Buscar:

Tonantzin Fernández fortalece seguridad en juntas auxiliares

Con el firme compromiso de garantizar la seguridad de las familias cholultecas, el Gobierno Municipal de San Pedro Cholula, encabezado por la presidenta Tonantzin Fernández, continúa desarrollando mesas de trabajo en materia de seguridad en las 13 juntas auxiliares y los ocho barrios de la cabecera municipal.

En esta ocasión, la jornada se llevó a cabo en la junta auxiliar de San Cristóbal Tepontla, donde la presidenta municipal estuvo acompañada por el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC Cholula), Capitán Juan Villegas, así como por representantes de la Guardia Nacional, Policía Estatal y Vialidad Municipal.

Durante el encuentro, que contó con la participación del presidente auxiliar Antonio Nocelo y su cuerpo de regidores, se abordaron puntos críticos de seguridad identificados en la demarcación, incluyendo el Cerro Zapotecas. En este sentido, la edil cholulteca anunció que en próximos días se pondrá en marcha un operativo especial en la zona, ante el próximo periodo vacacional.

Tonantzin Fernández destacó que estos ejercicios permiten establecer una coordinación efectiva entre los tres niveles de gobierno, con el objetivo de diseñar estrategias puntuales que contribuyan a inhibir conductas delictivas.

Finalmente, subrayó que estas mesas de seguridad continuarán de forma periódica en el resto de las juntas auxiliares, como parte de una estrategia integral para reforzar el tejido social y construir un cinturón de seguridad que favorezca la tranquilidad de todas y todos los habitantes del municipio.

Foto de cortesía

San Pedro Cholula refuerza estrategia de seguridad

En coordinación con los tres órdenes de gobierno y como parte de la estrategia integral de seguridad que impulsa el Gobierno Municipal de San Pedro Cholula —alineada con el plan estatal de seguridad del gobernador Alejandro Armenta—, se puso en marcha una serie de mesas de trabajo orientadas a atender temas relacionados con seguridad, vialidad y prevención del delito.

Estas acciones se replicarán en las 13 juntas auxiliares y barrios del municipio, con el objetivo de fortalecer la colaboración entre autoridades y ciudadanía, atendiendo de manera puntual las problemáticas de cada comunidad y construyendo soluciones conjuntas.

La primera sesión fue encabezada por la presidenta municipal, Tonantzin Fernández, y tuvo lugar en la Junta Auxiliar de Santiago Momoxpan, con la participación de representantes de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Puebla (SSP), la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Cholula (SSC), la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Marina (SEMAR) y autoridades de la presidencia auxiliar.

Durante el encuentro, se reiteró que la seguridad es una tarea que requiere coordinación institucional y participación activa de la ciudadanía. Estos dos pilares son fundamentales para construir entornos más seguros y en paz. En este sentido, se exhortó a la población a presentar sus denuncias y, en casos de delitos de alto impacto, aportar información de manera anónima, permitiendo a las corporaciones policiales dar seguimiento e iniciar investigaciones que lleven a la detención de líderes delincuenciales.

El Gobierno Municipal de San Pedro Cholula reafirma su compromiso de mantener un diálogo abierto y permanente con todos los sectores sociales, con el firme propósito de seguir construyendo un municipio más seguro para todas y todos.
Foto de cortesía

San Pedro Cholula reduce incidencia delictiva en un 17.19% durante abril: FGE

Como resultado de la implementación de estrategias enfocadas en la prevención y el combate a la violencia y la delincuencia, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC Cholula) logró una reducción del 17.19% en la incidencia delictiva durante el mes de abril, en comparación con el mes anterior.

De acuerdo con datos proporcionados por la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE Puebla), entre los delitos que presentaron una disminución significativa se encuentran: lesiones, con una reducción del 33.33%; robo de autopartes, con una baja del 66.66%; robo de vehículo, con 8.57%; y robo total, con 25%.

Asimismo, se registró un descenso del 16.66% en los robos a casa habitación, así como en los casos de violencia familiar.

Mediante las distintas áreas que conforman la SSC Cholula, se han fortalecido acciones para hacer frente de manera frontal a la delincuencia. En abril, se recuperaron cinco vehículos con reporte de robo y se realizaron 120 operativos, entre ellos: Comercio Seguro, Pasajero Seguro, Centinela y Junta Auxiliar Segura. Estas acciones fueron coordinadas con la Secretaría de Marina (SEMAR) y con corporaciones municipales de la zona metropolitana. Asimismo, se atendieron oportunamente más de 870 llamadas de emergencia ciudadanas canalizadas a través del Centro de Control y Comando C2.

Con el objetivo de fortalecer el vínculo entre ciudadanía y policía, se realizaron caminatas de proximidad en la Junta Auxiliar de Santiago Momoxpan, donde se distribuyeron números de emergencia local, se colocaron 290 lonas informativas y se sostuvieron diálogos con comerciantes y vecinos, orientados a prevenir extorsiones y fomentar la cultura de la denuncia.

Foto de cortesía