Buscar:

Celebra Gobierno de la Ciudad el Conversatorio Mujeres Imparables

Para impulsar la igualdad y el empoderamiento femenino, el Gobierno de la Ciudad realizó el Conversatorio Mujeres Imparables, el evento fue encabezado por el alcalde Pepe Chedraui, quien reafirmó su compromiso con la inclusión y el fortalecimiento de las mujeres poblanas.

Este encuentro buscó generar un espacio de diálogo y reflexión para compartir experiencias, historias de éxito y fomentar el empoderamiento femenino en la comunidad, destacando la fuerza, resiliencia y liderazgo de las mujeres en distintos ámbitos.

Pepe Chedraui, reconoció la participación de quienes se reunieron en este espacio, celebrando el talento, la pasión y el liderazgo de las mujeres que se han destacado en el deporte, la música y el emprendimiento.

Chedraui Budib en su mensaje, reiteró el compromiso del Ayuntamiento de Puebla para continuar promoviendo espacios que impulsen la participación activa, el crecimiento y la autonomía de las poblanas.

Por su parte, la titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva, Zaira González Gómez, compartió un mensaje en el que reconoció la excepcionalidad de las participantes, celebrando su talento, compromiso y capacidad para romper esquemas.

Asimismo, destacó la convergencia entre la disciplina deportiva, la visión emprendedora y la expresión artística como ejemplo del potencial ilimitado de las mujeres poblanas.

Como parte del conversatorio, se contó con la participación de ponentes destacadas como Teresa Guzmán Carvajal, María José “Coco” López Mendiola y Enivia Muré, quienes compartieron sus historias de vida, desafíos y aprendizajes desde distintos frentes: el arte, el emprendimiento y el deporte, dejando un mensaje poderoso de perseverancia y empoderamiento.

Con todo lo anterior, el Gobierno de la Ciudad busca construir una sociedad más igualitaria, en la que todas las mujeres puedan desarrollarse plenamente y ser protagonistas del cambio.

Foto de cortesía

Ayuntamiento de Cuautlancingo celebra a las madres

Omar Muñoz, presidente municipal de Cuautlancingo, encabezó el arranque de los festejos por el “Día de las Madres” en las juntas auxiliares de San Lorenzo Almecatla y Sanctorum, donde reconoció el valioso papel de las mujeres en la construcción de una mejor sociedad.

Ante cientos de asistentes, expresó que es una gran virtud la de dar vida y ese es el mayor poder que se le puede dar a un ser humano, “los hombres no podemos hacerlo y ustedes tienen la capacidad inherente de crear y de estar para los demás y hoy estamos celebrando que se haya construido una comunidad fuerte gracias a la contribución de las madres”.

“Por ellas somos lo que somos como sociedad y de todo corazón y con mucho cariño, quiero decirles que este evento es una demostración de que le queremos cumplir al pueblo y estar presentes en los eventos más importantes para la comunidad; no les vamos a abandonar, vamos a estar hombro a hombro con ustedes y vamos a honrar el compromiso que hice ante el reclamo generalizado de no olvidarme de la gente”.

El edil informó que estarán dedicando espacios específicos para festejar a todas las madres de familia del municipio, de la mano del Sistema Municipal DIF a cargo de su presidenta Tere Alfaro y del cuerpo de regidores, para que ninguna se quede fuera, “ustedes nos dieron la oportunidad de estar aquí como autoridades y queremos agradecerles genuinamente por ello. Muchas felicidades por esa gran virtud que poseen de dar vida, de educar, de crear y de ser un pilar firme para la comunidad de Cuautlancingo.¡Enhorabuena!.

En su intervención, la titular del SMDIF, refirió que aunque muchas veces se considera que ser mujer es un menosprecio esto no es así, ya que es poder ser madres es algo muy especial y hay grandeza en ello, “no estamos acostumbradas a mirarnos al espejo y a reconocer lo valiosas que somos sino a ver nuestros defectos; no admiramos el diseño tan extraordinario que tenemos porque somos dadoras de vida y muchas veces nos minimizamos”.

“Quiero decirles que tenemos que aprender a cambiar nuestra forma de pensar para vernos como lo importantes que somos al dar lo mejor para nuestras familias; siempre estamos dispuestas a dar todo lo que tenemos y no nos limitamos; lo que se nos da tenemos la capacidad de transformarlo y de hacerlo más grande.

“Se le da una semilla a una mujer y crea un hijo, eso es algo maravilloso; muchas se han quedado solas con 6 o 7 hijos y han salido adelante, por ello nunca hay que menospreciarnos. Les deseo a todas muchas felicidades y que disfruten de esta celebración que les preparamos con mucho cariño”, acotó.

Estuvieron presentes el presidente Auxiliar de San Lorenzo Almecatla, Macario Flores Berruecos y su esposa, titular del Subsistema Municipal DIF, Guadalupe Cruz; el presidente Auxiliar de Sanctorum, Francisco Javier Camacho y su esposa, Viridiana Coyotl, titular del Subsistema DIF y los regidores Ana Laura Papaqui Daniel; Emma Ramírez García; Hugo Raymundo Olea Cabildo; Luz María Ramírez Luna; María Graciela Ramírez Huerta, Mariano Jiménez Xicoténcatl y Marco Antonio Saucedo Paleta.

Foto de cortesía

Mujeres del sector pesquero exigen equidad y visibilidad

La magistrada presidenta del TEPJF, Mónica Aralí Soto Fregoso encabezó el III Encuentro de Mujeres del Mar en Baja California Sur, el cual reunió a mujeres del sector pesquero para reflexionar sobre sus derechos y participación.

Durante el evento organizado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y autoridades locales, se destacó la importancia de visibilizar su papel en la cadena productiva del mar.

En su intervención, la magistrada reconoció que la labor de las mujeres en la pesca sigue siendo invisible y mal remunerada.

Refirió que solo el 11.6% de quienes trabajan en el sector pesquero son mujeres, según datos del INEGI. A pesar de los avances en paridad política en el estado, persisten desigualdades laborales, en donde muchas enfrentan una triple jornada de trabajo que amplía las brechas sociales.

Soto Fregoso subrayó que empoderar a las ‘mujeres del mar’ es clave para el desarrollo sostenible, al mismo tiempo de resaltar que en Baja California Sur ya existen científicas, pescadoras y activistas del medio ambiente.

También destacó la necesidad de fomentar más liderazgos femeninos en todos los niveles, además de brindarles acceso a educación, políticas públicas y redes de apoyo.

Durante el encuentro, se ratificó el compromiso de impulsar los derechos político-electorales de las mujeres del mar, asimismo reafirmaron tres líneas estratégicas: informar, capacitar y construir redes de sororidad.

El objetivo es que estas mujeres accedan a espacios de decisión tanto en política como en sus comunidades. La declaratoria de ‘Mujeres del Mar’ sigue vigente como guía de acción.

La magistrada también abordó críticas recientes al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Defendió que sus decisiones sobre la integración de las cámaras han sido conforme a la Constitución.

Enfatizó que los criterios aplicados garantizan certeza jurídica y continuidad institucional, además de rechazar que la legalidad se cuestione por resultados políticos adversos a ciertos grupos.

Mónica Aralí Soto, recordó que este año se celebrará una elección clave para el país. Por primera vez, se elegirá por voto popular a las personas que juzgarán en México.

Reiteró que el Tribunal Electoral actuará con apego estricto a la Constitución.

Foto de cortesía

Impulsan la igualdad con la Carrera Mujeres Imparables

El Gobierno de la Ciudad refrendó su compromiso con la equidad de género y las acciones a favor de las poblanas. Esto se reflejó con el desarrollo de la Carrera Mujeres Imparables 2025, que contó con una gran participación en las rutas de 5 y 10 kilómetros. Lo recaudado por las inscripciones será donado a las asociaciones ANTHUS AC y Fundación ECHO.

En el marco del Mes de las Mujeres, la carrera fue organizada por la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género y el Instituto Municipal del Deporte, diseñada para destacar el papel de las mujeres en diversos ámbitos de la vida en Puebla, así como abrir espacios para el deporte.

Desde la plancha del Zócalo, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, junto con Zaira González, titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva, y Ricardo Zayas Gallardo, director del Instituto Municipal del Deporte, dieron el banderazo de salida,

El alcalde reconoció y agradeció la participación de las mujeres poblanas, así como de los patrocinadores, quienes mostraron su compromiso a favor del deporte y por la igualdad de género en este evento deportivo que fue organizado por el Gobierno de la Ciudad. Asimismo, se sumaron regidoras y titulares de diversas dependencias de la capital.

“A todos los que están aquí presentes, gracias. Y, como bien dice Ricardo, gracias a las participantes que se sumaron a este gran evento, representando a las mujeres en el mes de las mujeres (…) Que sea para bien de todo el año. Saben perfectamente bien que el municipio está detrás de las mujeres, que cuenten con nosotros para ser un facilitador”, agregó.

Durante su discurso, la secretaria para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González, destacó la importancia de este evento para visibilizar la lucha de las mujeres por la igualdad y el apoyo mutuo. «Cada zancada que damos representa la lucha de tantas mujeres que han abierto camino antes que nosotras y de todas aquellas que hoy siguen enfrentando barreras para ejercer sus derechos. Aquí, en cada paso, demostramos que somos fuertes, que somos solidarias y que juntas podemos superar cualquier obstáculo, porque somos imparables», señaló.

Asimismo, la funcionaria agradeció el respaldo del presidente, Pepe Chedraui, y la colaboración de Ricardo Zayas Gallardo, titular del Instituto Municipal del Deporte, quienes hicieron posible esta iniciativa. También reconoció la labor de Leticia Girón Basurto, de ANTHUS AC, y de Yazmín García Pérez, de la Fundación ECHO, por su incansable trabajo a favor de los derechos de las mujeres y niñas.

Durante su intervención, Ricardo Zayas Gallardo, director del Instituto Municipal del Deporte de Puebla, destacó el entusiasmo y la participación de todas las mujeres que impulsaron el movimiento “Mujeres Imparables”. “Esta carrera fue diseñada especialmente para ustedes, creando un espacio seguro y exclusivo para las mujeres de la capital imparable. Asimismo, agradecemos a nuestros patrocinadores y aliados por hacer posible este evento”, enfatizó.

El evento contó con el apoyo de patrocinadores comprometidos con la igualdad de género, como Grupo Italpasta, Electrolit y Estrella Roja, entre otros, quienes contribuyeron a que esta carrera no solo fuera una competencia deportiva, sino una manifestación de sororidad y esperanza por un futuro sin violencia de género en la capital.

El Gobierno de la Ciudad reitera su compromiso de impulsar acciones que garanticen los derechos de las mujeres y fomenten espacios seguros y equitativos.

Foto de cortesía

Ayuntamiento de Puebla impulsa el empoderamiento femenino

Con el objetivo de sensibilizar y concientizar a la sociedad sobre el empoderamiento de la mujer en todos los entornos, el Gobierno de la Ciudad, llevó a cabo la ponencia “Mujeres Líderes”, que contó con una amplia participación de servidoras públicas, así como una mesa de exposición de poblanas emprendedoras.

Durante el inicio de la plática, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, reconoció a todo el equipo por hacer posibles espacios de aprendizaje y reafirmó el compromiso del Gobierno de la Ciudad por eliminar las fechas de género, así como el trabajo con el estado y la federación.

“Con el objetivo claro y fundamental concientizar la necesidad de construir una vida libre de violencia en igualdad de oportunidades para hombres y mujeres. Agradezco la participación de la autora Montserrat, porque necesitamos construir una sociedad informada para eliminar estereotipos de género y valorar el papel fundamental de la mujer en la vida social, económica y política de nuestra capital”, agregó Chedraui Budib.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, la plática informativa sobre “Mujeres Líderes en la Academia” fue impartida por Montserrat Miquel Hernández, politóloga, doctora en Desarrollo Regional e integrante del Sistema Nacional de Investigadores, quien acudió por iniciativa de la Contraloría Municipal que encabeza, Dulce Lilia Rivera Aranda.

En su mensaje, la contralora expresó que este evento forma parte de una serie de acciones que realiza el Gobierno de la Ciudad, para reconocer el liderazgo de las mujeres que es clave para la inspiración y apertura de caminos para las nuevas generaciones. Afirmó que este espacio fue de aprendizaje y participación para todas y todos.

Por su parte, Zaira González Gómez, titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, consideró que este mes es una oportunidad para trabajar de la mano con aquellas mujeres que, con su liderazgo, ejemplo y trabajo incansable, crean un futuro más justo y equitativo para todas las personas.

«Trabajemos juntas para que la voz de cada una sea escuchada, que sus derechos sean respetados y que el liderazgo femenino sea respetado”, puntualizó González Gómez.

Se abordaron experiencias y logros de mujeres en el ámbito académico, destacando su papel fundamental en la educación y la investigación. Asimismo, se presentó una exhibición de productos elaborados por mujeres emprendedoras, promoviendo el desarrollo económico y la visibilización de sus proyectos.

Con esta iniciativa, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso con la equidad de género y la promoción de oportunidades para las mujeres, fomentando un entorno más inclusivo y justo para todas.

Cabe mencionar que se contó con la presencia de Mónica Silva Ruiz, síndica Municipal, así como Gabriel Biestro Medinilla, coordinador de Regidores y el regidor Samuel Hernández, miembros del gabinete y enlaces de género.

Foto de cortesía