Buscar:

Ayuntamiento y UNAM impulsan capacitación en igualdad y perspectiva de género

Con la intención de posicionar al Gobierno de la Ciudad como pionero en la profesionalización de su personal en temas clave como lenguaje incluyente, cultura de paz, cuidados y corresponsabilidad, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, encabezó de forma inédita la firma de un convenio con el Centro de Investigaciones y Estudios de Género (CIEG) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Con miras a atender de manera integral los desafíos locales, nacionales y globales, se llevó a cabo esta colaboración a través de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, que encabeza Zaira González Gómez, con la máxima casa de estudios del país en la generación de conocimiento teórico y aplicado en el campo de los estudios de género, desde un enfoque interdisciplinario.

De esta forma, se establecen las bases para realizar 40 capacitaciones dirigidas a personal del gobierno municipal, instituciones educativas y empresas, con temas clave como: igualdad y no discriminación; derechos humanos; cultura de paz; lenguaje incluyente; así como cuidados y corresponsabilidad.

El presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, expresó que con este acuerdo se fortalece el trabajo institucional en materia de igualdad. Asimismo, reconoció el compromiso del gobernador Alejandro Armenta, con quien trabaja de la mano en una agenda común de justicia, inclusión y equidad, tal como lo hace la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum.

“En Puebla, la igualdad sustantiva no es un ideal: es un eje real y transversal de cada una de las políticas públicas de la capital y del estado (…) En nuestra capital imparable hemos entendido que la igualdad sustantiva se logra con formación, siguiendo nuestro Plan Municipal de Desarrollo y con la integración de la perspectiva de género en todas las áreas de gobierno”, subrayó.

Amneris Chaparro, directora del CIEG, expresó que el convenio formalizado con el Gobierno de la Ciudad es un ejemplo de colaboración, por lo que se realizarán capacitaciones del curso de sensibilización para la construcción de la paz, la igualdad y la no discriminación, mismo que llegará a 2 mil personas que laboran en 26 dependencias y entidades del Ayuntamiento de Puebla, entre las que se incluyen la Sindicatura, la Secretaría General, la Contraloría, la Secretaría de Gobierno, el Instituto Municipal del Deporte y el Organismo Operador del Servicio de Limpia, entre otras.

“Que nuestra oferta de cursos llegue a 2 mil personas es triunfo de la organización institucional y del trabajo conjunto entre la Secretaría Técnica del CIEG y la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género del Ayuntamiento de Puebla”, agregó.

Por su parte, Zaira González Gómez expresó que la firma de este convenio representa un compromiso firme para la profesionalización del servicio público, así como una oportunidad de aprendizaje, diálogo y fortalecimiento institucional.

“Estamos invirtiendo en capacitación porque sabemos que transformar las instituciones es clave para transformar la vida de las personas”, añadió Zaira González.

Estas acciones buscan fortalecer la profesionalización del servicio público y promover la construcción de entornos laborales seguros, incluyentes y respetuosos, tanto para las y los servidores públicos como para la ciudadanía en general.

Con esta firma, Puebla se coloca a la vanguardia en la implementación de políticas públicas con enfoque de género, gracias a la colaboración con una de las entidades académicas más importantes de América Latina en la materia.

Foto de cortesía

Refrenda San Andrés Cholula rechazo a violencia de género

Con el compromiso de garantizar una vida libre de violencia para niñas, adolescentes y mujeres del municipio, la presidenta Guadalupe Cuautle Torres, llevó a cabo la reinstalación del Sistema Municipal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (SMPASEVM), así como del Sistema Municipal de Igualdad entre Mujeres y Hombres (SMIMH), en el Auditorio Municipal.

Durante el evento se celebraron las primeras y segundas sesiones ordinarias de ambos sistemas, cuyo objetivo principal es fomentar la igualdad sustantiva y coordinar esfuerzos interinstitucionales para erradicar la violencia de género en el municipio.

“Como gobierno, no vamos a tolerar ningún tipo de violencia contra las mujeres, sin importar quien sea, en San Andrés Cholula se aplica la ley para defender los derechos de todas. Hoy refrendamos nuestro compromiso con políticas públicas que promuevan la igualdad y la no discriminación”, destacó Guadalupe Cuautle.

Asimismo, se presentó el calendario de sesiones y estrategias institucionales como “Estrategias Violeta”, impulsadas por la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, a cargo de Hilda Campos Coyotl, quien también funge como secretaria técnica de ambos sistemas.

El acto protocolario incluyó la toma de protesta de las y los integrantes de los sistemas, quienes representan a distintas dependencias municipales, así como a instituciones educativas y sociedad civil. Entre los integrantes se contó con la presencia de Araceli Caselín Espinoza, Subsecretaria de Prevención de la Violencia y Discriminación de la Secretaría de las Mujeres del Gobierno del Estado de Puebla, y Luana Armida Amador Vallejos, diputada local.

Con estas acciones se reafirma la visión del gobierno municipal de trabajar por un San Andrés Cholula libre de violencia y con igualdad de oportunidades para todas y todos.

Foto de cortesía

Celebra Gobierno de la Ciudad el Conversatorio Mujeres Imparables

Para impulsar la igualdad y el empoderamiento femenino, el Gobierno de la Ciudad realizó el Conversatorio Mujeres Imparables, el evento fue encabezado por el alcalde Pepe Chedraui, quien reafirmó su compromiso con la inclusión y el fortalecimiento de las mujeres poblanas.

Este encuentro buscó generar un espacio de diálogo y reflexión para compartir experiencias, historias de éxito y fomentar el empoderamiento femenino en la comunidad, destacando la fuerza, resiliencia y liderazgo de las mujeres en distintos ámbitos.

Pepe Chedraui, reconoció la participación de quienes se reunieron en este espacio, celebrando el talento, la pasión y el liderazgo de las mujeres que se han destacado en el deporte, la música y el emprendimiento.

Chedraui Budib en su mensaje, reiteró el compromiso del Ayuntamiento de Puebla para continuar promoviendo espacios que impulsen la participación activa, el crecimiento y la autonomía de las poblanas.

Por su parte, la titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva, Zaira González Gómez, compartió un mensaje en el que reconoció la excepcionalidad de las participantes, celebrando su talento, compromiso y capacidad para romper esquemas.

Asimismo, destacó la convergencia entre la disciplina deportiva, la visión emprendedora y la expresión artística como ejemplo del potencial ilimitado de las mujeres poblanas.

Como parte del conversatorio, se contó con la participación de ponentes destacadas como Teresa Guzmán Carvajal, María José “Coco” López Mendiola y Enivia Muré, quienes compartieron sus historias de vida, desafíos y aprendizajes desde distintos frentes: el arte, el emprendimiento y el deporte, dejando un mensaje poderoso de perseverancia y empoderamiento.

Con todo lo anterior, el Gobierno de la Ciudad busca construir una sociedad más igualitaria, en la que todas las mujeres puedan desarrollarse plenamente y ser protagonistas del cambio.

Foto de cortesía

Gobierno de la Ciudad se suma a red por la igualdad

En un esfuerzo conjunto por garantizar espacios seguros, de apoyo y empoderamiento para las mujeres, el Gobierno de la Ciudad, a través de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, participó activamente en la Firma de Convenios con Municipios para la Instalación y Operación de los Centros LIBRE 2025 (Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes y Emancipación).

Durante el evento realizado en la Sala de Energía del Centro Integral de Servicios (CIS) Angelópolis, la titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género del municipio, Zaira González, reafirmó el compromiso del gobierno municipal de Puebla por construir una ciudad más igualitaria, donde las mujeres tengan acceso efectivo a sus derechos, bienestar y una vida libre de violencia.

“Nos sumamos con convicción a esta estrategia estatal, porque creemos que los Centros LIBRE serán una herramienta clave para fortalecer redes comunitarias, brindar atención integral y avanzar hacia la autonomía de las mujeres. Agradezco a la secretaria Yadira Lira por su compromiso firme y su liderazgo para hacer realidad este proyecto que pone en el centro la dignidad y el bienestar de las mujeres poblanas”, expresó Zaira González durante su participación.

La ceremonia fue encabezada por la secretaria de las Mujeres del Gobierno del Estado de Puebla, Yadira Lira Navarro, y reunió a autoridades estatales y municipales de 25 municipios seleccionados.

Los Centros LIBRE forman parte del Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres (PAIBIM) y ofrecerán servicios enfocados en la promoción de derechos, prevención y atención de violencias de género, desarrollo de la autonomía económica y transformación cultural en favor de la igualdad.

Con esta firma, el Gobierno de la Ciudad encabezado por el Presidente Pepe Chedraui reitera su voluntad de trabajar de la mano con el Gobierno del Estado para hacer realidad un entorno donde todas las mujeres puedan vivir con libertad, bienestar y dignidad.

Foto de cortesía

Lupita Cuautle impulsa liderazgo femenino

Con el objetivo de visibilizar y reconocer la participación de las mujeres autoras y escritoras, así como abrir un espacio para mostrar sus obras, la presidenta Lupita Cuautle encabezó la presentación del libro «Mujer: El Gigante dormido del sindicalismo en México», por la autora María de Lourdes Valdés Galán.

En ese sentido, la alcaldesa destacó que la presentación de libros como el de Valdés Galán brinda la oportunidad de conocer una obra basada en la contribución de reconocer la labor de las mujeres como agentes clave en el fortalecimiento de las instituciones y la vida púbica y dar visibilidad, a quiénes, durante años, han impulsado la transformación desde las bases.

Cuautle Torres agregó: “Desde este gobierno municipal, hemos asumido con responsabilidad el compromiso de construir una sociedad con igualdad sustantiva, impulsando acciones que atienden los retos estructurales que aún enfrentan las mujeres en todos los ángulos”.

Por su parte, Hilda Campos Coyotl, titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, señaló que el libro aporta otra perspectiva sobre la fuerza transformadora que conglomeran las mujeres organizadas, como pilares en la construcción y fortalecimiento de las organizaciones sindicales, haciendo presencia en marchas, pliegos petitorios y en cada lucha por los derechos laborales.

Con estas acciones, el gobierno municipal refrenda su compromiso de promover las iniciativas o políticas locales orientadas en la equidad laboral y la participación de las mujeres, invitando a las autoridades a trabajar conjuntamente en la promoción del liderazgo femenino.

Foto de cortesía

Fortalece Lupita Cuautle el emprendimiento femenino

Con el propósito de establecer bases de cooperación para diseñar, desarrollar e implementar programas de capacitación, emprendimiento y fortalecimiento empresarial dirigidos a mujeres sanandreseñas, el Ayuntamiento de San Andrés Cholula, encabezado por la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres, firmó un convenio de colaboración con la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa A.C. (AMMJELOPOLIS).

Durante el evento, la presidenta destacó que su gobierno está abierto a todas las iniciativas que promuevan el desarrollo personal, social y empresarial de las mujeres.

Lupita Cuautle subrayó el compromiso de generar acciones de inclusión en coordinación con asociaciones como AMMJELOPOLIS, brindando capacitación, herramientas y redes de apoyo para impulsar el desarrollo e independencia económica de mujeres.

Con la formalización de esta colaboración, las mujeres de San Andrés Cholula que se encuentren en alguna etapa de su desarrollo empresarial o profesional podrán acceder a programas de capacitación, asesoría y mentoría para consolidar sus negocios, además de establecer vínculos con otras empresas, inversionistas e instituciones gubernamentales, con el objetivo de potenciar su talento e impulsar sus proyectos.

El gobierno municipal implementa políticas públicas con enfoque de género, con el fin de que las mujeres emprendedoras adquieran conocimientos básicos y prácticos para el desarrollo de sus negocios, en favor de un San Andrés Cholula más incluyente y comprometido con la igualdad sustantiva.

Foto de cortesía

Mujeres, eje histórico de Puebla capital

Con el objetivo de visibilizar y reflexionar sobre el papel fundamental de las mujeres en la construcción histórica y social del municipio, el Gobierno de Pepe Chedraui Budib, a través de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, llevó a cabo una conferencia en el marco del 494 aniversario de la fundación de la ciudad de Puebla. 

“Mujeres en el centro de la historia: a 494 años de la fundación de la ciudad de Puebla”, es el nombre de la actividad que reunió a estudiosas y estudiosos para abordar el papel de las mujeres en el crecimiento de la capital. 

El presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, ofreció las palabras de bienvenida y destacó que para el Gobierno de la Ciudad resulta esencial reconocer y fortalecer la participación de las mujeres en todos los ámbitos. Señaló, también, que este tipo de iniciativas permiten abrir espacios de diálogo y memoria que contribuyen a una sociedad más justa e incluyente.

“Quiero expresar mi reconocimiento a la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género a cargo de Zaira González Gómez por la organización de este evento que nos permitirá reconocer la importancia de las mujeres en el desarrollo político, en el desarrollo económico y social de nuestra ciudad”, dijo. 

Por su parte, la titular de la dependencia expresó que la historia de Puebla está llena de mujeres que fueron parte de sus cimientos, y que al igual que los hombres fueron visionarias, activistas en el desarrollo social, económico y cultural de la ciudad.

De forma coordinada entre la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural, encabezada por Aimeé Guerra y la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, realizaron una actividad que rescata la memoria colectiva desde una perspectiva de género. Asimismo, se contó con la presencia del titular de Servicios Públicos, Clemente Gómez. 

Se impartió una conferencia a cargo de Elva Rivera Gómez, doctora en Historia y Estudios Regionales y subdirectora en la Dirección de Igualdad de Género de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, quien abordó la invisibilización histórica de las mujeres y la necesidad de rescatar sus contribuciones en los procesos económicos, políticos y sociales del municipio.

Con este tipo de actividades, el Gobierno de la Ciudad reafirmó su compromiso con la equidad de género, la preservación del patrimonio histórico y la construcción de una narrativa más inclusiva para las futuras generaciones.

Foto de cortesía

Impulsan la igualdad con la Carrera Mujeres Imparables

El Gobierno de la Ciudad refrendó su compromiso con la equidad de género y las acciones a favor de las poblanas. Esto se reflejó con el desarrollo de la Carrera Mujeres Imparables 2025, que contó con una gran participación en las rutas de 5 y 10 kilómetros. Lo recaudado por las inscripciones será donado a las asociaciones ANTHUS AC y Fundación ECHO.

En el marco del Mes de las Mujeres, la carrera fue organizada por la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género y el Instituto Municipal del Deporte, diseñada para destacar el papel de las mujeres en diversos ámbitos de la vida en Puebla, así como abrir espacios para el deporte.

Desde la plancha del Zócalo, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, junto con Zaira González, titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva, y Ricardo Zayas Gallardo, director del Instituto Municipal del Deporte, dieron el banderazo de salida,

El alcalde reconoció y agradeció la participación de las mujeres poblanas, así como de los patrocinadores, quienes mostraron su compromiso a favor del deporte y por la igualdad de género en este evento deportivo que fue organizado por el Gobierno de la Ciudad. Asimismo, se sumaron regidoras y titulares de diversas dependencias de la capital.

“A todos los que están aquí presentes, gracias. Y, como bien dice Ricardo, gracias a las participantes que se sumaron a este gran evento, representando a las mujeres en el mes de las mujeres (…) Que sea para bien de todo el año. Saben perfectamente bien que el municipio está detrás de las mujeres, que cuenten con nosotros para ser un facilitador”, agregó.

Durante su discurso, la secretaria para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González, destacó la importancia de este evento para visibilizar la lucha de las mujeres por la igualdad y el apoyo mutuo. «Cada zancada que damos representa la lucha de tantas mujeres que han abierto camino antes que nosotras y de todas aquellas que hoy siguen enfrentando barreras para ejercer sus derechos. Aquí, en cada paso, demostramos que somos fuertes, que somos solidarias y que juntas podemos superar cualquier obstáculo, porque somos imparables», señaló.

Asimismo, la funcionaria agradeció el respaldo del presidente, Pepe Chedraui, y la colaboración de Ricardo Zayas Gallardo, titular del Instituto Municipal del Deporte, quienes hicieron posible esta iniciativa. También reconoció la labor de Leticia Girón Basurto, de ANTHUS AC, y de Yazmín García Pérez, de la Fundación ECHO, por su incansable trabajo a favor de los derechos de las mujeres y niñas.

Durante su intervención, Ricardo Zayas Gallardo, director del Instituto Municipal del Deporte de Puebla, destacó el entusiasmo y la participación de todas las mujeres que impulsaron el movimiento “Mujeres Imparables”. “Esta carrera fue diseñada especialmente para ustedes, creando un espacio seguro y exclusivo para las mujeres de la capital imparable. Asimismo, agradecemos a nuestros patrocinadores y aliados por hacer posible este evento”, enfatizó.

El evento contó con el apoyo de patrocinadores comprometidos con la igualdad de género, como Grupo Italpasta, Electrolit y Estrella Roja, entre otros, quienes contribuyeron a que esta carrera no solo fuera una competencia deportiva, sino una manifestación de sororidad y esperanza por un futuro sin violencia de género en la capital.

El Gobierno de la Ciudad reitera su compromiso de impulsar acciones que garanticen los derechos de las mujeres y fomenten espacios seguros y equitativos.

Foto de cortesía

Mujeres líderes: diálogo por la equidad

Con la intención de mantener espacios de diálogo y reflexión sobre el papel de las mujeres en la sociedad actualmente, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, llevó a cabo el Foro «Voces de Mujeres: Empoderamiento y Cambio».

En esta jornada, la senadora por el estado de Nuevo León, Blanca Judith Díaz Delgado, ofreció una plática destacando la importancia de la participación femenina en la toma de decisiones, en el ejercicio de liderazgo en distintos ámbitos, su participación en la política, a partir del voto, la paridad de género, así como su lucha para que sus derechos sean respetados.

«El empoderamiento de las mujeres no es solo una cuestión de justicia, sino una realidad que hoy demuestra la fuerza y capacidad de cada una de ellas», señaló.

Al acudir a la clausura, el presidente municipal, Pepe Chedraui, comentó que tanto el gobierno estatal como el de la Ciudad llevan a cabo esfuerzos conjuntos y coordinados con el objetivo de garantizar un entorno seguro para todas las mujeres. Este trabajo colaborativo refleja el compromiso de ambas instituciones por promover una sociedad más justa y equitativa, en la que se respete la dignidad y los derechos fundamentales de este sector.

“Mientras más mujeres se involucren en todos los ámbitos de la ciudad, podemos lograr cambios significativos en beneficio de todos. Su participación nos recuerda que, gracias a la lucha comprometida de activistas, trabajadoras, diputadas y senadoras, hoy las mujeres pueden formar parte de órganos gubernamentales”, expresó.

El secretario General de Gobierno, Franco Rodríguez, enfatizó que este evento representa un ejemplo de lucha y apertura, reafirmando el compromiso total del gobierno con todas las mujeres.

«Por primera vez, desde el gobierno se tiene la sensibilidad de escuchar y de impulsar la participación activa de las mujeres en todos los sectores», afirmó.

Claudia López Mazariegos, subsecretaria de Desarrollo, Promoción y Vinculación Ciudadana, de la Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana, destacó la importancia de estos espacios a favor de las mujeres que sirven de reflexión.

Con iniciativas como «Voces de Mujeres», el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso con la equidad, impulsando espacios de diálogo y acción que permitan construir una sociedad más justa e incluyente para todas.

Foto de cortesía

Llevan Jornada de Mujeres Imparables al Paseo Bravo

Con el objetivo de seguir apoyando a las mujeres para fortalecer su economía y fomentar el autocuidado de su salud, el Gobierno de la Ciudad llevó a cabo la Jornada de Mujeres Imparables en el Paseo Bravo. Este mes como parte de las actividades por el Día de la Mujer. 

La jornada, a cargo de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, contó con diferentes actividades como talleres de defensa personal, bordado como herramienta de memoria, gestión menstrual, servicios de asesorías psicológicas y jurídicas gratuitas, así como una exposición fotográfica.

El presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, destacó la importancia de generar políticas públicas a favor de este sector de la sociedad y, para ello, resaltó que es necesario trabajar coordinadamente entre los tres órdenes de gobierno y con la visión de la presidenta de la república, Claudia Sheinbaum, y del gobernador, Alejandro Armenta, de que las mujeres cada vez deben de ocupar más cargos públicos y privados. 

“Por eso, no ponerse limites, esforzarse y sacarlo a delante. Que cuenten perfectamente bien con el municipio de Puebla para poder apoyarlas, para poder impulsarlas y que sepan perfectamente bien que somos un municipio que queremos crear activos, que queremos que creen ustedes sus propios negocios para que puedan ser independientes, independientes económicamente, también, por supuesto”, agregó Pepe Chedraui. 

Por su parte, la titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González Gómez, afirmó que hay mucho trabajo por realizar a favor de las mujeres; así como por el respeto de sus derechos básicos, como a la salud, educación y el acceso a una vida libre de violencia. Desde la administración municipal generan los espacios y acciones para conseguir todo esto. 

Mientras que la diputada federal, Nora Merino Escamilla, reconoció el trabajo del Gobierno de la Ciudad por y para las mujeres, pues aseguró que el presidente municipal está comprometido con las causas sociales. 

En el evento se contó con la asistencia de regidoras del Ayuntamiento de Puebla, así como las representantes de diferentes dependencias y organismos de la administración municipal.

Foto de cortesía