Buscar:

Acercan servicios modernos a la ciudadanía en San Andrés

Con el objetivo de impulsar una administración más moderna y cercana a la ciudadanía en materia de trámites y servicios, el Gobierno Municipal, encabezado por la presidenta Lupita Cuautle Torres llevó a cabo la primera sesión ordinaria del Consejo Municipal de Mejora Regulatoria 2025, donde se presentaron los avances y el seguimiento a las sugerencias y necesidades de los organismos que conformen el ente auxiliar.

A nombre de la edil, el síndico Raúl de los Santos Jiménez, mencionó que el gobierno se fortalece con la participación de actores empresariales, educativos y sociales. Destacó que es a través de estos órganos colegiados que el gobierno de San Andrés Cholula atiende el llamado a consolidar un municipio efectivo, moderno y confiable, con certeza jurídica y vocación de servicio, tal como lo ha instruido la presidenta municipal.

Durante la sesión, el titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Sector Agropecuario y vicepresidente del consejo, Jesús Gregorio Paisano presentó un informe de las actividades realizadas en el primer semestre, desde la instalación del consejo a inicios del año 2025.

Entre ellas, destacó las capacitaciones impartidas, el trabajo en coordinación con el Gobierno del Estado para homogeneizar la normatividad aplicable, además de la implementación del nuevo Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE), ejecutado por la Secretaría de Gobernación.

Por su parte, Adriana de los Ángeles García Campos, analista de políticas de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y especialista en gobiernos subnacionales, reconoció a la administración sanandreseña por este tipo de ejercicios que permiten identificar áreas de oportunidad en la eficiencia de los procesos, promoviendo la digitalización y armonización de trámites de forma transversal.

Al tomar la palabra, Edén Israel Moreno Zetina, Jefe de Oficina de la Presidencia del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales del Gobierno Federal (INDAABIN), compartió algunas de las prácticas para la simplificación de trámites y la reducción de requisitos, lo que ha contribuido a una gestión más empática. Además, destacó la disposición de la presidenta Lupita Cuautle Torres y su gabinete para construir un gobierno más ciudadano.

En ese sentido, las y los representantes de los organismos e instituciones presentes concordaron en que se avanza por el camino correcto hacia la actualización de sistemas, con miras a un servicio público ágil, innovador y al alcance de su población.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal consolida una política de mejora regulatoria integral, alineada con los principios de eficiencia administrativa, transparencia y desarrollo económico, gracias a la suma de esfuerzos de los entes educativos, gubernamentales y empresariales.

Foto de cortesía

Impulsan gobierno digital en San Andrés

Con el objetivo de impulsar una administración más moderna y cercana a la ciudadanía en materia de trámites y servicios, el Gobierno Municipal, encabezado por la presidenta Lupita Cuautle Torres llevó a cabo la primera sesión ordinaria del Consejo Municipal de Mejora Regulatoria 2025, donde se presentaron los avances y el seguimiento a las sugerencias y necesidades de los organismos que conformen el ente auxiliar.

A nombre de la edil, el síndico Raúl de los Santos Jiménez, mencionó que el gobierno se fortalece con la participación de actores empresariales, educativos y sociales.

Destacó que es a través de estos órganos colegiados que el gobierno de San Andrés Cholula atiende el llamado a consolidar un municipio efectivo, moderno y confiable, con certeza jurídica y vocación de servicio, tal como lo ha instruido la presidenta municipal.

Durante la sesión, el titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Sector Agropecuario y vicepresidente del consejo, Jesús Gregorio Paisano presentó un informe de las actividades realizadas en el primer semestre, desde la instalación del consejo a inicios del año 2025. Entre ellas, destacó las capacitaciones impartidas, el trabajo en coordinación con el Gobierno del Estado para homogeneizar la normatividad aplicable, además de la implementación del nuevo Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE), ejecutado por la Secretaría de Gobernación.

Por su parte, Adriana de los Ángeles García Campos, analista de políticas de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y especialista en gobiernos subnacionales, reconoció a la administración sanandreseña por este tipo de ejercicios que permiten identificar áreas de oportunidad en la eficiencia de los procesos, promoviendo la digitalización y armonización de trámites de forma transversal.

Al tomar la palabra, Edén Israel Moreno Zetina, jefe de Oficina de la Presidencia del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales del Gobierno Federal (INDAABIN), compartió algunas de las prácticas para la simplificación de trámites y la reducción de requisitos, lo que ha contribuido a una gestión más empática. Además, destacó la disposición de la presidenta Lupita Cuautle Torres y su gabinete para construir un gobierno más ciudadano.

En ese sentido, las y los representantes de los organismos e instituciones presentes concordaron en que se avanza por el camino correcto hacia la actualización de sistemas, con miras a un servicio público ágil, innovador y al alcance de su población.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal consolida una política de mejora regulatoria integral, alineada con los principios de eficiencia administrativa, transparencia y desarrollo económico, gracias a la suma de esfuerzos de los entes educativos, gubernamentales y empresariales.

Foto de cortesía

Entrega Lupita Cuautle sistema de captación pluvial a primaria

Con el objetivo de fomentar una cultura del cuidado del agua desde las infancias y dotar a las escuelas de mecanismos que coadyuven a su reutilización, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres hizo entrega de un sistema de captación de agua de lluvia a la escuela primaria oficial Profra. Paz Montaño.

Durante la entrega, la edil destacó que es muy importante sensibilizar a estudiantes, docentes, mamás y papás de primaria sobre el uso responsable del agua. Señaló, que el Ayuntamiento que encabeza, proporciona este sistema integral; sin embargo, corresponde a la comunidad escolar garantizar su correcto funcionamiento.

Al interactuar con niñas y niños de la primaria les invitó a participar en el fomento de una cultura sobre el cuidado y la valoración del vital líquido, promoviendo así, un compromiso compartido entre familias, escuela y gobierno.

Este sistema integral a cargo de la Secretaría de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado consiste en la captación del agua de lluvia desde las azoteas y domos, incluye filtros, la cisterna con capacidad de 5 mil litros para su almacenamiento, pozo de absorción, así como la capacitación para su adecuado uso y mantenimiento.

Cabe destacar, que durante la presente administración se han instalado cuatro sistemas de captación. Sin embargo, el entregado en esta ocasión representa una mejora integral al incorporar el pozo de absorción, siendo el primero de cinco que se tienen programados para el primer año de gestión.

Como parte del acto protocolario, se inauguró un mural que contiene un mensaje artístico a fin de sensibilizar sobre la escasez de agua y la importancia de tomar acciones responsables. Además, se presentó una obra de teatro que complementa esta campaña de concientización dirigida a la niñez y perteneciente al programa “Cosechando Lluvia, para una Escuela Sustentable”.

Con estas acciones el Gobierno Municipal reafirma su compromiso con el medio ambiente y la educación para un San Andrés Cholula más sustentable y consciente del valor de los recursos naturales.

Foto de cortesía

San Andrés rehabilita vialidad en San Francisco Acatepec

Con el objetivo de mejorar las condiciones de espacios públicos del municipio, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres inició la rehabilitación de la Calle Puebla, una de las principales vialidades de la junta auxiliar de San Francisco Acatepec.

Duranta su mensaje, la alcaldesa dijo que con esta obra se atiende una necesidad, prioridad para su administración, al tratarse de una vialidad altamente transitada, al pie de uno de los atractivos principales de la comunidad, el templo de San Francisco Acatepec.

Con el compromiso de generar una mejora en la calidad de vida de cada habitante, a través de la rehabilitación y ampliación de espacios públicos. Asimismo, detalló que la obra tendrá una duración de tres meses, por lo que pidió la comprensión y paciencia de la ciudadanía ante las molestias temporales que puedan presentarse.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Infraestructura, Edgar Perea Rojas explicó que esta rehabilitación contempla la pavimentación con concreto asfáltico en la calle Puebla entre el cadenamiento 0+000.00 y calle Tepeaca, así como trabajos de mejoramiento en Av. Miguel Hidalgo.

Detalló que se incluirán reductores de velocidad, reposición de banquetas, guarniciones, colocación de riego de sello, bolardos, señalética, pasos peatonales y rampas para personas con discapacidad, abarcando una superficie toral de más de 14 mil metros cuadrados.

Con estas acciones de dignificación y mejoramiento de la imagen urbana, el Gobierno Municipal continúa ejecutando obras clave en la agenda de infraestructura, a fin de consolidar un San Andrés Cholula con desarrollo urbano sustentable y equitativo para todas y todos sus habitantes.

Foto de cortesía

Lupita Cuautle impulsa reforestación en San Andrés

La presidenta municipal de San Andrés Cholula, Guadalupe Cuautle Torres, encabezó una nueva Jornada de Reforestación en la secundaria Adolfo López Mateos, ubicada en la junta auxiliar de San Luis Tehuiloyocan, como parte del compromiso ambiental de su administración.

Durante esta sexta jornada, que forma parte de las acciones emprendidas desde el inicio del actual gobierno, se plantaron 108 árboles de distintas especies, incluyendo frutales, silvestres y ornamentales. Con esta acción, el Ayuntamiento ha logrado sembrar un total de mil 200 ejemplares en diversas zonas del municipio.

Las autoridades locales destacaron la participación estudiantil y el valor educativo de estas actividades, cuyo objetivo es fortalecer las áreas verdes y fomentar una cultura ambiental entre la población. Además de mejorar la calidad del aire, estas reforestaciones buscan contribuir al bienestar y la salud pública.

El gobierno que encabeza Lupita Cuautle reafirma así su compromiso con el medio ambiente y el desarrollo sustentable.

Foto de cortesía

Reconoce Lupita Cuautle a jóvenes con beca UDLAP

La presidenta municipal Lupita Cuautle Torres, reconoció a jóvenes beneficiadas y beneficiados a jóvenes beneficiadas con becas otorgadas por la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), como resultado de su destacado desempeño y compromiso social.

Durante el acto, la edil sanandreseña también agradeció la solidaridad de la UDLAP por fortalecer los lazos de colaboración con el Gobierno Municipal, destacando el apoyo brindado mediante descuentos del 95% a 10 aspirantes que formarán parte de una de las universidades más reconocidas a nivel nacional e internacional.

Además, otorgará subsidios con otro porcentaje a más estudiantes de San Andrés Cholula.

Foto de cortesía

Inicia Lupita Cuautle obra en el panteón de Santa María Tonantzintla

Con el objetivo de mejorar los espacios públicos del municipio mediante la rehabilitación y ampliación de su infraestructura, así como de atender las demandas ciudadanas, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres dio el banderazo del inicio a la obra de construcción de la capilla en el panteón municipal de Santa María Tonantzintla.

En su mensaje, la alcaldesa destacó que este proyecto es parte del compromiso de dar continuidad a las obras diseñadas a partir del diálogo con la ciudadanía, priorizando las necesidades de la comunidad y respetando sus costumbres.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Infraestructura, Edgar Perea Rojas, informó que la obra contempla la construcción de la capilla del Panteón Municipal del Sagrado Corazón de Jesús y su red de distribución hidráulica.

También edificarán una estructura metálica con cubierta en losa-cero, muros divisorios, así como la bodega con escalera de servicio a azotea y nichos exteriores para urnas. Además, se construirá un andador techado con pérgola cubierta de policarbonato, el cual incluirá bancas hechas en obra.

El gobierno municipal continúa impulsando obras que forman parte de la agenda de infraestructura, con el objetivo de generar beneficios directos para las y los habitantes de San Andrés Cholula.

Foto de cortesía

Promueve Lupita Cuautle una mejor alimentación para sectores vulnerables

Con el objetivo de brindar atención prioritaria a grupos vulnerables, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres, encabezó la entrega de apoyos correspondientes a los programas Atención Alimentaria en los Primeros 1,000 Días y de Atención Alimentaria a Personas en Situación de Vulnerabilidad.

Durante la distribución, la alcaldesa reiteró que estos apoyos se otorgan en coordinación con el Sistema Estatal DIF, un esfuerzo que ha permitido incrementar el padrón de personas beneficiarias en San Andrés Cholula. Asimismo, indicó que esta colaboración refleja el compromiso con distintos sectores de la población, otorgando asistencia social directa a través de una mejor nutrición.

Cabe destacar que, en esta entrega de programas estatales se distribuyó un total de 5,776 despensas:

•1,900 a 475 mujeres beneficiarias del programa Primeros 1000 Días.

•3,876 a 969 personas en situación de vulnerabilidad.

Por su parte, la directora general del Sistema Municipal DIF, Aurora Tlatehui Cuautle mencionó que los paquetes alimentarios se encuentran dirigidos a mujeres embarazadas, en periodo de lactancia, así como a quienes tienen hijas e hijos de12 a 24 meses de edad. En el caso del segundo programa el apoyo es para personas con cáncer, discapacidad, personas adultas mayores y menores de edad de 2 a 5 años.

Con estas acciones conjuntas, el Gobierno Municipal promueve la solidaridad, el sentido de comunidad y la confianza en las instituciones, mediante apoyos que fortalecen la alimentación familiar y producen una mejor organización del gasto en sus hogares.

Foto de cortesía

San Andrés Cholula honra a sus socorristas

En el marco del Día Internacional del Socorrista, el Ayuntamiento de San Andrés Cholula, a través de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPPC), reconoció por años de servicio a 24 socorristas adscritos a la Dirección de Protección Civil.

El secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Luis Flores Fierros, agradeció a la presidenta municipal, Guadalupe Cuautle Torres, por impulsar las condiciones laborales de este agrupamiento mediante equipamiento, capacitación, mejora salarial y espacios dignos.

Flores Fierros destacó que el trabajo de las y los socorristas no solo representa atención oportuna a situaciones de riesgo, sino que contribuye a construir una comunidad más segura, solidaria y humana.

Durante su intervención, el director de Protección Civil, Jorge Antonio Encinas Labra, refirió que continuará fortaleciendo la capacidad de respuesta de la corporación, mediante la preparación constante, el trabajo en equipo y la vocación de servicio que caracteriza a cada uno de sus integrantes.

La ceremonia incluyó la entrega simbólica de reconocimientos al personal operativo, en un acto que refrenda el compromiso del Gobierno Municipal con quienes integran las áreas de atención y respuesta inmediata.

Foto de cortesía

Presentan medalla y playera de la 1ª Carrera Canina en San Andrés Cholula

Con el objetivo de promover el bienestar físico y emocional de los caninos como miembros importantes de la familia, el gobierno municipal de San Andrés Cholula, a través de Secretaría de Desarrollo Económico y Sector Agropecuario presentó la medalla y la playera de la 1ª Carrera Canina a celebrarse el próximo domingo 20 de julio.

En representación de la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres, la regidora Blanca Jiménez Castillo señaló que este evento será una gran oportunidad para reunir a las familias en una competencia que garantiza un entorno seguro y adecuado, manteniendo las medidas de protección tanto para las personas como para el bienestar de los miembros de la familia peludos, o sea los perritos competidores.

Por su parte, al hacer la presentación oficial, el titular de la dependencia a cargo, Jesús Gregorio Paisano mencionó que a esta carrera se han sumado distintas asociaciones, como Refugio sin Fronteras e instituciones universitarias como la Universidad del Valle de Puebla mediante su iniciativa Un Ladrido de Ayuda.

La competencia contempla la participación de tutores y caninos en distancias de 1.6, 3 y 5 kilómetros, además de una categoría especial para reconocer a la o el mejor competidor sanandreseño. El costo por participante es de $300.00 pesos. Los tres primeros lugares en cada categoría se premiarán con montos entre $1,000 y $5,000.

Con estas acciones, el gobierno municipal fomenta una sana convivencia con los seres sintientes caninos, a través de la actividad física y el juego al aire libre como herramientas para mejorar la calidad de vida en un entorno saludable y respetuoso.

Foto de cortesía