Buscar:

Niños y niñas viven jornada olímpica en Puebla capital

En el marco de la conmemoración del Día Olímpico y en línea con la visión del presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, de impulsar el deporte como herramienta de transformación social, el Instituto Municipal del Deporte de Puebla (IMDP), encabezado por Ricardo Zayas Gallardo, participó en las actividades organizadas por el Comité Olímpico Mexicano (CDOM).

Un total de 70 alumnas y alumnos de las Escuelas de Iniciación Deportiva del IMDP visitaron el Centro Deportivo Olímpico Mexicano, sede del Comité Olímpico Mexicano, presidido por María José Alcalá.

Durante su estancia, niñas, niños y jóvenes deportistas conocieron las instalaciones de alto rendimiento y participaron en actividades diseñadas para fomentar el interés por las distintas disciplinas olímpicas, viviendo una experiencia única.

A nombre del Gobierno de la Ciudad, el director Ricardo Zayas Gallardo, agradeció a María José Alcalá por la invitación y la apertura para continuar generando oportunidades que motiven a niñas, niños y jóvenes a construir un futuro a través del deporte.

Desde el Instituto Municipal del Deporte de Puebla, se refrenda el compromiso de seguir promoviendo la actividad física y sembrando sueños en las nuevas generaciones del gobierno de la ciudad.

Foto de cortesía

Chedraui entrega techado escolar con captador pluvial

Con el objetivo de impulsar el desarrollo educativo en la capital, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, entregó el techado escolar con sistema de captación pluvial de la Primaria Matutina Vicente Guerrero y Primaria Vespertina Niño Artillero en la colonia Francisco Villa, el cual beneficiará a más de 520 estudiantes.

Con sede en la Junta Auxiliar de San Jerónimo Caleras, el edil capitalino mencionó que la educación es el eje transformador de la sociedad. Por ello, la entrega de un techado escolar a la niñez poblana representa una acción fundamental para garantizar el acceso equitativo a una educación de calidad.

«Este techado con captador pluvial es una muestra del compromiso que el gobernador Alejandro Armenta y yo tenemos con la equidad, la inclusión y la mejora continua del sistema educativo, colocando a la niñez en el centro de la política pública», subrayó.

Al respecto, el presidente de la Comisión de Infraestructura, Movilidad y Servicios Públicos, Leobardo Rodríguez Juárez, señaló que invertir en la educación permite generar condiciones adecuadas para el pleno desarrollo de la niñez en la capital imparable.

«Estamos trabajando unidos, la autoridad municipal, estatal, padres de familia y docentes, con la finalidad de brindarles a ustedes, nuestras niñas y niños, mejores condiciones educativas», destacó.

En su mensaje, la secretaria para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González Gómez, precisó que mejorar la infraestructura educativa con perspectiva de género es un paso esencial para construir espacios escolares inclusivos, seguros y equitativos.

«Esta obra educativa que hoy entregamos transmite un mensaje claro de que la igualdad de género es una prioridad para el gobierno municipal. Estos techados escolares promueven una cultura escolar más justa y fomentan una convivencia respetuosa, donde cada estudiante puede aprender y crecer sin temor a la discriminación», puntualizó.

Por su parte, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa, informó que se construyó en esta institución educativa un techado de 30 metros de longitud y 20 metros de ancho, lo que generará un área de sombra de 600 metros cuadrados.

«Esta obra integral incluye la instalación de un sistema de captación pluvial que permitirá recolectar y almacenar hasta 5 mil litros de agua de lluvia», detalló.

En su intervención, el director general del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE), Carlos Ochoa Rodríguez, manifestó que la obra educativa es una de las acciones más sensibles para el gobernador Alejandro Armenta, ya que permite contribuir a la formación integral de la niñez y juventud poblana.

«Estamos trabajando coordinados con el gobierno municipal, mejorando las instalaciones de las diferentes escuelas de la capital, con la finalidad de contribuir con los docentes y padres de familia en la mejora de la educación de nuestras niñas y niños», expresó.

Cabe destacar que, en coordinación con el gobernador Alejandro Armenta, el Gobierno de la Ciudad construyó 22 techados escolares en la capital con una inversión superior a los 24 millones 500 mil pesos. Con acciones como estas, el alcalde Pepe Chedraui Budib fortalece la infraestructura educativa en la capital.

Foto de cortesía

Feria laboral suma a grupos vulnerables

Con la intención de apoyar a las y los poblanos para que tengan estabilidad económica, el Gobierno de la Ciudad llevó a cabo la segunda Feria del Empleo de la Capital Imparable, con más de 7 mil ofertas laborales, incluyendo a personas de la tercera edad y con discapacidad.

Para brindar estas oportunidades se reunieron más de 80 empresas asentadas en el municipio, las cuales ofrecieron contratación con sueldos y prestaciones iguales o superiores a las establecidas por la ley. Fueron más de mil 100 plazas disponibles de forma presencial y seis mil a través de las Bolsas de Trabajo municipal y estatal.

Entre las oportunidades laborales, estuvieron disponibles plazas temporales y permanentes en todos los sectores económicos, tales como automotriz, industrial, de servicios y turísticos.

Al acudir a la puesta en marcha de esta segunda edición, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, resaltó la importancia de incluir espacios de trabajo para mujeres, personas de la tercera edad y con discapacidad, quienes día a día buscan crecer profesional y económicamente.

Asimismo, destacó que estas acciones se llevan de manera coordinada con la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum y el gobernador del estado, Alejandro Armenta, quienes impulsan políticas públicas a favor de la ciudadanía.

“Agradecerles infinitamente por su tiempo, por su trabajo, y que cuenten con el municipio, para ser un facilitador, para que sus empresas crezcan y puedan dar más empleos, para que les vaya bien. Eso es lo que queremos”, expresó al dirigirse a las empresas que se dieron cita en el Centro de Convenciones en la 2da Feria del Empleo.

Jaime Oropeza Casas, secretario de Economía y Turismo, destacó la participación de empresas sensibles y abiertas que ofrecen vacantes inclusivas, pues buscan a adultos mayores, personas con discapacidad, mujeres y jóvenes que postulan a su primer empleo, de modo que características como la edad, no fueron impedimento para los y los aspirantes.

Además, resaltó, esta 2da Feria de Empleo también integró a empresas del sector turístico, como hoteles, restaurantes y turoperadores que buscan a personal eventual y permanente para sus operaciones durante la próxima temporada vacacional de verano.

En su mensaje la titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González Gómez, expresó su compromiso para que cada vez haya más espacios donde las poblanas puedan buscar trabajo, como ocurrió con la Feria del Empleo exclusiva para las mujeres.

“Para que más mujeres puedan encontrar oportunidades, que existan empresas incluyentes, como lo dijo nuestro secretario, Jaime Oropeza, para que todas las personas puedan encontrar un empleo”, puntualizó.

Finalmente, Rodrigo Abdala Dartigues, delegado Federal de los Programas para el Desarrollo en el Estado de Puebla, agradeció la nueva edición de este evento y enfatizó la importancia de generar estos espacios para darle oportunidad laboral a la ciudadanía, especialmente para a las nuevas generaciones que buscan una vacante laboral.

«Son exactamente las experiencias que estas ferias, que atinadamente organiza el gobierno municipal que lidera el licenciado José Chedraui, buscan construir, buscan crear», destacó.

También se contó con la participación de Carlos Popoca Bermúdez, director del Servicio Nacional de Empleo (SNE) en representación del secretario de Economía y Trabajo del Gobierno del estado, Víctor Gabriel Chedraui; y Carlos Márquez, de la Secretaría de Desarrollo Turístico, quienes externaron su compromiso para seguir apoyando iniciativas del Gobierno de la Ciudad en beneficio de las poblanas y los poblanos.

Foto de cortesía

Lanzan feria de empleo con inclusión social

Con más de mil 100 plazas disponibles en presencial y seis mil través de las Bolsas de Trabajo municipal y estatal, incluidas oportunidades laborales para personas con discapacidad, adultos mayores y mujeres, se llevará a cabo la Segunda Feria de Empleo de La Capital Imparable.

El secretario de Economía y Turismo, Jaime Oropeza Casas, detalló que el evento de vinculación laboral será este miércoles, 18 de junio, de 9:00 a 15:00 horas, en el Centro de Convenciones William O. Jenkins.

Resaltó que esta acción forma parte del compromiso del Gobierno de la Ciudad y del alcalde Pepe Chedraui, de generar condiciones para impulsar el desarrollo personal de las y los poblanos y de la capital.

Más de 80 empresas asentadas en el municipio ofrecerán contratación con sueldos y prestaciones iguales o superiores a las establecidas por la ley. Entre las oportunidades laborales se encuentran disponibles plazas temporales y permanentes en todos los sectores económicos, tales como automotriz, industrial, de servicios y turísticos.

Además, algunas compañías presentarán vacantes para personas con discapacidad, adultos mayores y mujeres.          

Algunas de las empresas participantes en esta Segunda Feria de Empleo, son Audi, La Italiana, Tiendas 3B, Cinia y Coppel, además de hoteles y prestadores de servicios como el Hotel Grand Fiesta Americana, Casona María y Cartesiano, por mencionar algunos del ramo turístico.

Oropeza Casas también destacó que adicionalmente a las vacantes disponibles de manera presencial, las Bolsas de Trabajo del gobierno municipal y del Servicio Nacional de Empleo (SNE) que operan los gobiernos estatal y federal, recibirán a interesados para las más de seis mil plazas con las que cuentan.

Por último, recomendó a los interesados en asistir a la Segunda Feria de Empleo, realizar el prerregistro en feriadeempleo.pueblacapital.gob.mx, pues con él podrán ingresar rápidamente a los stands y comenzar sus presentaciones con los reclutadores.

Por su parte, Alexis Arroyo Villanueva, director de Vinculación y Economía Social de la dependencia, reveló que la oferta de vacantes será amplia, para que poblanas y poblanos con perfiles diversos, como de enfermería, logística y administrativos, encuentren opciones de desarrollo profesional.

Mientras que Edwin Muñoz Morales, gerente de Recursos Humanos del Hotel Grand Fiesta Americana expresó el compromiso de Grupo Posadas, por hacer alianza con autoridades para encontrar a los hombres y mujeres con talento y capacidad, sin distingos, como las personas con discapacidad, que pueden fortalecer la experiencia de hospitalidad y atención en su mercado.

Alma Delia Calderón, representante de la Asociación de Industriales MX Puebla-Tlaxcala, reconoció la visión del gobierno municipal por facilitar la vinculación laboral de las y los ciudadanos, y destacó que las empresas de este grupo llevarán todas las vacantes disponibles y estarán abiertos a recibir a todos los interesados.

Foto de cortesía

Festeja Pepe Chedraui el Día de las Madres en la Laguna de Chapulco

Con motivo del Día de las Madres, el Gobierno de la Ciudad, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, organizó un evento conmemorativo en el Parque Centenario La Laguna de Chapulco, con el objetivo de fortalecer los lazos comunitarios y reconocer la invaluable labor de las madres en la sociedad.

Este evento que fue encabezado por el alcalde, Pepe Chedraui, y la presidenta del Sistema Municipal DIF (SMDIF), MariElise Budib, reunió a más de 1,500 mujeres del municipio de Puebla en una jornada festiva y reflexiva, donde convivieron con las mamás y sus familias en diferentes actividades que se planearon para ellas.

El presidente municipal destacó que hoy más que nunca trabajan de forma coordinada la federación, el estado y el municipio a favor de las mujeres, por lo que reiteró el compromiso del Gobierno de la Ciudad para que se respeten sus derechos y garantizar los servicios públicos para brindarles una calidad de vida adecuada.

“Como bien dice la doctora Claudia Sheinbaum: es tiempo de las mujeres. Y aquí en Puebla lo estamos demostrando, con su representación, con su esfuerzo, con su cariño. Por eso quiero felicitarlas, abrazarlas, reconocerlas en este gran día, 10 de mayo”, expresó.

La presidenta del SMDIF reconoció el amor, entrega y fortaleza de las mamás poblanas que hacen posible transformar todos los días a la sociedad. Además, destacó la fuerza y el trabajo constante que hacen por sus hijos, así como los retos a los que se enfrentan diariamente.

“Hoy celebramos su esencia, su lucha y la enorme capacidad que tenemos todas nosotras de cuidar, de educar y construir desde el corazón. En el nombre del DIF Capital Puebla, yo les agradezco profundamente por ser mi inspiración y motor de nuestras familias. A cada mamá, feliz Día de las Madres, les deseo que la pasen muy bonito, muy apapachadas”, expresó.

Al hacer uso de la palabra, el secretario de Medio Ambiente, Iván Herrera, destacó la fuerza transformadora de las madres poblanas. “El amor de nuestras madres, es la energía vital que impulsa a la capital”, expresó.

Subrayó el papel de las mujeres en la construcción de una Puebla más justa y sustentable, reconociendo su trabajo cotidiano como educadoras, cuidadoras y agentes de cambio. También celebró el liderazgo femenino a nivel nacional, y reiteró el compromiso del gobierno local con políticas ambientales.

Este evento reafirma el compromiso del Gobierno de la Ciudad con la equidad, el medio ambiente y el reconocimiento de las mujeres como columna vertebral de la comunidad.

Foto de cortesía

Anuncia Ayuntamiento nuevo módulo de atención a migrantes 

Atender a las y los poblanos de manera cercana y directa para fortalecer el tejido social es la indicación del presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, a través de las Jornadas Imparables. En esta ocasión, las jornadas se llevaron a cabo en el Parque Biblioteca “Gilberto Bosques Saldívar”, donde se anunció la instalación de un módulo permanente de atención a personas migrantes en retorno, en colaboración con el Instituto Poblano del Migrante.

Solo en la zona aledaña al Parque Biblioteca hay 16 colonias y siete unidades habitacionales, donde habitan más de 74 mil personas. Por ello, el alcalde de Puebla hizo un llamado a la ciudadanía para que se acerque a los servicios ofrecidos por las 18 dependencias que participan en las jornadas de manera mensual.

Chedraui Budib informó que, este año, se planea realizar al menos 24 jornadas en todo el municipio de Puebla, sumando esfuerzos de diversas instancias para ofrecer una atención integral a todas las necesidades de las y los poblanos.

“Van a ser 24 (jornadas) este año, para poder acercar perfectamente todos los servicios que da el municipio en diferentes áreas de Puebla. Qué cuenten con nosotros, qué sepan perfectamente bien que, bajo las instrucciones precisas de la doctora, Claudia Sheinbaum, y bajo el liderazgo del gobernador, Alejandro Armenta, vamos a trabajar los tres órdenes de gobierno para que a Puebla capital le vaya bien”, agregó.

Por su parte, el secretario de Bienestar y Participación Ciudadana, Carlos Gómez Tepoz, reiteró que la suma de las dependencias municipales en los distintos puntos forma parte de la estrategia integral del Gobierno de la Ciudad para reactivar espacios públicos y garantizar el acceso a servicios municipales en zonas urbanas y juntas auxiliares de la capital.

Cabe destacar que el Parque Biblioteca «Gilberto Bosques Saldívar» es un espacio diseñado para fomentar la educación, la cultura y el deporte, ofreciendo actividades como círculos de lectura, clases de alfabetización, tango, danzón, ballet, yoga, activación física, fútbol y cine al aire libre.

Se ofrecieron servicios de consulta médica, odontológica, fisioterapia y podología, actividades recreativas, culturales y deportivas. Además de servicios gratuitos proporcionados por dependencias municipales, como el Instituto Municipal del Deporte; la Dirección de Prevención del Delito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana; la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género; la Sindicatura Municipal; la Secretaría de Medio Ambiente; la Secretaría de Servicios Públicos; la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano; la Secretaría de Gobernación; la Secretaría de Movilidad e Infraestructura; el Organismo Operador del Servicio de Limpia y el Instituto Municipal de Arte y Cultura.

Además, se estableció un Centro de Cuidado Infantil para menores de cinco años, donde personal especializado brindó atención, mientras sus padres o tutores utilizaban los servicios disponibles.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso con el bienestar y la participación ciudadana, acercando servicios esenciales a las familias poblanas. Este enfoque busca reducir rezagos y mejorar la calidad de vida tanto en la zona urbana como en las comunidades marginadas de la capital.

Foto de cortesía