Buscar:

Inaugura Lupita Cuautle 29ª Feria del Nopal

Con el objetivo de promover la cultura y gastronomía del municipio, la presidenta Lupita Cuautle encabezó la inauguración de la 29ª Feria del Nopal, que se llevará a cabo los días 7,8 y 9 de junio en el campo deportivo km 6 de la carretera Federal Puebla – Atlixco, en la junta auxiliar de San Bernardino Tlaxcalancingo.

Este evento busca fortalecer la economía local y destacar los beneficios alimentarios y medicinales del nopal, contando con un corredor gastronómico con platillos saludables, talleres sobre cultivo, uso de nopal y valor simbólico. Las presentaciones culturales y artísticas complementan la gran feria.

En ese sentido, la presidenta municipal, reafirmó su compromiso de fomentar la educación ambiental y alimentaria, así como de impulsar el campo agrícola con herramientas que brinden apoyo técnico a los campesinos, reconociendo el impacto positivo del cultivo en la comunidad y en la salud pública.

La Feria del Nopal se desarrollará los días 7, 8 y 9 de junio en la junta auxiliar de San Bernardino Tlaxcalancingo, donde espera la visita de más de 35 mil personas, dejando una derrama económica significativa en la junta auxiliar.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal continua impulsando el desarrollo económico local, sostenible y sustentable, reforzando su compromiso con la salud, la tradición agroalimentaria y el turismo cultural.

Foto de cortesía

Presenta Lupita Cuautle la 29ª Feria del Nopal en Tlaxcalancingo

Con el objetivo de fortalecer la economía local y preservar las tradiciones del municipio, la presidenta municipal de San Andrés Cholula, Lupita Cuautle, presentó en rueda de prensa la 29ª Feria del Nopal de San Bernardino Tlaxcalancingo, que se llevará a cabo los días 7, 8 y 9 de junio.

Este evento celebra la riqueza agrícola, gastronómica y cultural de la región, destacando al nopal como el producto emblemático de Tlaxcalancingo y símbolo de identidad comunitaria.

Durante su intervención, la presidenta destacó que esta feria es un espacio que impulsa la actividad económica de productores locales, promueve el consumo del nopal y refuerza las tradiciones que dan vida y orgullo a la comunidad.

La feria ofrecerá actividades para toda la familia, incluyendo concursos gastronómicos, talleres, juegos infantiles, presentaciones artísticas, así como conciertos con talento local. Además, se instalará un pabellón informativo sobre el cultivo sustentable del nopal y su valor nutricional, con el objetivo de sensibilizar a la población sobre la importancia de este alimento en la dieta y en la agricultura tradicional.

Como parte de esta edición, se anunció también el hermanamiento con la comunidad de Contla de Juan Cuamatzi, Tlaxcala, con quienes se comparte un legado cultural profundo, especialmente con la producción del nopal y otras prácticas agrícolas ancestrales. Este vínculo fortalece la cooperación intermunicipal y enriquece el intercambio cultural entre ambas localidades.

La 29ª Feria del Nopal espera recibir a miles de visitantes durante los tres días de actividades, con lo cual se proyecta una importante derrama económica y la promoción del turismo regional. El evento contará con operativos de seguridad, atención médica y servicios de protección civil para garantizar el bienestar de las y los asistentes.

Con estas acciones, el gobierno municipal de San Andrés Cholula refrenda su compromiso con el desarrollo económico local, la preservación de las tradiciones y el impulso al turismo cultural, fortaleciendo el sentido de identidad y pertenencia de las y los sanandreseños.

Foto de cortesía