Buscar:

Jornada “Sin Adicciones” une a jóvenes por salud y valores

A fin de conmemorar el Dia Internacional contra las Adicciones, el presidente municipal Pepe Chedraui y la presidenta del Patronato del DIF Puebla Capital, MariElise Budib, inauguraron la jornada “X una Capital sin Adicciones”, en la que participaron jóvenes, empresas e instituciones.

El evento fue organizado por el Sistema Municipal DIF, el Instituto Municipal del Deporte (IMDP) y el Instituto de la Juventud (IJMP), con la intención de promover la prevención y fomentar estilos de vida saludables en los jóvenes.

La actividad invitó a la reflexión en torno a los hábitos de alimentación, la sana convivencia, el fortalecimiento de valores, la salud física, mental y sexual, además de generar espacios de esparcimiento y recreación.

En su mensaje, el alcalde reconoció el esfuerzo y la empatía para que universidades, sociedad civil y gobierno continúen trabajando por el bien de las familias poblanas.

“En Puebla nos sumamos a la estrategia nacional contra las adicciones, convencidos que el deporte, la cultura y el acompañamiento emocional son herramientas clave para combatir las adicciones. Quiero hacer una mención especial a mi esposa MariElise, gracias a tu dedicación, desde el DIF, las familias poblanas cuentan con un apoyo cercano en cada una de las juntas auxiliares de la capital” enfatizó.

Por su parte, MariElise Budib, presidenta del Patronato del DIF Puebla capital, destacó que estos espacios permiten brindar educación, acompañamiento emocional y actividades recreativas para niñas, niños y adolescentes, fortaleciendo así su desarrollo integral.

“Gracias por sumarse con tanto entusiasmo a este día que lleva un mensaje importante, decirle sí a la vida, sí a la salud, sí a los sueños que merecen cumplir. Hoy conmemoramos el día internacional contra las adicciones, y más que enfocarnos en el problema, estamos aquí para enfocarnos en la solución. Desde el DIF Puebla Capital y junto con mi esposo Pepe Chedraui, nos preocupamos, pero más importante, nos ocupamos por el bienestar de nuestra juventud. Queremos verlos crecer fuertes, seguros de sí mismos y con herramientas para tomar buenas decisiones”, señaló.

Asimismo, Marco Martos, head coach del equipo de fútbol americano profesional Arcángeles, comentó con respecto a los problemas sociales que enfrenta la juventud y de qué forma el acompañamiento y apoyo de los padres de familia es fundamental para evitar las malas compañías que los puedan llevar a las adicciones.

Por otro lado, se realizó una carrera de botargas donde la salud física, la empatía, tolerancia y el respeto fueron los valores esenciales para ganar, llevándose el primer lugar “Lucho” de la Universidad Metropolitana, el segundo lugar “Imparable” del IMDP, y finalmente el tercer lugar “Fuerte” del Club Puebla.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad refuerza su compromiso por cuidar el bienestar integral de las y los jóvenes, ofreciendo espacios de integración, educación y formación en valores.

Foto de cortesía

SMDIF capacita en primeros auxilios psicológicos a personal de Africam Safari

Por instrucciones de la presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF (SMDIF), MariElise Budib, de procurar y cuidar la salud mental de la sociedad poblana, la Subdirección de Salud Mental impartió la plática “Primeros auxilios psicológicos” a personal operativo del parque de conservación de vida silvestre Africam Safari. 

Dicha conferencia fue impartida por la psicóloga Ivonne Rodríguez, a través de la cual se buscó dar información acerca de cómo se puede brindar apoyo emocional a cualquier persona, ya sea en un contexto familiar, laboral o social. 

“Las estrategias que damos a los participantes fueron la forma que cómo me voy a acercar a la persona para brindarle esta contención, no voy a solucionar su problema, voy a esperar a que un profesional lo haga, pero en ese inter yo voy a lograr estabilizar emocionalmente a la persona y esto va a lograr que la persona se mantenga a salvo”, indicó la especialista. 

La psicóloga del SMDIF aseguró que toda persona puede brindar primeros auxilios psicológicos, ya que es una habilidad que todas y todos tenemos. Solo se requiere de preparación, información y de las herramientas para llevarlo a cabo, además de que es fundamental no caer en errores que afecten a la persona que necesita atención. 

“Uno no puede prometerle a la persona que todo va a estar bien. No vas a ir con la idea que tú vas a resolverle el problema, la persona se tiene que hacer cargo de sus emociones y de este manejo de esta situación que le está generado una crisis”, puntualizó Ivonne Rodríguez. 

Por su parte, el paramédico de Africam Safari, Sergio Martínez, agradeció al SMDIF y a su presidenta del Patronato, MariElise Budib, por acercar este tipo de pláticas a todo aquel que lo solicite, ya que en la experiencia que ellos ofrecen, el bienestar de las y los visitantes es primordial. 

“Para Africam es muy importante que el explorador venga a obtener una experiencia maravillosa en la cual nosotros podamos hacer que ellos se lleven un día muy bonito, y a pesar de que llegara a suceder este tipo de situaciones se puedan controlar, y evitar que la misma familia tenga que pensar en cómo va a poder ayudar a su familiar o a su acompañante”, señaló Sergio Martínez. 

El SMDIF ofrece esta y otras pláticas de salud mental a quien lo requiera, para más información las empresas pueden hacer su solicitud en la Unidad Médica Integral (UMI) Av. Eduardo Cue Merlo 201, San Baltazar Campeche o vía telefónica al 222 214 0000 extensión 123, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas.

Foto de cortesía