Buscar:

Pepe Chedraui fortalece vínculos con Francia

Con la intención de establecer lazos y alianzas internacionales, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, sostuvo una reunión de trabajo con la excelentísima embajadora Delphine Borione, con quien intercambió experiencias sobre diversos temas.

Parte de esta mesa de trabajo fue la importancia del aprendizaje del idioma francés para diversificar las oportunidades académicas, laborales y profesionales en beneficio de la ciudadanía.

De la misma forma, la embajadora dio detalles sobre otras reuniones que sostendrá a lo largo de estos tres días en México, y algunos de los resultados favorecedores para Puebla y Francia. Y realizaron un recorrido por el Archivo Municipal.

Además, se contó con la presencia de Jean-François Gueganno, director del IFAL y jefe del Servicio Cultural Francés; Ofelia Cervantes, cónsul Honoraria de Francia en Puebla; y Thomas Schwartz, secretario Técnico.

Foto de cortesía

Refuerza Pepe Chedraui Campaña de Bacheo en la capital

En el marco de la Campaña Capitalina Bacheando Puebla, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib supervisó el despliegue operativo de un total de 15 cuadrillas de bacheo en la colonia Bugambilias.

Al respecto el edil mencionó que esta estrategia integral ha permitido intervenir más de 90 colonias de la capital y de enero a la fecha tapar más de 50 mil baches.

“Con una inversión histórica de 110 millones de pesos estamos trabajando colonia por colonia, cerca de las y los poblanos”, subrayó.

Por su parte, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa señaló que, este programa de bacheo contempla la atención de vialidades principales, así como de calles y avenidas de las diferentes colonias de la ciudad.

“Queremos trabajar con la ciudadanía. Por ello, estamos recorriendo las diferentes colonias, para atender sus reportes con eficiencia”, puntualizó.

Adicionalmente, el funcionario municipal agregó que se intervienen diferentes zonas con trabajos de mantenimiento vial y pavimentación.

Cabe destacar que, para atención de reportes los canales de comunicación se encuentran abiertos, a través del número telefónico 072 y vía redes sociales por medio de las cuentas oficiales @PueblaAyto e @InfraPue.

El Gobierno de la Ciudad encabezado por el alcalde Pepe Chedraui Budib refrenda su compromiso de fortalecer la infraestructura vial de la capital.

Foto de cortesía

Avanzan preparativos de Smart City LATAM Congress

Para exponer los avances y afinar la agenda de trabajo final de Smart City LATAM Congress, el secretario de Economía y Turismo, Jaime Oropeza Casas, y Manuel Redondo, presidente de PRONUS Events, sostuvieron mesas de trabajo con miembros del gabinete del Gobierno de la Ciudad, empresarios y académicos, que participarán en este encuentro, considerado como el más importante promotor de las ciudades inteligentes en América Latina.         

El funcionario explicó que, tras una primera reunión, en la que se indicaron los temas de interés, el equipo de Smart City Expo LATAM Congress ha preparado el programa de acuerdo con sus sugerencias, integrando convocatorias a empresas y académicos especializados, casos de éxito y grupos de proyección y análisis, entre otros.     

Académicos y empresarios reconocieron la apertura del gobierno municipal para diseñar el Congreso de acuerdo con los intereses y necesidades que expresaron, que además enriquecieron con el reporte de evolución y resultados de las políticas públicas propuestas en ediciones anteriores de Smart City LATAM Congress.           

Asimismo, conocieron propuestas para analizar y dar seguimiento a las líneas de acción que se sigan, con el objetivo de garantizar la continuidad de las ideas y objetivos planteados durante el congreso.

En tanto que con las y los miembros del gabinete del Gobierno de la Ciudad, el equipo de Smart City LATAM Congress, presentaron prácticas que han dado buenos resultados en otras ciudades del mundo, información sobre la utilidad de las nuevas tecnologías y la vinculación con otras organizaciones para trabajar en el combate de la pobreza, la inseguridad y el cuidado de los recursos naturales, entre otros aspectos.     

El secretario recordó que Smart City LATAM Congress vuelve a Puebla este 2025, del 10 al 12 de junio en el Centro Expositor Puebla, y durante cinco años más, gracias a la visión y compromiso del alcalde Pepe Chedraui Budib, y del gobernador Alejandro Armenta Mier, de no sólo promover la derrama económica, así como la proyección de la ciudad y del estado mediante congresos y convenciones, sino también de gestionar trabajo innovador que favorezca el desarrollo integral de Puebla.

Foto de cortesía

Participó Pepe Chedraui en encuentro nacional de la ACCM

El presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui Budib, participó en la reunión de trabajo de la Asociación de Ciudades Capitales de México (ACCM), que reunió a 15 metrópolis de mayor desarrollo de la República Mexicana, con el objetivo de fortalecer la coordinación entre los gobiernos municipales y la Federación para atender los principales retos de estas demarcaciones.

El foro, encabezado por Norma Bustamante, alcaldesa de Mexicali y presidenta de la ACCM, tuvo como puntos principales el intercambio de estrategias en servicios públicos, seguridad, herramientas tecnológicas, programas de medio ambiente, modelos de éxito que podrían desarrollarse en diferentes municipios. 

En su intervención, Pepe Chedraui compartió con sus homólogos la ejecución y primeros resultados de iniciativas como Puebla Brilla, Bacheando, planes coordinados de seguridad con grupos empresariales, red de semaforización, agua potable y convenciones internacionales. Su presencia en la ACCM permite posicionar a Puebla como una ciudad activa en los espacios de decisión nacional y comprometida con el bienestar de sus habitantes.

Durante la jornada, se discutieron temas prioritarios como el fortalecimiento institucional de los municipios, la implementación de políticas públicas coordinadas y la mejora en la distribución de recursos federales. Asimismo, se compartieron experiencias exitosas de gobernanza local, innovación administrativa y estrategias para el desarrollo económico sostenible.

Posterior a esta asamblea, las y los alcaldes asistieron a la Secretaría de Gobernación federal, donde expusieron los temas que cada una y cada uno había debatido previamente, donde se reunieron con Armando Quintero Martínez, coordinador de INAFED, en representación de Rosa Icela Rodríguez, mismo que encabezó en encuentro.

En esa reunión, expusieron temas de seguridad, agua potable, apoyo de programas federales de Banobras, acuerdos con CFE por plantas tratadoras de agua y acciones para mejorar los presupuestos desde la Federación a las capitales por ser centros de economía, sociales y culturales. 

La Asociación de Ciudades Capitales de México es una plataforma que impulsa el intercambio de buenas prácticas entre gobiernos locales y promueve la interlocución directa con instancias del gobierno federal para diseñar estrategias comunes que fortalezcan a las ciudades desde lo local.

Para esta asamblea asistieron Norma Bustamante, presidenta municipal de Mexicali; Marco Bonilla, alcalde de Chihuahua; Cecilia Patrón, de Mérida; Javier Díaz, alcalde de Saltillo; Alfonso Sánchez, de Tlaxcala; Yolanda Osuna, de Tabasco; Verónica Delgadillo, de Guadalajara; Geraldine Ponce, de Nayarit; Alfonso Martínez, de Morelia; Enrique Galindo, de San Luis Potosí; Riult Rivera, de Colima; Antonio Astiazarán, de Hermosillo; Miguel Ángel Varela, de Zacatecas; Adrián Valles, en representación del gobierno municipal de Durango.

Foto de cortesía

Ayuntamiento de Puebla moderniza alumbrado en Maravillas

Como parte del programa Puebla Brilla, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, entregó al 100 por ciento el alumbrado público modernizado con tecnología LED, en el fraccionamiento Maravillas, garantizando calles más seguras y modernas.

Al reunirse con vecinas y vecinos de esta zona, el presidente municipal, expresó que contar con calles bien iluminadas hace la diferencia. Aseguró que se traduce en mayor seguridad, en espacios públicos más accesibles y en un entorno donde niñas, niños, jóvenes y personas adultas pueden caminar con tranquilidad.

«Poco a poco, colonia por colonia, Puebla brilla más cada día. No vamos a dejar ningún fraccionamiento o colonia atrás, serán 49 mil luminarias modernizadas con tecnología LED, porque sabemos que el desarrollo tiene que llegar a todos los rincones de nuestra ciudad. Y lo estamos logrando», precisó.

Durante el encendido, el secretario de Servicios Públicos, Clemente Gómez Medina, informó que se modernizaron 369 luminarias con esta nueva tecnología, que busca generar un ahorro de electricidad y brinda mayor seguridad.

Gómez Medina destacó que el alcalde tiene el compromiso de mejorar el alumbrado público a través de esta estrategia misma que se ha logrado concretar con el apoyo de los propios vecinos, para hacer un trabajo en equipo.

En la colonia Maravillas cuentan con 442 luminarias de las cuales 73 eran LED y 369 AMC, por lo que está modernización permitió cubrir el 100 por ciento de las lámparas y quedaron renovadas.

Foto de cortesía

Pepe Chedraui celebra a la niñez con SNTE

El presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui Budib, acudió como invitado especial a los festejos organizados por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) sección 51 para conmemorar el Día de la Niñez.

Durante el evento, el alcalde recorrió la feria instalada para esta celebración, en la que niñas y niños, acompañados de sus familias, disfrutaron de alimentos, juegos y diversas sorpresas. Ahí, destacó el compromiso del Gobierno de la Ciudad por velar por los derechos de la infancia y continuar mejorando las condiciones educativas, en coordinación con el gobierno estatal y federal. 

También subrayó la importancia de la histórica coordinación entre los tres niveles de gobierno: municipio, estado y federación.

Por primera vez en muchos años existe una coordinación como la que hoy tenemos. Hay que aprovecharla, y vamos a seguir trabajando para que esto beneficie directamente a Puebla, en todas sus esquinas, para que todas las calles estén iluminadas”, afirmó.

El evento fue encabezado por Alfredo Gómez Palacios, secretario general del SNTE sección 51, quien agradeció el acompañamiento del Gobierno de la Ciudad para este tipo de celebraciones que fortalecen el tejido social y promueven la sana convivencia.

“Hoy es un día muy especial, como el Día de la Niñez. Nosotros como maestras, como maestros, lo sabemos porque todos los días trabajamos con niños; y déjame decirte, Pepe, que muchos de esos niños son de tu municipio, te agradecemos porque muchas de las escuelas han sido favorecidas con el proyecto que tú tienes”, subrayó. 

El Gobierno de la Ciudad continuará impulsando acciones que fortalezcan el bienestar de las niñas, niños y sus familias en todo el municipio.

Foto de cortesía

Pepe Chedraui escucha a vecinos de San Baltazar Campeche

Con el compromiso de atender de manera directa las peticiones de la sociedad, el Ayuntamiento de Puebla llevó a cabo la segunda edición del programa “La Capital te Escucha, Martes de Atención Ciudadana” en la Plaza de la Junta Auxiliar San Baltazar Campeche.

A través de mesas de trabajo encabezadas por el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, junto con titulares del Gobierno de la Ciudad y representantes del Gobierno del Estado de Puebla, se dio atención personalizada a las solicitudes ciudadanas, reafirmando el compromiso de la administración municipal con una gestión cercana y de puertas abiertas.

Durante la jornada, el presidente municipal escuchó de manera directa las inquietudes de la población y reiteró su compromiso de trabajar en conjunto con el gobierno estatal para fortalecer la atención a las necesidades de las y los poblanos.

La Capital Te Escucha” continuará realizándose de manera quincenal en todas las juntas auxiliares del municipio, con el objetivo de acercar el gobierno a la gente y dar respuesta efectiva a sus peticiones.

Se contó con la presencia de las y los titulares, así como representantes de la Secretaría General de Gobierno, Sindicatura Municipal, Tesorería Municipal, Secretaría de Movilidad e Infraestructura, Secretaría de Servicios Públicos, Dirección del Sistema Municipal DIF, Secretaría de Bienestar y Participación Ciudadana, Secretaria de Gestión y Desarrollo Urbano, Secretaría de Medio Ambiente, Coordinación del Organismo Operador del Servicio de Limpia y Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género.

Foto de cortesía

Pepe Chedraui fortalece red de apoyo para migrantes

Con el objetivo de apoyar a las y los migrantes poblanos, así como a sus familias para que tengan una mejor calidad de vida y proyectos productivos para el beneficio de su economía, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, llevó a cabo una firma de convenio con el Instituto Poblano de Asistencia al Migrante.

A través de esta alianza con el Gobierno del Estado se agilizarán asesorías legales, trámites, así como gestiones con oficinas consulares y la canalización de necesidades en general, en beneficio de la comunidad.

De la misma forma habrá programas específicos para la generación de empleo mediante convenios con cámaras empresariales, apoyo para la creación de negocios y la Ventanilla de Atención a Migrantes.

El compromiso del Gobierno de la Ciudad es brindar todo el apoyo necesario a los migrantes poblanos y garantizar que tanto ellos como sus familias tengan igualdad de oportunidades y derechos para una vida accesible.

El convenio de colaboración se formalizó con la presencia de Felipe David Espinoza Rodríguez, director del IPAM; Luis Tiffaine Álvarez, director Jurídico IPAM; Francisco Rodríguez Álvarez, secretario General de Gobierno; y Justino Joaquín Espidio Camarillo, secretario General del Ayuntamiento.

Foto de cortesía

Participó Pepe Chedraui en la asamblea de la AALMAC

Para generar un intercambio de ideas y políticas públicas a favor de la ciudadanía, el presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui Budib, participó en la Asamblea Nacional de la Asociación de Autoridades Locales de México A.C., (AALMAC) donde rindió protesta como coordinador estatal en Puebla.

La reunión se celebró en la Ciudad de México con la asistencia de las y los representantes de la AALMAC, encabezada por su director, Hermilio Pérez, con quien tuvo un productivo acercamiento; asimismo, coincidió con sus homólogos del interior del país.

En la mesa de trabajo se contó con la participación de presidentas y presidentes municipales, así como funcionarios locales, quienes compartieron políticas públicas para la construcción del bienestar común de sus ciudades.

Pepe Chedraui reiteró su compromiso para tener diálogo permanente con todas las autoridades para el compartir buenas prácticas que contribuyan a la construcción de mejores entornos y calidad de vida para la población.

Foto de cortesía

Rinden protesta presidentas y presidentes de juntas auxiliares

El alcalde de Puebla, Pepe Chedraui Budib, tomó protesta a las presidentas y los presidentes de 15 juntas auxiliares de la capital poblana, después de que, en sesión extraordinaria de Cabildo, fue declarado válido el proceso plebiscitario de renovación de las autoridades en estas demarcaciones.

Exhortó a las autoridades auxiliares entrantes a trabajar en equipo por la ciudadanía y destacó que tendrán el apoyo de todas las dependencias del Gobierno de la Ciudad con la única intención de garantizar una calidad digna de vida a las poblanas y poblanos.

“Tenemos que trabajar juntos. Tenemos que llevar actividades culturales, deportivas, de arte y cultura para poder tener mejores espacios. Vamos a recuperar todos los parques, todos los espacios. Tenemos que tener muy limpia la ciudad”, dijo.

Por su parte, el secretario general de Gobierno, Franco Rodríguez, convocó a las y los presidentes auxiliares a trabajar en unidad con el Gobierno de la Ciudad en favor de la gobernabilidad de sus demarcaciones, las cuales, en libertad, recalcó, eligieron a sus nuevas autoridades.

  1. Diana de Bernardo Ramos, Ignacio Romero Vargas
  2. Ignacio Flores Meza, Ignacio Zaragoza
  3. José Juan Román Gutiérrez, La Libertad
  4. Miguel Floriberto Zapotitla Potrero, La Resurrección
  5. Aastacia Onofre Romero, San Andrés Azumiatla
  6. Juan Manuel Colin García, San Baltazar Campeche
  7. María Fernanda Jiménez Camargo, San Baltazar Tetela
  8. José Baraquiel Calva Limón, San Felipe Hueyotlipan
  9. José Ángel Malaca Carbente, San Francisco Totimehuacan
  10. Ángel Soto Limón, San Jerónimo Caleras
  11. Jezrrel Alcalá Romero, San Pablo Xochimehuacan
  12. José Daniel Meneses Sánchez, San Pedro Zacachimalpa
  13. Juan Carlos Ramírez Espinoza, Santa María Guadalupe Tecola
  14. José Luis Alberto Moreno Vázquez, Santa María Xonacatepec
  15. Rafael Merino Morales, Santo Tomás Chautla

También estuvieron presentes la titular de la Sindicatura Municipal, Mónica Silva Ruiz, así como el titular de la Secretaría General del Ayuntamiento, Joaquín Espidio Camarillo.

Foto de cortesía