Buscar:

Fomenta Lupita Cuautle unión familiar con Carrera de Iglesias

El Ayuntamiento de San Andrés Cholula, encabezado por la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres, presentó de manera oficial la playera y medalla conmemorativas de la Carrera de las Iglesias 2025, una experiencia deportiva y cultural que une la fe, la historia y el deporte.

Durante el evento, la edil anunció que la carrera se realizará el sábado 8 de noviembre a las 18:00 horas, teniendo como punto de salida y meta la junta auxiliar de Santa María Tonantzintla.

Destacó que la playera conmemorativa del evento luce las fachadas de las iglesias más emblemáticas del municipio, mismas que formarán parte del recorrido; mientras que la medalla representa el esfuerzo, la constancia y el espíritu de superación de cada participante.

El evento contará con dos distancias: 8 kilómetros y 2.5 kilómetros, pensadas para fomentar la convivencia familiar y promover la actividad física entre la comunidad.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal continúa impulsando actividades que promueven la cultura, el deporte y la participación ciudadana.

Foto de cortesía

Premian responsabilidad ciudadana en San Andrés

Con el objetivo de fortalecer los procesos de gobernanza participativa para el desarrollo de proyectos de alto impacto y valor social, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres encabezó la realización del Sorteo Predial 2025 “Con tu Predial al día, San Andrés es Garantía.

En su mensaje, la alcaldesa reconoció el cumplimiento de las familias sanandreseñas y agradeció por la confianza depositada en el impuesto predial.

Subrayó que este ejercicio refleja la esencia de su administración: la ciudadanía cumple con su responsabilidad, el gobierno responde con hechos, con resultados y con acciones concretas que transforman la vida cotidiana de las comunidades.

 «Gracias a esa responsabilidad se amplían programas sociales, se mejora la infraestructura urbana, se brindan más servicios públicos y se mantiene el rumbo del desarrollo de San Andrés Cholula», afirmó.

Por su parte, la titular de la Tesorería Municipal, Nalleli Analí Santos Bautista, informó que en el sorteo participaron 40,759 contribuyentes que realizaron su pago del impuesto predial durante el periodo de diciembre 2024 al 31 de marzo de 2025.

Durante el acto estuvo presente la interventora de la Secretaría de Gobernación, Soledad Gabriela Betanzos, en el que se sortearon 20 premios con valor superior a 1 millón 600 mil pesos, el primer lugar obtuvo un premio de 400 mil, el segundo de 200 mil, el tercer y cuarto lugar de 130 mil pesos, quinto y sexto de 90 mil pesos principalmente, los demás premios oscilaron entre los 20 y 60 mil pesos.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal reconoce a las personas contribuyentes su cumplimiento y garantiza el ejercicio transparente de los recursos en San Andrés Cholula.

Foto de cortesía

Fomenta Lupita Cuautle apoyo a familias vulnerables

Con el compromiso de fortalecer las acciones de asistencia social en el municipio, la presidenta municipal, Lupita Cuautle Torres, presentó la quinta edición del programa «Abrigo Solidario».

Durante su intervención, la edil destacó que está iniciativa busca fomentar la participación activa de la sociedad, promoviendo la colaboración con el sector empresarial, educativo y asociaciones civiles, reforzando los valores de solidaridad y empatía.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso de proteger la salud y bienestar de las personas en situación de vulnerabilidad.

Foto de cortesía

Promueve Lupita Cuautle bienestar animal y social

Con el propósito de controlar la reproducción desmedida de animales de compañía, la presidenta municipal, Lupita Cuautle, encabezó la Jornada Masiva de Esterilización en la junta auxiliar de San Bernardino Tlaxcalancingo.

Durante la jornada, la edil resaltó que, en colaboración con los médicos veterinarios de la Jurisdicción Sanitaria No. 5, se han realizado 1,587 esterilizaciones. Además, hizo un llamado a la ciudadanía para promover el cuidado responsable de sus mascotas.

A través de estas iniciativas, el Gobierno Municipal refuerza su compromiso con la salud animal, la salud pública y el bienestar colectivo, mejorando las condiciones sanitarias de la comunidad.

Foto de cortesía

Protegen a familias sanandreseñas en Día de Muertos

En el marco de una de las tradiciones más significativas para todas las familias sanandreseñas, el Día de Muertos, la presidenta municipal, Lupita Cuautle Torres, a través de la Secretaría de Pública y Protección Civil (SSPPC) puso en marcha el “Operativo Todos Santos 2025”.

A partir de este 25 de octubre y hasta el 2 de noviembre, las direcciones que conforman la SSPPC mantendrán un despliegue al interior y en inmediaciones de los 10 panteones de la demarcación, así como en la zona arqueológica, corredores gastronómicos, plazas públicas y puntos de alta afluencia turística.

Este dispositivo se desarrollará bajo la Estrategia Municipal de Seguridad Ciudadana “Contigo Construimos Seguridad”, y su objetivo será mantener el orden y propiciar entornos de tranquilidad para habitantes y turistas.

A través de la Policía Montada, Unidad Canina y Grupo Táctico, la vigilancia se llevará a cabo mediante recorridos pie a tierra, así como motorizados.

La Dirección de Vialidad Municipal implementará un operativo especial de movilidad segura y control vehicular, priorizando los accesos y salidas del municipio, así como las principales avenidas, para evitar congestionamientos y prevenir accidentes.

Por su parte, la Dirección de Protección Civil Municipal mantendrá presencia en los camposantos, donde llevará a cabo recorridos focalizados en la detección de posibles zonas de riesgo para exhortar a visitantes a caminar por áreas seguras.Foto de cortesía

Implementa San Andrés operativo por Día de Muertos en panteones

Con el objetivo de garantizar espacios dignos, seguros y ordenados durante las celebraciones del Día de Muertos, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres anunció las acciones implementadas para recibir a las y los visitantes en los panteones del municipio.

Al presentar este operativo, la edil destacó la coordinación de su gobierno con las juntas auxiliares e inspectorías, mediante una estrategia que brindará servicio y protección a la ciudadanía que visite las tumbas de sus seres queridos. Se prevé la llegada de más de 120 mil visitantes del 28 de octubre al 2 de noviembre, siendo los panteones de Tlaxcalancingo y cabecera municipal los más concurridos.

Dentro de las acciones se contempla el mantenimiento de cisternas, sanitarios, drenaje, así como el abastecimiento de agua, de ahí, que la presidenta hizo un llamado a la ciudadanía a hacer un uso responsable del agua durante sus visitas.

Además, se lleva a cabo la limpieza de sepulturas y zonas comunes, la reparación de luminarias dentro y fuera de los cementerios, y la recolección de residuos sólidos urbanos, promoviendo la separación de los desechos orgánicos provenientes de flores o plantas, y colocar las bases de arreglos florales en los residuos sólidos.

Asimismo, se garantizará la tranquilidad de las y los visitantes a través del operativo de seguridad con la participación de más de 200 elementos policiales, enmarcado en la estrategia de patrullaje por calles y espacios públicos, con atención inmediata ante cualquier eventualidad para prevenir delitos o faltas administrativas.

Los panteones estarán abiertos del 28 de octubre al 31 de octubre en un horario de 6;00 a 21:00 horas y los días 1 y 2 de noviembre de 6:00 a 23:59 horas y, también se permitirá la instalación de comercios autorizados con venta de alimentos, bebidas y flores, los cuales serán supervisados a través de rondines de vigilancia para garantizar un correcto funcionamiento.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal fortalece la identidad comunitaria, y promueve la sana convivencia familiar en una de las tradiciones más significativas del año.

Foto de cortesía

Une San Andrés esfuerzos por la niñez y la inclusión

Con el objetivo de fortalecer los valores de empatía, inclusión y solidaridad, la presidenta municipal, Lupita Cuautle Torres, encabezó la rueda de prensa de la campaña “Regala una Sonrisa”, iniciativa que busca recolectar juguetes para niñas y niños que se encuentran en el área de rehabilitación y en casas de salud del municipio.

Durante su mensaje, la edil resaltó la importancia de continuar sumando esfuerzos entre gobierno, iniciativa privada y sociedad para brindar alegría a la niñez sanandreseña.

“Esta colecta nos recuerda que un juguete puede transformar el día de un niño, pero también puede transformar el corazón de quien lo dona. Hoy seguimos trabajando juntos por un San Andrés más humano e incluyente”.

Asimismo, Cuautle Torres reconoció el compromiso del Club Por Tres Pádel y de Grupo Proyecta, aliados estratégicos que por segundo año consecutivo se suman a esta noble causa. Subrayó que este tipo de acciones fortalecen la convivencia y fomentan la creatividad, la imaginación y el desarrollo emocional de la niñez con discapacidad.

Por su parte, Aurora Tlatehui Cuautle, directora general del Sistema Municipal DIF, destacó que esta colecta busca no sólo entregar juguetes, sino también fortalecer el sentido de comunidad y acompañar a las familias que enfrentan procesos de rehabilitación.

La colecta se llevará a cabo durante las próximas semanas en los centros de acopio instalados en el Sistema Municipal DIF y en las instalaciones de Por Tres Pádel Club.

 Los juguetes recolectados serán entregados en enero a niñas y niños que forman parte de los programas de rehabilitación y atención a la discapacidad del municipio.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal garantiza la construcción de un San Andrés Cholula más solidario e incluyente.

Foto de cortesía

Transforma Lupita Cuautle vida en Cacalotepec

Con el objetivo de mejorar las condiciones de las calles y espacios públicos del municipio, la presidenta, Lupita Cuautle Torres encabezó la entrega de las obras de ampliación de drenaje sanitario y de la red eléctrica en diversas calles de la localidad de San Antonio Cacalotepec.

En su mensaje, la edil destacó que estas acciones reflejan el compromiso de su administración con un gobierno cercano, transparente y orientado al bienestar social, al atender las necesidades de la población y garantizar una infraestructura digna para cada habitante de San Andrés Cholula.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Infraestructura, Edgar Perea Rojas informó que la ampliación del drenaje sanitario comprendió más de mil 300 metros lineales de tubería con 64 descargas domiciliarias y 29 pozos de visita.

En cuanto a la red eléctrica, la obra incluyó más de 1,800 metros lineales, la instalación de 29 postes, 26 luminarias y 10 transformadores, iluminando las calles Antiguo Camino a Santa Clara Ocoyucan y calle Bocito.

Con esas acciones, el Gobierno Municipal fortalece la infraestructura básica y mejora la calidad de vida de las familias, reafirmando su propósito de segur un municipio ordenado, seguro y con servicios de primer nivel.

Foto de cortesía

San Andrés se ilumina de rosa por la lucha contra el cáncer de mama

En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres encabezó la jornada “Dale rumbo a tu salud con la prevención del cáncer de mama” y el encendido “Dale rumbo a tu salud e ilumina de rosa tu vida”, con el objetivo de promover la prevención, detección temprana y atención integral de esta enfermedad.

En su mensaje, la presidenta Guadalupe Cuautle reafirmó el compromiso de su gobierno con la salud integral de las sanandreseñas y destacó la importancia de la prevención:

“La detección temprana salva vidas; por eso, seguiremos acercando servicios y creando conciencia, porque cuidar la salud es un acto de amor y responsabilidad con nosotras mismas y nuestras familias”.

Durante la jornada se ofrecieron servicios médicos gratuitos como mastografías, ultrasonidos, consultas médicas, nutricionales y dentales, así como orientación psicológica y vacunación.

Por la noche, en las instalaciones del Sistema Municipal DIF, se realizó el encendido de luces rosas como símbolo de esperanza, fortaleza y unidad en la lucha contra el cáncer de mama. En este acto, se reconoció la valentía de mujeres que han enfrentado esta enfermedad y se reiteró el llamado a mantener la prevención durante todo el año.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal refrenda su compromiso con la salud de las mujeres, promoviendo una cultura de prevención, autocuidado y acompañamiento que fortalece el tejido social.

Foto de cortesía

San Andrés promueve transparencia ciudadana

La Universidad Anáhuac Puebla fue el escenario de la “Jornada Metropolitana de Transparencia y Apertura Gubernamental” convocada por el municipio de San Andrés Cholula, un espacio de diálogo sobre prácticas democráticas, rendición de cuentas y gobierno abierto que reunió a autoridades municipales, académicos y ciudadanía.

La presidenta municipal, Guadalupe Cuautle Torres, inauguró el evento destacando que “La rendición de cuentas y el escrutinio público son derechos que debemos garantizar a las y los ciudadanos. Hoy refrendamos que en San Andrés Cholula gobernamos con transparencia y resultados”.

Representando a la universidad, Juan Carlos Ochoa Arroyo, coordinador de Relaciones Institucionales de la Anáhuac Puebla, reiteró el compromiso de la institución con la formación de ciudadanos críticos y comprometidos.

A su vez, la Mtra. Montserrat Reyes Alfaro, coordinadora General de Transparencia y Gobierno Abierto de San Andrés Cholula, señaló que este tipo de encuentros permiten compartir retos y buenas prácticas locales para consolidar la apertura gubernamental.

Durante la jornada se desarrolló la conferencia magistral titulada “Retos de la Apertura Gubernamental para los Municipios Mexicanos”, impartida por el Adrián Alcalá Méndez, ex-comisionado presidente del Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI); además, se realizaron paneles sobre políticas públicas locales, innovación para el emprendimiento y prácticas de gobierno abierto.

Este encuentro refuerza la categoría de San Andrés Cholula como referente metropolitano en la materia, al tiempo que evidencia el papel de la Universidad Anáhuac Puebla como puente entre academia, gobierno y sociedad civil en la promoción de la transparencia y la participación ciudadana.

A través de este tipo de iniciativas, la Anáhuac Puebla reafirma su compromiso con la educación integral, el liderazgo ético y el fortalecimiento del vínculo universidad–sociedad, contribuyendo al fortalecimiento de una cultura de gobierno abierto en beneficio de la comunidad.

Foto de cortesía