja en la mejora de los espacios educativos de la capital, a través de obras que permiten contribuir a la formación académica de los estudiantes y al aprovechamiento de los recursos naturales.

Foto de cortesía