Buscar:

San Andrés rehabilita vialidad en San Francisco Acatepec

Con el objetivo de mejorar las condiciones de espacios públicos del municipio, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres inició la rehabilitación de la Calle Puebla, una de las principales vialidades de la junta auxiliar de San Francisco Acatepec.

Duranta su mensaje, la alcaldesa dijo que con esta obra se atiende una necesidad, prioridad para su administración, al tratarse de una vialidad altamente transitada, al pie de uno de los atractivos principales de la comunidad, el templo de San Francisco Acatepec.

Con el compromiso de generar una mejora en la calidad de vida de cada habitante, a través de la rehabilitación y ampliación de espacios públicos. Asimismo, detalló que la obra tendrá una duración de tres meses, por lo que pidió la comprensión y paciencia de la ciudadanía ante las molestias temporales que puedan presentarse.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Infraestructura, Edgar Perea Rojas explicó que esta rehabilitación contempla la pavimentación con concreto asfáltico en la calle Puebla entre el cadenamiento 0+000.00 y calle Tepeaca, así como trabajos de mejoramiento en Av. Miguel Hidalgo.

Detalló que se incluirán reductores de velocidad, reposición de banquetas, guarniciones, colocación de riego de sello, bolardos, señalética, pasos peatonales y rampas para personas con discapacidad, abarcando una superficie toral de más de 14 mil metros cuadrados.

Con estas acciones de dignificación y mejoramiento de la imagen urbana, el Gobierno Municipal continúa ejecutando obras clave en la agenda de infraestructura, a fin de consolidar un San Andrés Cholula con desarrollo urbano sustentable y equitativo para todas y todos sus habitantes.

Foto de cortesía

Fortalecen acciones de bacheo con inversión histórica

Para mejorar las condiciones en la infraestructura vial dentro de la capital, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui Budib, dio a conocer una inversión histórica de 160 millones de pesos destinada a atender la presencia de baches en el municipio.

El alcalde, comentó que este esfuerzo conjunto con el Gobierno del Estado, a cargo del gobernador Alejandro Armenta, permitirá intervenir más de 300 mil baches como parte del programa estatal Bachetón, el cual representa una aportación significativa para la capital poblana.

“Se está haciendo un esfuerzo importante: 110 MDP por parte del municipio, 50 MDP por parte del Estado. 160 millones en total. Es una inversión histórica en baches que, gracias a la generosidad del Gobernador y al esfuerzo que está haciendo en la capital, vamos a lograr tapar más de 300 mil baches en todo Puebla capital”, enfatizó.

Asimismo, subrayó que estás acciones buscan atender el rezago en el mantenimiento de vialidades por administraciones pasadas, así como dar respuesta a los nuevos reportes que se generan diariamente. Los trabajos serán a través del despliegue de cuadrillas tanto municipales como estatales para atender de forma organizada los cuadrantes prioritarios de la ciudad.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso de garantizar vialidades más seguras y funcionales para atender las necesidades de las y los poblanos.

Foto de cortesía

Entrega Pepe Chedraui vialidades integrales en la capital

Con una inversión total de 43 millones 590 mil pesos, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, entregó los trabajos de mantenimiento vial de las calles 27 Sur y 31 Sur, de las colonias Santa Cruz Los Ángeles y Belisario Domínguez respectivamente, los cuales beneficiarán a más de un millón 542 mil 230 habitantes de estas zonas de la capital.

Al respecto, el edil mencionó que uno de los principales compromisos que tiene su gobierno es impulsar un desarrollo urbano sostenible, equitativo y centrado en los poblanos. Por ello, entregar vialidades integrales que incluyan ciclovías, arbolado urbano y zona 30, no solo transforma la infraestructura de la ciudad, sino que mejora directamente la calidad de vida de las familias.

“Las vialidades que consideran a peatones, ciclistas, motociclistas, transporte público y automóviles, son una respuesta moderna a los retos de movilidad urbana. Al incluir ciclovías bien diseñadas, fomentamos el uso de la bicicleta como medio de transporte limpio, accesible y saludable. Esto reduce el tráfico, mejora la salud pública y disminuye las emisiones contaminantes”, expresó.

En su momento, el secretario de movilidad e infraestructura, David Aysa, informó que, como parte de los trabajos en la calle 27 Sur, de avenida 23 Poniente a circuito Juan Pablo II en la colonia Santa Cruz Los Ángeles, se realizó la intervención de un total de 11 mil 261 metros cuadrados, a través de la colocación de carpeta asfáltica en un área de 8 mil 274 metros cuadrados, con una longitud de 767 metros, en un ancho de vialidad de 10.20 metros.

“En esta vialidad integral, sembramos árboles, construimos cinco metros de bocacalles, banquetas con guía podotáctil para personas con debilidad visual, rampas e infraestructura ciclista en 760 metros. Además, colocamos 118 segregadores viales, bolardos, reductores de velocidad, señalética vertical, señalética horizontal y luminarias”, aseveró.

Asimismo, el funcionario municipal detalló que, durante la intervención en la calle 31 Sur, de calle Nopalucan – Citlaltépetl a circuito Juan Pablo II en la colonia Belisario Domínguez, se llevaron a cabo trabajos de colocación de carpeta asfáltica en 15 mil 639 metros cuadrados, con un ancho de vialidad de 10.37 metros en una longitud de mil 508 metros.

“Intervenimos un área total de 20 mil 384 metros cuadrados, con la construcción de 8.7 metros de bocacalles, rampas, banquetas con guía podotáctil para personas con debilidad visual e infraestructura ciclista en mil 312 metros. Colocamos 264 segregadores viales, bolardos, luminarias, reductores de velocidad, señalamientos viales, así como la plantación de árboles en diferentes puntos de la vialidad”, subrayó.

También estuvo presente el regidor Leobardo Rodríguez y José Luis Piñera de la Fuente, coordinador general de Atención Ciudadana de la Secretaría de Infraestructura del Gobierno del Estado, quien reconoció estas obras que son de beneficio social y son una de las prioridades de la presidenta de la república, Claudia Sheinbaum, y del gobernador Alejandro Armenta.

En su mensaje, el director general de Agua de Puebla para Todos, Jordi Bosch Bragado, señaló que en ambas vialidades se realizaron labores de sustitución de la red de agua potable y drenaje con la finalidad de coadyuvar en la construcción de vialidades integrales en la capital.

El Gobierno de la Ciudad que encabeza el alcalde, Pepe Chedraui Budib, refrenda su compromiso de impulsar la construcción de vialidades integrales que fortalezcan el desarrollo urbano sustentable y la movilidad en la capital.

Foto de cortesía

Campaña Capitalina Bacheando Puebla mejora vialidades

En el marco de la Campaña Capitalina Bacheando Puebla impulsada por el Gobierno de la Ciudad encabezado por el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, se realizó el despliegue operativo de un total de 25 cuadrillas de bacheo en diferentes vialidades de la ciudad.

Como parte de la intervención, se recorrieron colonias y unidades habitacionales como: Manuel Rivera Anaya, Lomas de San Miguel, La Hacienda, La Margarita, Prados Agua Azul, El Mirador, La Joya, Resurgimiento, Balcones del Sur, Bugambilias, así como el Bulevar Vicente Suárez.

De enero a la fecha se han atendido 91 colonias de la capital y se han tapado 61 mil 917 baches.

Las y los poblanos pueden realizar sus reportes de bacheo al número telefónico 072 y vía redes sociales a las cuentas oficiales @PueblaAyto e @InfraPue. Seguimos trabajando para brindar vialidades funcionales a los poblanos.

Foto de cortesía

Ayuntamiento moderniza calle en San Miguel Canoa

Como resultado de la suma de esfuerzos entre el Gobierno del Estado y el Gobierno de la Ciudad, con una inversión conjunta de 23 millones 067 mil 954 pesos, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, inauguró los trabajos de modernización de la calle Los Pilares en la Junta Auxiliar de San Miguel Canoa, la cual beneficiará a más de 14 mil 800 habitantes del norte de la capital.

En su mensaje, el edil capitalino señaló que la modernización de esta vialidad es un claro ejemplo de cómo el trabajo coordinado con el gobernador, Alejandro Armenta, impacta en beneficios tangibles para las y los ciudadanos.

“Me comprometí a ser el presidente municipal de las juntas auxiliares. Por ello, seguiremos recorriendo las 17 juntas auxiliares, caminando sus calles, sus colonias trabajando de la mano con las y los ciudadanos”, puntualizó.

Por su parte, el subsecretario de Infraestructura del estado de Puebla, Jesús Aquino Limón, destacó que para el gobernador Alejandro Armenta la atención integral de la zona norte de la capital es una prioridad. Por ello, se mantiene un trabajo coordinado con la autoridad municipal con el objetivo de acercar más y mejores beneficios a la ciudadanía.

“Con esta obra garantizamos el acceso de la población a mejores servicios, impulsamos el desarrollo social y económico de esta zona de la capital”, expresó.

En su momento, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa, informó que, como parte de los trabajos, se intervinieron un total de 12 mil 616 metros cuadrados, a través de la colocación de carpeta asfáltica en una longitud de mil 577 metros en un ancho de vialidad de ocho metros, así como la instalación de 25 luminarias y seis reductores de velocidad.

“Los trabajos de modernización de esta vialidad reflejan la suma de esfuerzos de la administración estatal y municipal, juntos construimos comunidad. Hoy San Miguel Canoa es el centro de acciones y oportunidades”, agregó.

En su intervención, el presidente de la Junta Auxiliar de San Miguel Canoa, Apolo Arce Domínguez, mencionó que el alcalde Pepe Chedraui, encabeza un gobierno cercano a la gente, que trabaja, escucha y atiende las necesidades de todos los capitalinos. Por ello, agradeció la modernización del alumbrado público, los trabajos de bacheo y otras acciones que se han ejecutado en esta zona de la capital.

“Ningún presidente municipal había recorrido nuestras calles y atendido personalmente cada una de las solicitudes de nuestra gente como lo ha hecho el alcalde Pepe Chedraui, no tengo duda, Pepe Chedraui es el amigo del pueblo”, subrayó.

Con acciones como esta, el Gobierno del Estado y el Gobierno de la Ciudad suman esfuerzos en la construcción de vialidades integrales, modernas y funcionales que mejoren la calidad de vida en las diferentes juntas auxiliares de la capital.

Foto de cortesía

Supervisa Pepe Chedraui conclusión de la Avenida 15 de Mayo

Como parte del fortalecimiento a la infraestructura vial que impulsa el Gobierno de la Ciudad, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, supervisó la conclusión de los trabajos de mantenimiento vial que se llevaron a cabo en avenida 15 de Mayo, de bulevar San Felipe a calle Triunfo Maderista en la colonia Villa Posadas, los cuales beneficiarán a más de 30 mil habitantes de la capital. 

Al respecto, el edil mencionó que es fundamental trabajar en estrecha coordinación con el sector público y privado para generar alianzas estratégicas que permitan acercar mayores beneficios a la ciudadanía. Por ello, destacó la importancia de colaborar con Petróleos Mexicanos en la mejora de la infraestructura vial de la capital. 

“La conclusión de los trabajos de mantenimiento vial de la avenida 15 Mayo, no solo mejora la movilidad en esta zona de la ciudad, también representa una muestra clara de lo que podemos lograr cuando hay voluntad y colaboración interinstitucional en beneficio de la ciudadanía”, puntualizó. 

En su mensaje, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa, informó que se intervinieron un total de 22 mil 756 metros cuadrados, a través de labores de fresado de vialidad, barrido de superficie de rodamiento, suministro de riego de liga, colocación de carpeta asfáltica, señalética vertical, señalética horizontal, así como reductores de velocidad.

“Los trabajos de mantenimiento vial ejecutados en esta importante arteria vial fueron posible gracias al convenio signado por nuestro presidente Pepe Chedraui con representantes de Petróleos Mexicanos (PEMEX). La donación de asfalto por parte de la paraestatal es un ejemplo de su compromiso con el desarrollo social y urbano del país”, aseveró.

Asimismo, el funcionario municipal destacó que estos trabajos permitirán mejorar la circulación vial, fortalecer la movilidad, así como contribuir a la seguridad de todos los usuarios de la vía.

“En materia de obra pública tenemos contemplado la implementación de proyectos de pavimentación, mantenimiento y bacheo, con la finalidad de fortalecer la infraestructura vial en diferentes zonas de la ciudad”, subrayó. 

El Gobierno de la Ciudad que encabeza el alcalde Pepe Chedraui refrenda su compromiso de realizar alianzas estratégicas que impulsen la colaboración interinstitucional en beneficio de las y los poblanos.

Foto de cortesía

Presentan Programa Anual de Obra Pública a la CMIC

Con el objetivo de fortalecer e impulsar el desarrollo del sector de la construcción de la capital, el Gobierno de la Ciudad encabezado por el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, a través de la Secretaría de Movilidad e Infraestructura, presentó el Programa Anual de Obra Pública a integrantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Delegación Puebla. 

Con sede en el Salón del Constructor de la CMIC Puebla, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa informó que, para este año, se contempla el fortalecimiento de la infraestructura vial, educativa, social e hidrosanitaria en diferentes zonas de la capital. 

“Vamos a impulsar proyectos que nos permitan fortalecer la pavimentación, los mantenimientos viales, la mejora de espacios educativos, la construcción de centros de abasto, la consolidación del programa de bacheo y el puente de la panga, entre otras acciones”, aseveró.

Asimismo, el funcionario municipal destacó que la industria de la construcción es uno de los pilares fundamentales para el crecimiento económico de la capital. Por ello, trabajar en coordinación con organismos consolidados como la CMIC Puebla permitirá consolidar proyectos que impacten en la mejora de la calidad de vida de las y los poblanos.

“Para el alcalde Pepe Chedraui ejecutar obras de calidad y con transparencia es fundamental, garantizando que los recursos públicos sean utilizados de manera eficiente y efectiva”, expresó.  

Por su parte, el presidente de la CMIC Puebla, Gustavo David Vargas Constantini mencionó que en Puebla el sector de la construcción es clave para la generación de empleos, la mejora en la calidad de vida de las y los ciudadanos, así como en el fortalecimiento del crecimiento económico y colaboración interinstitucional. 

“Las empresas afiliadas a la CMIC, son empresas formales comprometidas con la excelencia y la calidad, estas empresas están preparadas para cumplir cualquier expectativa que demanden los importantes proyectos de infraestructura que se implementen en la ciudad de Puebla”, puntualizó. 

El Gobierno de la Ciudad que encabeza el alcalde, Pepe Chedraui Budib refrenda su compromiso de impulsar acciones que coadyuven al desarrollo de los diferentes sectores productivos de la capital.

Foto de: captura de pantalla