Buscar:

Supervisan bacheo en la colonia San José del Conde

A fin de fortalecer acciones de mantenimiento vial en la capital, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, realizó un recorrido de supervisión de las labores de bacheo en la colonia San José del Conde, para verificar la correcta ejecución de los trabajos del programa ‘Bacheando Puebla’.

El edil estuvo acompañado por David Aysa, secretario de Movilidad e Infraestructura y de Dulce Lilia Rivera Aranda, contralora municipal, quienes revisaron el desarrollo de las acciones que lleva a cabo el Gobierno de la Ciudad a través de la Secretaría de Movilidad e Infraestructura.

Con la presencia de la contralora, verificó los trabajos de cajeo, barrido de bache, aplicación de riego de liga, colocación de mezcla asfáltica a temperatura correcta, compactación con rodillo mecánico PR8, limpieza y acarreo de residuos.

Durante el recorrido, se constató que las cuadrillas realicen sus labores conforme a los estándares de calidad establecidos, verificando el uso adecuado de materiales y el cumplimiento de los tiempos programados, en beneficio de la ciudadanía por la construcción de una capital en orden.

Foto de cortesía

Campaña Bacheando Puebla: continúa en marcha

Con acciones permanentes de mejoramiento vial, el Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, mejora la calidad de vida de las y los poblanos.

Los trabajos de la Campaña Capitalina Bacheando Puebla continúan en diferentes colonias del oriente y poniente de la ciudad con la finalidad de garantizar mayor seguridad para conductores, peatones y ciclistas.

Este miércoles las cuadrillas de bacheo estarán trabajando en las siguientes vialidades: 

📍Camino Nacional.

📍Calle 13 Norte.

📍Calle 25 Sur.

📍Calle 47 Poniente.

📍Diagonal Defensores de la República.

📍Prolongación Reforma.

📍Bulevar Hermanos Serdán.

📍Calle Sección E.

📍Calle Gral. Ignacio Mejía.

📍Avenida Constituyentes.

📍Calle 16 de Septiembre.

📍Calle Tuxtla Gutiérrez.

📍Privada 8 B Sur.

📍Calle de Los Pinos.

📍Calle Oaxaca.

📍Avenida Manuel Rivera Anaya.

📍Calle del Conde Oriente.

📍Calle San Aparicio Oriente.

📍Calle Pino

Foto de cortesía

Benefician a 440 mil poblanos con alumbrado

Más de 440 mil ciudadanas y ciudadanos han sido beneficiados con la construcción de Senderos de Paz, equivalente a casi nueve veces el estadio Cuauhtémoc lleno, en más de 80 colonias, juntas auxiliares y unidades habitacionales de la capital, gracias a la estrategia Puebla Brilla impulsada por el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui Budib.

Entre las zonas beneficiadas se encuentran colonias como Lomas del Mármol, Balcones del Sur, Lomas del Sol, Rincón de Arboledas, Villa Encantada, El Riego Sur, Maravillas y Prados Agua Azul, así como juntas auxiliares como Santo Tomás Chautla, San Miguel Canoa y San Jerónimo Caleras, entre otras y unidades habitacionales como Amalucan, Bosques de San Sebastián y Agua Santa, por mencionar algunas.

Con más espacios comunitarios que la sociedad disfruta con calles más iluminadas y seguras tales como parques, escuelas e iglesias, gracias a la modernización del alumbrado público, la instalación de nuevos puntos de luz, entre otras acciones a través del trabajo que realiza la Secretaría de Servicios Públicos, que garantizan la tranquilidad de todas y todos.

Para el alcalde Pepe Chedraui, cada luminaria encendida representa un paso firme hacia la seguridad y la paz social, además de alinearse con la visión de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, de garantizar ciudades más seguras y con servicios públicos de calidad.

Con estos avances, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso con la consolidación de una Puebla más segura, ordenada y unida, donde la seguridad es una prioridad para todas y todos.

Foto de cortesía

Rehabilitan la fuente del Jardín El Carmen

Con la visión de un gobierno cercano y comprometido con la seguridad de la ciudadanía, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, inauguró la rehabilitación de la fuente en el Jardín El Carmen, avanzando con la revitalización de espacios públicos a través de la estrategia “Fuentes que Brillan”.

Como parte de esta intervención integral, a través de esta estrategia se realizó la reconexión y reprogramación de luminarias ornamentales, devolviendo a este concurrido parque el brillo especial que lo convierte en un punto de encuentro, convivencia y orgullo de la ciudad.

En este sentido, el presidente municipal, Pepe Chedraui, expresó que la finalidad de estas acciones es recuperar los espacios públicos para el bienestar de las familias poblanas. Afirmó que, de forma coordinada con el gobierno federal y estatal que encabezan la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, y el gobernador del estado, Alejandro Armenta, respectivamente, se desarrollan proyectos por la paz y la tranquilidad de todas y todos.

En su mensaje, el secretario de Servicios Públicos, Clemente Gómez Medina, destacó que por instrucciones del alcalde Pepe Chedraui, se les dará mantenimiento integral a 69 fuentes del municipio, para que los espacios que las resguardan sean seguros, ordenados y para el disfrute de las familias.

Por su parte, la titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González Gómez, reconoció el trabajo del Gobierno de la Ciudad por recuperar los espacios públicos de la capital poblana.

Este punto vuelve a lucir gracias a una intervención integral que contempló desde mantenimiento a los sistemas eléctrico e hidráulico, hasta trabajos de pintura, raspado y sellado de fisuras en piso y muros.

Con Fuentes que Brillan, Puebla no solo recupera infraestructura urbana, sino que también recupera espacios de paz, identidad y comunidad. Porque cuando una fuente se enciende, la ciudad entera respira y sonríe. Participaron integrantes del gabinete Municipal, así como regidoras y regidores del Ayuntamiento de Puebla.

Foto de cortesía

Mejoran vialidades para fortalecer economía familiar

El Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, reconoce que una infraestructura vial en óptimas condiciones es clave para impulsar la productividad, la competitividad y el desarrollo económico local.

A través de la Campaña Capitalina Bacheando Puebla, ha intensificado los trabajos de rehabilitación y mantenimiento vial en zonas estratégicas de alta concentración comercial, atendiendo las necesidades reales de miles de comerciantes, emprendedores y consumidores que todos los días se trasladan por la ciudad.

El compromiso es claro: generar condiciones adecuadas para que los negocios sigan creciendo, atrayendo inversión y fortaleciendo la economía familiar.

Cada vialidad reparada mejora la movilidad, reduce los tiempos de traslado y contribuye a la seguridad vial en zonas de alto flujo económico. Por ello, está administración trabaja de forma permanente, ordenada y con visión a largo plazo, atendiendo sin distinción cada punto de la capital donde el comercio necesita un impulso.

Fortalecer al sector comercial también es construir una Puebla capital más dinámica, justa y con mejores oportunidades para todas y todos.

Este viernes se estará trabajando en las siguientes vialidades:

📍Calle 17 Sur.

📍Calle 13 Poniente.

📍Avenida 5 de Mayo.

📍Bulevar Oaxaca.

📍Bulevar Xonacatepec.

📍Diagonal 5 B Sur.

📍Avenida Xilotzingo.

📍Calle José María Morelos y Pavón.

📍Calle 57 Oriente.

📍Calle 40 Sur.

📍Avenida San Alfonso.

📍Bulevar Xonaca.

Supervisa Pepe Chedraui avances del programa Entornos de Movilidad Segura

Como parte de las acciones por el Día Mundial del Peatón el Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, supervisó los avances del Programa Entornos de Movilidad Segura, estrategia integral que permitirá modernizar 10 intersecciones identificadas con mayor índice de siniestros viales en la capital.

Durante el recorrido que se llevó a cabo en la intersección de prolongación Reforma y calle 35 Norte, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa informó que, con la finalidad de brindar cruces seguros al peatón, en este punto de la capital se intervendrán un total de 2 mil 932 metros cuadrados, a través de la colocación de luminarias, semáforos peatonales audibles, señalamientos verticales, mobiliario urbano accesible, infraestructura para movilidad activa, reductores de velocidad, adecuaciones y radios de giro, áreas verdes, aplicación de señalética horizontal, así como un enlace permanente con el Centro de Monitoreo Semafórico, entre otras acciones.

“El diseño e implementación de estos cruceros seguros coloca al peatón como prioridad, lo cual representa un avance significativo hacia una movilidad más humana, segura y sustentable”, subrayó.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Infraestructura, Movilidad y Servicios Públicos del Cabildo, Leobardo Rodríguez Juárez, mencionó que con este tipo de estrategias se reconoce al peatón como eje central de la planeación urbana.

“Caminar es la forma más básica y sostenible de movilidad, y es nuestro deber como autoridades, garantizar a la ciudadanía que hacerlo sea seguro y cómodo para todas las personas, sin importar su edad o condición física”, aseveró.

En su intervención, el subsecretario de Movilidad y Seguridad Vial, Norman Campos Velázquez, señaló que en México más de 16 mil personas fallecen al año a causa de siniestros viales, es decir 44 personas al día y en Puebla, del año 2015 a la fecha han fallecido 728 personas. Por ello, la necesidad de trabajar en un modelo de intersección con criterios de seguridad vial, que permita fortalecer la infraestructura peatonal.

“Con la puesta en marcha de esta estrategia, fortalecemos al peatón, priorizamos sus necesidades de traslado en el diseño urbano y ponemos especial atención a sectores vulnerables como personas mayores, niños, niñas, jóvenes, personas con discapacidad y usuarios de transporte no motorizado”, puntualizó.

Cabe destacar que, entre los cruceros que se intervendrán se encuentran: Bulevar Municipio Libre y Avenida 14 Sur, Diagonal Defensores de la República y Avenida 18 de Noviembre, Diagonal Defensores de la República y Calzada Gral. Ignacio Zaragoza, Avenida 31 Oriente y Bulevar Héroes del 5 de Mayo, Bulevar Carlos Camacho Espíritu y Avenida 14 Sur, Calle del Casco y Bulevar Xonacatepec, Avenida 24 Sur y Calle Del Jardín, Nezahualcóyotl y Camino al Batán, así como Avenida 18 de Noviembre y Calle H”, puntualizó.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad que encabeza el alcalde Pepe Chedraui Budib, refrenda su compromiso de construir una capital en orden, donde el peatón es el centro de la política pública.

Foto de cortesía

Encabeza Pepe Chedraui arranque de trabajos de bacheo en frío en la capital

En el marco de la Campaña Capitalina Bacheando Puebla y con el objetivo de responder con acciones concretas a la confianza ciudadana, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib supervisó el arranque de los trabajos de bacheo en frio en la colonia Vista Alegre.

En su mensaje, el edil capitalino señaló que esta campaña de bacheo contempla intervenciones rápidas, eficientes y programadas para mejorar la movilidad, así como evitar daños al patrimonio de las y los poblanos.

Destacó que los trabajos de bacheo forman parte de una estrategia integral para rehabilitar las diferentes vialidades, la cual ha permitido, de enero a la fecha tapar un total de 109 mil 150 baches en la capital.

“Vamos a seguir trabajando en cada colonia, en cada unidad habitacional, en cada junta auxiliar, porque Puebla Capital merece calles seguras, transitables y dignas. El bacheo que se dejó de ejecutar en otros años ahora está en marcha, vamos con paso firme y compromiso total con la ciudadanía”, subrayó.

Por su parte, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa explicó que el bacheo en frio mediante inyección a presión y alta velocidad, es una técnica de reparación de pavimentos que permite limpiar, rellenar y sellar los baches de manera rápida y efectiva.

“La instrucción del alcalde Pepe Chedraui es clara: resolver la problemática de bacheo que otros gobiernos no pudieron atender. Por ello, estamos trabajando con medios de comunicación, colonos y representantes vecinales, para escuchar y atender sus solicitudes”, aseveró.

Cabe destacar que, el uso de esta técnica incluye la limpieza del bache, el sellado con emulsión asfáltica a alta presión, así como inyección de mezcla asfáltica a presión, con la finalidad de permitir la circulación vehicular de forma inmediata.

También estuvieron presentes la titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González Gómez y el regidor Leobardo Rodríguez.

Con estas acciones el Gobierno de la Ciudad que encabeza el alcalde Pepe Chedraui Budib, construye una capital en orden con vialidades rehabilitadas, funcionales y seguras.

Foto de cortesía

Pepe Chedraui entrega apoyos escolares a SSC

El Gobierno de la Ciudad, que encabeza el presidente municipal Pepe Chedraui Budib, anunció un incremento salarial y apoyos escolares para todo el personal operativo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), dicha medida forma parte de una estrategia para incentivar y dignificar la labor policial; asimismo, destacó la coordinación entre los tres niveles de gobierno en actividades de proximidad mediante la estrategia Guardianes de la Paz y la intervención en mercados.

Durante su mensaje, el edil destacó el trabajo coordinado, con la Defensa, Marina, Guardia Nacional, fiscalías y el sector empresarial, para fortalecer la seguridad en la capital. Subrayó que, desde el municipio, se impulsan acciones enfocadas en mantener la paz mediante una estrategia integral que contempla tecnología, infraestructura segura y apoyos al cuerpo policial, con el compromiso de seguir sumando medidas concretas que garanticen entornos seguros para todas las familias poblanas.

“Vamos a seguir trabajando de la mano para poder incrementar. Tenemos que llegar a destinar más del presupuesto específicamente para seguridad: más cámaras, más drones, vienen las bodycams. Todo esto se va a utilizar, una vez más, para que Puebla esté en paz.”

También resaltó que, en estos meses, se dará el incremento salarial y la dotación de apoyo para la compra de útiles escolares para todo el personal operativo de la Policía de la Ciudad.

Por su parte, el secretario general de Gobierno, Franco Rodríguez, subrayó que se continuará con los trabajos coordinados con el Estado y la Federación para implementar intervenciones en mercados, con el objetivo de prevenir y erradicar actos delictivos. Reiteró que el diálogo es la vía para atender cualquier problemática social.

Por su parte, el titular de la SSC, coronel Félix Pallarés Miranda, informó que del 19 de marzo al 31 de julio se lograron 183 localizaciones de personas reportadas como desaparecidas, además de brindar atención a 866 víctimas, entre ellas 169 niñas, niños y adolescentes. En acciones de prevención de la violencia contra las mujeres, más de 2 mil personas participaron en talleres, conferencias y redes comunitarias.

Durante ese mismo periodo, se llevaron a cabo importantes aseguramientos: 19 armas de fuego, 811 gramos de sustancias ilícitas, 27 vehículos robados recuperados y 104 personas detenidas.

También se atendieron 3 mil 963 solicitudes de apoyo, con un tiempo de respuesta promedio de 6 minutos, gracias a la colaboración con 400 chats vecinales activos.

Finalmente en las acciones destacadas, se resaltó el programa “Reconstrucción de la Paz”, alineado a la estrategia nacional y estatal en esta materia. En el marco de “Senderos de Paz”, se intervinieron 2.4 kilómetros en el Centro Histórico, logrando mejoras en la seguridad de esta zona simbólica de la ciudad. Por su parte, “Guardianes de la Paz” permitió la participación conjunta de autoridades estatales y federales en actividades de proximidad.

Foto de cortesía

Arranca Gobierno de la Ciudad programa Tu Crédito Imparable

Para fomentar la inversión productiva y el empleo, el secretario de Economía y Turismo, Jaime Oropeza Casas, presentó el programa prometido por el alcalde Pepe Chedraui Budib, “Tu Crédito Imparable”, por el que empresarios podrán gestionar financiamientos de más de 70 mil pesos, sin pago de intereses.

En representación del presidente municipal, el secretario resaltó que en alianza con Banca Afirme, desarrollaron el primer producto financiero diseñado para el 25 por ciento de empresarios que no pueden ocupar líneas de crédito de otras instituciones, debido a sus altas tasas de interés.

Con el respaldo del Gobierno de la Ciudad y de Banca Afirme, subrayó, las personas físicas con actividad empresarial podrán solicitar Tu Crédito Imparable, en la modalidad Negocios Sí Plus, para obtener fondos de entre 70 y 150 mil pesos en su primera petición, en plazos de 12, 18 y hasta 24 meses, con una tasa de cero por ciento de interés, pues el gobierno municipal ha dispuesto de una bolsa de 15 millones de pesos para amortizarlos.

Agregó que no hay un esquema de financiamiento similar en el estado y a nivel nacional para los pequeños empresarios, de modo que, con este nuevo producto, el Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal Pepe Chedraui Budib y Banca Afirme demuestran su interés por respaldar a este sector.

Oropeza Casas explicó que quienes deseen solicitar este crédito deberán cumplir con los siguientes requisitos: identificación oficial vigente, CURP, Constancia de Situación Fiscal vigente, comprobante de domicilio, impresión del pre-registro en el sitio tucreditoimparable.pueblacapital.gob.mx y una carta de declaración bajo protesta de decir la verdad, de que el peticionario o alguno de sus familiares trabaje en el Ayuntamiento de Puebla.

Y añadió que para quienes cumplan en tiempo y forma con la liquidación de este crédito, podrán concursar en los meses próximos por un segundo préstamo, en un segundo ciclo, con fondos disponibles de entre 150 mil y 250 mil pesos.

Por último, explicó que estos recursos podrán invertirlos en compra de materia prima, adquisición de activos fijos y gastos operativos, que refuercen su objetivo de fortalecer su capital de trabajo; de acuerdo con la puntualidad y compromiso de los beneficiarios, la bolsa de 15 millones de pesos destinada por el gobierno municipal podría incrementarse paulatinamente.

Foto de cortesía

Puebla Brilla llega a 12 mil luminarias modernizadas en menos de un año

A través de la estrategia Puebla Brilla, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, inauguró la modernización del alumbrado público en la colonia San Isidro Castillotla, logrando la transformación de 12 mil luminarias a tecnología LED en la capital, en orden, en menos de un año.

En compañía de vecinas y vecinos de esta zona de la capital, el alcalde refrendó su compromiso de seguridad, impulsando acciones como estas por el bien de las y los poblanos, pero, sobre todo, de las niñas y los niños que viven en la ciudad y son el futuro de la sociedad. «Vamos a mejorar todas las colonias de Puebla», expresó.

Y agregó: «Imagínense cuántas horas se llevaron en poner 12 mil luminarias. Lo que hicieron en tres años, en 6 y 8 meses ya lo hicimos aquí, en Puebla capital, y vamos por muchísimas más. Nos faltan 37 mil más: más postes, más nuevos puntos de luz. Puebla va a brillar.»

En esta colonia, el universo total es de 756 luminarias, de las cuales 434 ya eran LED; se sustituyeron las 322 restantes del tipo AMC, lo que permitió cubrir al 100 % con este nuevo sistema de iluminación en esta zona, garantizando a todas y todos los poblanos un entorno urbano más seguro, moderno y digno.

En su mensaje, el secretario de Servicios Públicos, Clemente Gómez Medina, destacó que los resultados están a la vista en el mejoramiento del alumbrado público, gracias a la sensibilidad, estrategia y dedicación del alcalde Pepe Chedraui, con una visión de concretar una capital de vanguardia.

«Estamos haciendo las cosas de manera constante y siempre estamos trabajando para todas y todos ustedes. A mí me llena mucho de emoción, presidente, que todos se la rifan 24/7 para que las cosas salgan bien en Puebla. Hemos llegado a un número importante de modernización de luminarias el día de hoy, aquí en San Isidro Castillotla», subrayó.

La iluminación en San Isidro Castillotla beneficia directamente a más de 7 mil habitantes de una zona que presenta índices de rezago social, reafirmando el compromiso por construir una ciudad más equitativa, segura y eficiente.

Foto de cortesía