Buscar:

Refuerzan el programa de “Empacadores Voluntarios”

Con el objetivo de continuar promoviendo la inclusión laboral y el bienestar de las personas adultas mayores, el Gobierno de la Ciudad de Puebla, encabezado por el alcalde Pepe Chedraui, a través del Sistema Municipal DIF (SMDIF), dirigido por la presidenta del Patronato MariElise Budib firmó un convenio de colaboración con la empresa poblana La Gran Bodega.

En su intervención, el presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui, destacó que tanto el gobierno de la presidenta, Claudia Sheinbaum como el del gobernador, Alejandro Armenta, han impulsado políticas públicas a favor de las personas adultas mayores, quienes merecen oportunidades para seguir laborando.

Esto permitirá que 300 personas mayores participen en el programa “Empacadores Voluntarios”, el cual les brinda una oportunidad de autoempleo en un entorno seguro y digno, dentro de las distintas sucursales de esta cadena comercial. Como parte del compromiso, se entregaron casacas e identificaciones oficiales a los voluntarios, reconociendo su labor e integrándolos de manera formal a las actividades.

“Gracias por esta colaboración tan importante, porque este programa siempre va a tener un impacto positivo en la vida de los adultos mayores. Reafirmamos el compromiso del DIF Puebla Capital de crear espacios donde puedan reincorporarse a una vida productiva”, expresó MariElise Budib durante el evento.

Por su parte, Enrique Rivera Salinas, director ejecutivo de Operaciones de Grupo Gran Bodega, agradeció al alcalde Pepe Chedraui y la presidenta MariElise por afianzar la alianza entre el Gobierno de la Ciudad y su empresa para trabajar a favor de los cientos de adultos mayores que forman parte de las filas de esta empresa poblana.

«Si algo tenemos claro en La Gran Bodega es esto: ustedes no están aquí por que falte algo, están aquí porque tienen muchísimo que aportar. En nuestras tiendas todos los días, nuestras personas adultas mayores llegan, puntualmente, con una sonrisa, con el deseo de ayudar, con la voluntad de sumar a nosotros y a cada cliente que entre por nuestras puertas», expresó el director ejecutivo de La Gran Bodega.

De esta forma, el Gobierno de la Ciudad, a través del DIF Puebla Capital, continúa consolidando el trabajo colaborativo con la iniciativa privada que admita a las personas adultas mayores, a fin de reincorporarlas a la vida productiva y mejorar su calidad de vida.

Foto de cortesía

Feria laboral suma a grupos vulnerables

Con la intención de apoyar a las y los poblanos para que tengan estabilidad económica, el Gobierno de la Ciudad llevó a cabo la segunda Feria del Empleo de la Capital Imparable, con más de 7 mil ofertas laborales, incluyendo a personas de la tercera edad y con discapacidad.

Para brindar estas oportunidades se reunieron más de 80 empresas asentadas en el municipio, las cuales ofrecieron contratación con sueldos y prestaciones iguales o superiores a las establecidas por la ley. Fueron más de mil 100 plazas disponibles de forma presencial y seis mil a través de las Bolsas de Trabajo municipal y estatal.

Entre las oportunidades laborales, estuvieron disponibles plazas temporales y permanentes en todos los sectores económicos, tales como automotriz, industrial, de servicios y turísticos.

Al acudir a la puesta en marcha de esta segunda edición, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, resaltó la importancia de incluir espacios de trabajo para mujeres, personas de la tercera edad y con discapacidad, quienes día a día buscan crecer profesional y económicamente.

Asimismo, destacó que estas acciones se llevan de manera coordinada con la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum y el gobernador del estado, Alejandro Armenta, quienes impulsan políticas públicas a favor de la ciudadanía.

“Agradecerles infinitamente por su tiempo, por su trabajo, y que cuenten con el municipio, para ser un facilitador, para que sus empresas crezcan y puedan dar más empleos, para que les vaya bien. Eso es lo que queremos”, expresó al dirigirse a las empresas que se dieron cita en el Centro de Convenciones en la 2da Feria del Empleo.

Jaime Oropeza Casas, secretario de Economía y Turismo, destacó la participación de empresas sensibles y abiertas que ofrecen vacantes inclusivas, pues buscan a adultos mayores, personas con discapacidad, mujeres y jóvenes que postulan a su primer empleo, de modo que características como la edad, no fueron impedimento para los y los aspirantes.

Además, resaltó, esta 2da Feria de Empleo también integró a empresas del sector turístico, como hoteles, restaurantes y turoperadores que buscan a personal eventual y permanente para sus operaciones durante la próxima temporada vacacional de verano.

En su mensaje la titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González Gómez, expresó su compromiso para que cada vez haya más espacios donde las poblanas puedan buscar trabajo, como ocurrió con la Feria del Empleo exclusiva para las mujeres.

“Para que más mujeres puedan encontrar oportunidades, que existan empresas incluyentes, como lo dijo nuestro secretario, Jaime Oropeza, para que todas las personas puedan encontrar un empleo”, puntualizó.

Finalmente, Rodrigo Abdala Dartigues, delegado Federal de los Programas para el Desarrollo en el Estado de Puebla, agradeció la nueva edición de este evento y enfatizó la importancia de generar estos espacios para darle oportunidad laboral a la ciudadanía, especialmente para a las nuevas generaciones que buscan una vacante laboral.

«Son exactamente las experiencias que estas ferias, que atinadamente organiza el gobierno municipal que lidera el licenciado José Chedraui, buscan construir, buscan crear», destacó.

También se contó con la participación de Carlos Popoca Bermúdez, director del Servicio Nacional de Empleo (SNE) en representación del secretario de Economía y Trabajo del Gobierno del estado, Víctor Gabriel Chedraui; y Carlos Márquez, de la Secretaría de Desarrollo Turístico, quienes externaron su compromiso para seguir apoyando iniciativas del Gobierno de la Ciudad en beneficio de las poblanas y los poblanos.

Foto de cortesía

Lanzan feria de empleo con inclusión social

Con más de mil 100 plazas disponibles en presencial y seis mil través de las Bolsas de Trabajo municipal y estatal, incluidas oportunidades laborales para personas con discapacidad, adultos mayores y mujeres, se llevará a cabo la Segunda Feria de Empleo de La Capital Imparable.

El secretario de Economía y Turismo, Jaime Oropeza Casas, detalló que el evento de vinculación laboral será este miércoles, 18 de junio, de 9:00 a 15:00 horas, en el Centro de Convenciones William O. Jenkins.

Resaltó que esta acción forma parte del compromiso del Gobierno de la Ciudad y del alcalde Pepe Chedraui, de generar condiciones para impulsar el desarrollo personal de las y los poblanos y de la capital.

Más de 80 empresas asentadas en el municipio ofrecerán contratación con sueldos y prestaciones iguales o superiores a las establecidas por la ley. Entre las oportunidades laborales se encuentran disponibles plazas temporales y permanentes en todos los sectores económicos, tales como automotriz, industrial, de servicios y turísticos.

Además, algunas compañías presentarán vacantes para personas con discapacidad, adultos mayores y mujeres.          

Algunas de las empresas participantes en esta Segunda Feria de Empleo, son Audi, La Italiana, Tiendas 3B, Cinia y Coppel, además de hoteles y prestadores de servicios como el Hotel Grand Fiesta Americana, Casona María y Cartesiano, por mencionar algunos del ramo turístico.

Oropeza Casas también destacó que adicionalmente a las vacantes disponibles de manera presencial, las Bolsas de Trabajo del gobierno municipal y del Servicio Nacional de Empleo (SNE) que operan los gobiernos estatal y federal, recibirán a interesados para las más de seis mil plazas con las que cuentan.

Por último, recomendó a los interesados en asistir a la Segunda Feria de Empleo, realizar el prerregistro en feriadeempleo.pueblacapital.gob.mx, pues con él podrán ingresar rápidamente a los stands y comenzar sus presentaciones con los reclutadores.

Por su parte, Alexis Arroyo Villanueva, director de Vinculación y Economía Social de la dependencia, reveló que la oferta de vacantes será amplia, para que poblanas y poblanos con perfiles diversos, como de enfermería, logística y administrativos, encuentren opciones de desarrollo profesional.

Mientras que Edwin Muñoz Morales, gerente de Recursos Humanos del Hotel Grand Fiesta Americana expresó el compromiso de Grupo Posadas, por hacer alianza con autoridades para encontrar a los hombres y mujeres con talento y capacidad, sin distingos, como las personas con discapacidad, que pueden fortalecer la experiencia de hospitalidad y atención en su mercado.

Alma Delia Calderón, representante de la Asociación de Industriales MX Puebla-Tlaxcala, reconoció la visión del gobierno municipal por facilitar la vinculación laboral de las y los ciudadanos, y destacó que las empresas de este grupo llevarán todas las vacantes disponibles y estarán abiertos a recibir a todos los interesados.

Foto de cortesía

Ofertó SMDIF más de 50 vacantes durante la 1ra. Jornada de Inclusión Social

29 de abril de 2025

Con el objetivo de brindar trabajo a las personas con discapacidad, la presidenta del patronato del Sistema Municipal DIF (SMDIF), MariElise Budib, llevó a cabo la Primera Jornada por Inclusión Laboral: “Un Paso hacia el Éxito”, en la cual participaron 7 empresas de diferentes rubros para ofertar alrededor de 50 vacantes para personas con discapacidad, en el auditorio del Centro Municipal de Equinoterapia y Rehabilitación Integral (CMERI).

La titular de la Coordinación del CMERI, Pilar Villegas, destacó el compromiso social de las empresas que participaron como CINIA, PYT Textil SA de CV, Hotel Holiday Inn Puebla La Noria, Hotel Presidente Intercontinental, OXXO y Bimbo, quienes ofertaron vacantes en Operario manual textil, Operario de automoción, Stewart, Auxiliar de limpieza, ropería y de promoción lo que permitió que personas con discapacidad intelectual, motriz, sensorial y psicosocial, tuvieran oportunidad de entregar su currículum, conocer la oferta laboral y en su caso de ser candidato y aceptar pasar a la siguiente etapa.

“La idea surgió por instrucciones del presidente municipal, Pepe Chedraui, y la presidenta del SMDIF, MariElise Budib. Ellos están ocupados en brindar a la sociedad y a las personas con discapacidad mayores oportunidades, nosotros te inscribimos en la bolsa de trabajo y posteriormente pasas con las empresas incluyentes y el perfil que te interesa”, señaló Pilar Villegas.

Además, se contó con la presencia de personal del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), quien reclutó a personas con discapacidad interesadas en concluir su educación básica y de esta forma darle mayores herramientas que les facilite encontrar una oportunidad laboral.

Por su parte, las empresas participantes reconocieron la apertura del SMDIF para realizar este tipo de acciones que generan oportunidades e igualdad de condiciones para las y los poblanos con discapacidad. Cabe señalar que aquellos que no aceptaron la oferta laboral fueron inscritos a la bolsa de trabajo del CMERI con la intención de que se genere más adelante una vacante para ellos.

Además, cada persona con discapacidad que se integra al mundo laboral recibe un acompañamiento por parte del personal del SMDIF, afirmó Pilar Villegas.

“Ya que te incluiste nosotros tenemos un acompañamiento de, aproximadamente, 3 meses para dar ese acompañamiento, para, precisamente, capacitar a la empresa, darles talleres para que sean empáticos, adquirir la Lengua de Señas Mexicana, poder comunicarte con las personas con dicacidad también somos testigos oculares de que no vaya a existir algún tipo de violencia para la persona con discapacidad”, dijo.

Las Jornadas por Inclusión Laboral: “Un paso hacia el éxito” se estarán replicando en los próximos meses para que cada vez sean más las personas beneficiadas. Si usted desea formar parte de la bolsa de trabajo del DIF Puebla Capital puede comunicarse al número de teléfono 222 241 56 09 ext. 107; o puede acudir a las instalaciones ubicadas en avenida 11 Sur, número 11901, 4ª Sección de Bioparque Agua Santa.

Foto de cortesía

.