Buscar:

Impulsa Lupita Cuautle el bienestar y la recreación con entrega de equipos de ejercitación y juegos infantiles

Con el objetivo de fomentar la actividad física, la recreación infantil y la cohesión comunitaria, la presidenta municipal, Guadalupe Cuautle Torres encabezó la entrega del programa “¡Actívate! Equipo de Ejercitación y Juegos Infantiles al Aire Libre” en el Fraccionamiento Vistas del Ángel.

En ese sentido, la edil destacó que esta iniciativa refleja el compromiso de su administración con el bienestar integral de la ciudadanía, promoviendo espacios de convivencia que fortalezcan el tejido social. “En San Andrés Cholula, trabajamos para que cada familia tenga acceso a oportunidades que mejoren su calidad de vida. Este programa no solo incentiva la salud física, sino que también genera momentos de alegría y unión entre vecinas y vecinos”, expresó.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Gobernación, Jesús Parra Vera, resaltó que esta entrega representa un beneficio directo para las familias del fraccionamiento, al contribuir a la construcción de un entorno más saludable, seguro y solidario para las y los sanandreseños.

El programa “¡Actívate!” incluyó la entrega de juegos infantiles como sube y baja, columpios, resbaladillas y pasamanos, así como ejercitadores como remos y caminadoras, todos con estructuras metálicas de alta calidad. Además, se proporcionaron balones de fútbol y básquetbol para promover el deporte entre la niñez y la juventud.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso con la construcción de un municipio más equitativo, saludable e inclusivo, donde la participación ciudadana y el bienestar de las familias son la base para un desarrollo sostenible y con sentido humano.

Foto de cortesía

Puebla capital impulsa “Calle Viva” para renovar espacios

Con el propósito de generar espacios seguros, limpios y accesibles dentro de la capital, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui, a través de la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural, a cargo de Aimeé Guerra, puso en marcha el programa “Recuperación de Espacio Público”, una estrategia coordinada para recuperar diferentes espacios públicos de encuentro y convivencia familiar en el Centro Histórico.

En su mensaje, el edil resaltó la importancia de recuperar estos espacios públicos como lugares de encuentro y convivencia para las y los vecinos de la zona. Subrayó la importancia de contar con áreas funcionales y bien iluminadas que garanticen seguridad, movilidad y accesibilidad para toda la ciudadanía.

“Todo es parte de poner la capital en orden por medio de “Calle Viva”, por supuesto. Que sepan que estamos haciéndolo conforme a la ley, conforme a derecho, conforme a las autorizaciones del INAH, a quien agradecemos mucho su intervención.”, expresó el alcalde Pepe Chedraui.

La intervención, por iniciativa de la regidora Georgina Ruiz Toledo, comenzó en la plazuela «Sor Juana Inés de la Cruz», donde se llevarán a cabo acciones como mantenimiento de árboles y jardineras, reubicación y restitución de luminarias, renivelación de adoquín, limpieza del área y refuerzo de la seguridad.

La regidora, Ruiz Toledo, detalló que dicho espacio ha sido reflejo de un proceso de desgaste profundo con el paso de los años. Por ello, como parte de su iniciativa «Calle Viva» y en respuesta a las peticiones de vecinos, locatarios y peatones, será recuperado este parque.

Agregó que la plazuela «Sor Juana Inés de la Cruz» dejará de ser un punto de silencio para ser un lugar de encuentro familiar y cultural.

La titular de la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural, Aimeé Guerra, comentó que el patrimonio cultural del municipio no puede entenderse sin sus habitantes. Por ello, con el liderazgo del edil, el Gobierno de la Ciudad, demuestra que pone a la capital en orden con políticas transversales sostenibles para consolidar la Agenda 2030, así como para hacer del Centro Histórico de Puebla el Museo más vivo de la República.

El secretario de Servicios Públicos, Clemente Gómez Medina, informó que, derivado de la visión del presidente municipal, los parques del primer cuadro de la ciudad serán intervenidos con la finalidad de que recuperen esa esencia de vocación y vida.

Como parte de este plan integral de recuperación urbana, los siguientes puntos a intervenir serán el Parque de San Luis, el Parque Gutierre de Cetina, las calles 10 y 12 Oriente-Poniente, y el andador 5 de Mayo.

Este esfuerzo es un trabajo coordinado con la Secretaría de Servicios Públicos, el Organismo Operador del Servicio de Limpia, la Secretaría General de Gobierno, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Secretaría de Movilidad e Infraestructura, la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, así como el apoyo de la regidora Georgina Ruiz Toledo como parte de la iniciativa “Calle Viva”.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso por generar entornos que propicien la convivencia, la movilidad y el desarrollo urbano responsable.

Foto de cortesía

Pepe Chedraui mantiene reordenamiento comercial en el Centro Histórico

Tras los resultados positivos del operativo de reordenamiento del comercio popular implementado este fin de semana en el Centro Histórico, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, anunció que esta estrategia se mantendrá vigente hasta finales de año.

Reiteró que este esfuerzo coordinado entre tres niveles de gobierno, que tiene como objetivo recuperar los espacios públicos, ofrecer mejores condiciones a las y los comerciantes establecidos, y garantizar una ciudad más ordenada y limpia para quienes transitan o visitan el primer cuadro de la capital.

Asimismo, subrayó que continuará el diálogo abierto con las y los vendedores ambulantes, privilegiando siempre el consenso y el respeto, pero sin perder de vista el compromiso con la ciudadanía de mantener calles libres y funcionales.

Con estas acciones, a través de la Secretaría General de Gobierno que encabeza Franco Rodríguez, el Gobierno de la Ciudad trabaja en poner orden en la capital, para que este espacio cuente con las condiciones óptimas para recibir a poblanas, poblanos y visitantes, tanto nacionales como extranjeros.

Cabe destacar que este operativo se lleva a cabo de manera coordinada con el Gobierno del Estado, el Gobierno de México, así como con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina y Guardia Nacional.

Foto de cortesía

Recupera Gobierno de la Ciudad plazuela “Sor Juana Inés de la Cruz”

Con la finalidad de recuperar espacios públicos para fortalecer el tejido social y consolidar la sana convivencia, el Gobierno de la Ciudad, que encabeza Pepe Chedraui Budib, trabaja en la intervención la plazuela “Sor Juana Inés de la Cruz”, ubicada en la 4 Poniente y 5 Norte, en el Centro Histórico.

Este proyecto promovido por la regidora, Georgina Ruiz Toledo en seguimiento a solicitudes ciudadanas, contempla la intervención de paredes, banquetas, pisos, luminarias y retiro de cables.

Además, con base en un dictamen técnico de la Secretaría de Medio Ambiente, serán retiradas algunas especies arbóreas debido a que representan un riesgo para la ciudadanía que transita en la zona por su deterioro, esto sin que genere un daño ecológico; mientras que otros árboles serán podados para preservar su salud.

Ruiz Toledo, expuso que los trabajos comenzaron luego de acercamientos y pláticas con peatones, comerciantes y habitantes, quienes expusieron la necesidad de una intervención urgente de mejoramiento, petición que se hizo en otras administraciones y fueron ignoradas.

Foto de cortesía

Realiza OOSL limpieza en contenedores del Zócalo

Como parte del compromiso del Gobierno de la Ciudad con el cuidado del espacio público, se llevó a cabo la segunda intervención de limpieza integral en los contenedores soterrados del Zócalo, específicamente los ubicados sobre la 3 Poniente, una de las zonas más transitadas del primer cuadro de la ciudad.

Este operativo fue coordinado por el Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL), en conjunto con la concesionaria PASA y Agua de Puebla, sumando esfuerzos para asegurar el funcionamiento óptimo de este sistema moderno de recolección de residuos.

Durante la jornada, se realizaron labores especializadas que incluyeron el vaciado total de los depósitos, lavado y desinfección profunda de las cámaras soterradas, revisión de mecanismos hidráulicos y limpieza del entorno inmediato, todo con el propósito de garantizar condiciones salubres y evitar focos de infección o malos olores.

A treves del OOSL, el Gobierno de la Ciudad hace un llamado respetuoso a los comercios y negocios establecidos en la zona, a que hagan un uso responsable de los contenedores soterrados, depositando los residuos de forma adecuada, en bolsas cerradas y en los horarios establecidos.

El uso correcto de estos sistemas no solo evita saturaciones, derrames y fauna nociva, sino que también contribuye a una mejor convivencia urbana y a mantener en buen estado esta infraestructura que representa una solución moderna y sustentable para el manejo de residuos.

El Organismo Operador del Servicio de Limpia continuará supervisando el estado de los contenedores soterrados y programando acciones periódicas de limpieza para garantizar su operatividad, reiterando su compromiso con una Puebla limpia, ordenada y a la altura de una capital con historia, turismo y vida comercial activa, conforme la visión del presidente municipal, Pepe Chedraui Budib.

Foto de cortesía

OOSL mantiene limpia ruta del desfile

En el marco de la conmemoración del 163 aniversario de la Batalla de Puebla, el Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL) implementó un operativo especial de limpieza antes, durante y después del paso del Desfile Cívico-Militar del 5 de Mayo, que contó con la presencia de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, del gobernador, Alejandro Armenta y del presidente municipal, Pepe Chedraui Budib.

Un total de 280 personas integraron el contingente del organismo, conformado por personal administrativo, operativo, brigadas de barrido manual y mecánico, así como voluntarios, quienes realizaron labores de limpieza y mantenimiento a lo largo de todo el recorrido del desfile.

Las acciones comenzaron desde temprana hora, con actividades de limpieza preventiva, recolección de residuos y barrido constante durante el paso de los contingentes, y se extendieron hasta concluir con la limpieza final del área intervenida, permitiendo que las vialidades quedaran en condiciones óptimas para el tránsito y uso ciudadano.

Esta participación forma parte del trabajo permanente que realiza el OOSL para mantener una ciudad limpia y ordenada, especialmente durante eventos de alta concurrencia.

Con compromiso, organización y trabajo en equipo, seguimos cuidando el espacio público que es de todas y todos los poblanos.

Foto de cortesía

Dan mantimiento en distintas zonas de la ciudad

Con el objetivo de mejorar las condiciones urbanas, de movilidad y seguridad en espacios públicos, la Brigada Urbana del Centro Histórico intervino el Bulevar 5 de Mayo en la zona del Arco de Loreto y el Mausoleo con acciones de mantenimiento y rehabilitación.

Esta intervención fue organizada por la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural, encabezada por Aimeé Guerra, en cumplimiento con la instrucción del presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, de mejorar los espacios públicos para el bienestar de las y los poblanos. Los trabajos se llevaron a cabo de manera coordinada con distintas dependencias como la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, la Secretaría de Movilidad e Infraestructura, la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana, Servicios Públicos y el Organismo Operador de Servicio de Limpia.

Durante la jornada se demolieron y repararon elementos de concreto deteriorados, como guarniciones y jardineras, además de realizarse el retiro de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) para mantener el entorno limpio y seguro. También se llevó a cabo la poda y chapeo de áreas verdes, se restituyó un poste de alumbrado público para reforzar la seguridad de la zona y se aplicó balizamiento horizontal en el perímetro, con el objetivo de mejorar la movilidad y la señalización vial. Asimismo, se hizo una invitación a personas en situación de calle a hacer uso del Dormitorio Municipal, ofreciendo una alternativa digna y segura de resguardo.

Con estas acciones, el Gobierno de la ciudad reafirma su compromiso con la conservación, dignificación y funcionalidad del Centro Histórico, como parte de una estrategia integral de mantenimiento urbano que busca fortalecer la imagen de la ciudad y generar espacios más seguros, limpios y accesibles dentro de la capital poblana.

Foto de cortesía

Pepe Chedraui realiza faena en San Pablo Xochimehuacan

Con acciones de limpieza y mantenimiento para fortalecer el entorno y la seguridad de la comunidad, el presidente municipal, Pepe Chedraui, junto con su gabinete, llevó a cabo una Faena Integral de Conservación en el parque principal de la Junta Auxiliar de San Pablo Xochimehuacan.

En las acciones que contaron con la presencia de las y los titulares de distintas dependencias del Gobierno de la Ciudad, así como de sus equipos de trabajo, se reafirma su compromiso con el mantenimiento de los espacios públicos para el bienestar de las y los poblanos.

Como parte de esta jornada se realizaron actividades esenciales para mejorar la imagen urbana y garantizar entornos más limpios y seguros. Entre las acciones destacadas se encuentran la poda de pasto y chapeo, barrido de áreas, retiro de basura y desechos vegetales, mantenimiento de juegos infantiles, así como el pintado de mobiliario urbano.

Parte de la visión del edil es que espacios públicos bien conservados generan seguridad, orden y una mejor calidad de vida. Aseveró que su administración seguirá trabajando para que cada rincón de Puebla cuente con infraestructura digna para el disfrute de todas y todos.

Con este tipo de acciones, la administración municipal continúa fortaleciendo la infraestructura urbana y fomentando el sentido de comunidad, garantizando que tanto habitantes como visitantes disfruten de espacios óptimos para la convivencia y el esparcimiento.

Foto de cortesía

Inician campaña de Estacionamiento Rotativo

Con el objetivo de informar a la ciudadanía las nuevas reglas de operación, la importancia de la gestión del espacio público, el fortalecimiento de la movilidad urbana y el impulso del desarrollo económico en diferentes zonas de la capital, el Gobierno de la Ciudad encabezado por el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, dio inicio a la campaña de sensibilización del Programa de Estacionamiento Rotativo.

En su mensaje, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa, señaló que la implementación de este programa permitirá a las y los ciudadanos contar con más de 9 mil espacios gratuitos de estacionamiento en zonas como: Centro Histórico, Carmen – Huexotitla, Chulavista -Volcanes y Juárez – Santiago. Además, podrán hacer uso de los cajones asignados hasta por tres horas al día en cada zona.

“Este es un programa gratuito para todas y todos una vez concluido el periodo de sensibilización, contemplamos su aplicación en el mes de abril. Hoy, como resultado del proceso de licitación pública conoceremos a la empresa que será la responsable de implementar este programa de reordenamiento y rotación vehicular”, aseveró. 

Adicionalmente, comentó que una vez que inicie el programa los conductores que hagan uso de los espacios asignados deberán registrar su unidad en los primeros 15 minutos en la aplicación que más adelante se dará a conocer, lo anterior, para tener acceso al seguro por robo total, daños a cristales y golpes.

Por su parte, el subsecretario de Movilidad y Seguridad Vial, Norman Campos Velázquez, mencionó que como parte de esta estrategia de sensibilización se continuará con el acercamiento con la ciudadanía y se impulsará la difusión a través de los diferentes canales de comunicación de la comuna. 

“Es importante señalar que, las y los usuarios tendrán mayor orden en las vías y por ello se les invita a respetar los espacios asignados para personas con discapacidad, ciclistas, motociclistas y áreas de carga y descarga, de no ser así, se les aplicará la respectiva normativa. Nuestras supervisoras y supervisores de movilidad estarán a disposición para resolver cualquier duda o inquietud sobre el programa”, puntualizó. 

Finalmente, el funcionario municipal destacó que, se otorgarán permisos para personas con discapacidad, mujeres embarazadas y habitantes de las respectivas zonas donde funcione el Programa de Estacionamiento Rotativo. 

El Gobierno de la Ciudad encabezado por el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib refrenda su compromiso de generar políticas públicas que garanticen el uso responsable, organizado, accesible y seguro del espacio público.

Foto de cortesía