Buscar:

Ayuntamiento ilumina colonias para brindar seguridad

Como parte del compromiso del Gobierno de la Ciudad por garantizar espacios más seguros y mejor iluminados, el Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, llevó a cabo la modernización de 244 luminarias en la colonia del Valle a través de la estrategia Puebla Brilla, logrando una cobertura total del 100 por ciento con tecnología LED en un universo de 327 puntos de luz.

Previo a esta intervención, la colonia contaba únicamente con 83 luminarias LED, por lo que la acción representó una mejora sustancial en materia de eficiencia energética y seguridad pública con la construcción de Senderos de Paz en esta zona en beneficio de más de 5 mil 200 habitantes con calles más seguras, transitables y con mayor visibilidad durante la noche.

En su mensaje, el secretario de Servicios Públicos, Clemente Gómez Medina, destacó que con estas obras se consolida el compromiso del alcalde Pepe Chedraui de iluminar cada rincón de Puebla, impulsando entornos más seguros y dignos para las y los poblanos, avanzando con paso firme hacia una ciudad más moderna, ordenada y sustentable.

La colonia Del Valle es una de las zonas que presenta índice de rezago social, por lo que este tipo de acciones refuerzan el compromiso de la administración municipal con la equidad y la atención a las necesidades prioritarias de cada comunidad, promoviendo el bienestar y la inclusión a través de servicios públicos de calidad.

Con esta acción, el alcalde Pepe Chedraui reafirma su compromiso de seguir trabajando con dedicación y eficiencia para que Puebla Brilla en cada colonia, garantizando espacios iluminados, seguros y llenos de vida para todas y todos.

Foto de cortesía

Ayuntamiento llaman a prevenir riesgos por fuertes vientos

El Gobierno de la Ciudad informa a la población que durante las próximas horas se prevé la presencia de ráfagas de viento con velocidades sostenidas de 14 km/h, y posibles incrementos de hasta 30 km/h en distintas zonas de la capital. Estas condiciones podrían ocasionar la caída de ramas, objetos sueltos o estructuras endebles.

En el hogar se recomienda asegurar y resguardar objetos exteriores que puedan ser desplazados por el viento, como macetas, muebles de jardín o herramientas. Es importante cerrar y asegurar puertas, ventanas y cortinas para prevenir daños por cristales rotos. Asimismo, se sugiere permanecer dentro de la vivienda, mantenerse alejado de ventanas, tragaluces y paredes exteriores, y evitar transitar por zonas arboladas, cercanías de cableado eléctrico o espectaculares que representen riesgo.

En caso de encontrarse en la vía pública, se aconseja buscar refugio en un lugar seguro y no apoyarse en barandillas, pasamanos o estructuras expuestas.

A las personas que deban conducir, se les solicita extremar precauciones, reduciendo la velocidad, aumentando la distancia entre vehículos y sujetando el volante con firmeza para mantener el control del automóvil, especialmente en unidades grandes o con remolque.

Se recuerda que las ráfagas de viento pueden afectar la visibilidad debido al polvo o a objetos arrastrados, por lo que es fundamental conducir con precaución, evitar maniobras bruscas y encender luces e intermitentes.

La Dirección de Gestión de Riesgos en materia de Protección Civil de la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano y la dirección de Protección Civil de la Secretaría de Seguridad Ciudadana mantienen un monitoreo constante de las condiciones meteorológicas y se encuentran preparada para atender cualquier eventualidad. Se invita a la ciudadanía a reportar incidentes al número 072, y en caso de emergencia, comunicarse de inmediato al 911.

Foto de cortesía

Forman policías con vocación de servicio y paz

El presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, refrendó su compromiso de recuperar la paz a través de una capital en orden y la prevención del delito, al encabezar la graduación de 37 cadetes de la Academia de Formación y Profesionalización Policial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

Se trata de la generación 45, la segunda que se gradúa durante la administración 2024-2027. Está integrada por 28 hombres y 9 mujeres, lo que representa un avance en el impulso de la igualdad de género dentro de la Policía de la Ciudad.

En este sentido, el alcalde expresó que este es el inicio de una gran carrera al servicio de la ciudadanía, por lo que exhortó a las y los presentes a mantenerse firmes en su vocación, honestos en su actuar y cercanos a la gente. Enfatizó el respaldo y acompañamiento que reciben por parte del Gobierno de la Ciudad para proteger, escuchar y cuidar a las y los poblanos para que a Puebla le vaya bien.

“Hoy no solo portan un uniforme, sino que asumen la responsabilidad de proteger a nuestras familias, de velar por el bien común y actuar con valor y humanidad cuando más se les necesita, su vocación, su valentía y su esfuerzo diario merecen el reconocimiento de toda nuestra ciudad.

«En Puebla capital seguimos poniendo orden, cumpliendo nuestro compromiso de fortalecer la corporación policial y construyendo una estrategia de seguridad moderna y cercana a la gente que priorice la prevención y garantice la protección de nuestra ciudadanía”, expresó.

Por su parte el titular de la SSC, coronel Félix Pallares Miranda, reconoció a las y los graduados; asimismo, les hizo un llamado para mantener en alto el nombre de la Secretaría y portar con orgullo el uniforme para que a Puebla le vaya mejor y siga siendo una capital en orden. Destacó los valores de compromiso, responsabilidad y lealtad como pilares del servicio público. Además, subrayó la importancia de aplicar los aprendizajes adquiridos en beneficio de la ciudadanía.

“No olviden por qué eligieron ser policías. Y tengan siempre presente que cada llamada de auxilio, cada patrullaje, cada acción preventiva es una oportunidad para marcar una diferencia y reafirmar el compromiso que hoy asumen como parte de una Secretaría con disciplina», agregó.

Durante la ceremonia cívica en la explanada de la Academia de Formación y Profesionalización Policial de la SSC, acompañaron al alcalde el secretario de Seguridad Ciudadana, coronel Félix Pallares Miranda, y el director de la Academia, Guillermo Antonio Almazán Smith, quienes hicieron la entrega de las constancias a los 37 cadetes que se incorporarán a las filas de la Policía de la Ciudad.

Al concluir mil 80 horas de formación básica obligatoria, los 37 nuevos policías cuentan con los conocimientos y habilidades para incorporarse a la SSC, quienes también tuvieron acercamiento con la ciudadanía brindando apoyo en talleres de defensa personal, además de haber realizado un salto de decisión desde una plataforma de clavados de 5 metros de altura en la alberca de la Universidad de las Ciencias Policiales y de la Seguridad del Estado de Puebla, para probar su manejo de emociones en situaciones de estrés, con disciplina y valor.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso de recuperar la paz a través del orden y la prevención del delito, trabajar de forma coordinada entre los tres órdenes de Gobierno.

Entre otros funcionarios, se contó con la presencia de teniente coronel de Guardia Nacional, Manuel Micet Blanco; teniente de fragata Infante de Marina Paracaidista, Juan Ramón Falcón Flores, director de la Policía Estatal Forestal, en representación del secretario de Seguridad del Estado; Franco Rodríguez Álvarez, secretario General de Gobierno del Ayuntamiento de Puebla.

Así como regidoras y regidores del Ayuntamiento poblano, encabezados por Georgina Ruiz Toledo, presidenta de la Comisión de Seguridad y Justicia; titulares del Gabinete municipal, así como representantes de la Iniciativa Privada y familiares de las y los graduados.

Foto de cortesía

Puebla Brilla moderniza luminarias en la colonia S.N.T.E

La transformación de Puebla sigue encendiendo luces de bienestar, a través de la estrategia Puebla Brilla, el Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, realizó la inauguración de un nuevo Sendero de Paz en la colonia S.N.T.E., con la modernización de 245 luminarias, alcanzando la cobertura total con tecnología LED en sus 360 puntos de luz.

Las calles y andadores de la Colonia S.N.T.E. lucen más iluminadas, seguras y sostenibles, beneficiando a más de 4 mil 200 vecinas y vecinos, que no solo gozan de estos beneficios, sino que también se les garantiza que convivan en espacios dignos para el bienestar de todas y todos.

En su mensaje, el titular de la Secretaría de Servicios Públicos, Clemente Gómez Medina, destacó que se impulsa un trabajo permanente y cercano a la gente, garantizando que cada luminaria renovada sea un paso más hacia una ciudad segura, ordenada y con bienestar, siempre haciendo equipo con las y los ciudadanos.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso de llevar infraestructura moderna a zonas con rezago social, construyendo así una Puebla más iluminada, más segura y cada día más imparable.

Foto de cortesía

Garantiza San Andrés paz y bienestar ciudadano

Con el objetivo de robustecer el parque vehicular para desarrollar despliegues estratégicos y fortalecer la proximidad social en el municipio, la presidenta municipal, Lupita Cuautle Torres, entregó 15 nuevas patrullas y 5 motocicletas a la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPPC).

Durante el acto, la alcaldesa sanandreseña destacó que esta acción representa el cumplimiento de una de las promesas del Gobierno de Resultados, orientadas a garantizar la tranquilidad de las familias y visitantes.

Subrayó que la inversión total fue de 16.5 millones de pesos con recursos FORTASEG (Fortalecimiento de la Seguridad), pensando en las seis juntas auxiliares, las inspectorías y la Delegación Atlixcáyotl, con el propósito de dotar de mejores herramientas a los elementos de seguridad.

Las nuevas unidades entregadas consisten en 8 SUV Ford Explorer Police 2025, 7 camionetas pick up doble cabina Ram 1200 2025 y 5 motocicletas Suzuki V-Strom 250 2025, que serán distribuidas de manera inmediata en las diferentes zonas del municipio para reforzar los patrullajes y la atención ciudadana.

Por su parte, el titular de la SSPPC, Luis Flores Fierros, comentó que con el nuevo parque vehicular se continúa fortaleciendo la estrategia en materia de seguridad pública para propiciar entornos de paz y tranquilidad.

Con la entrega de estas patrullas y motocicletas, el Gobierno Municipal refrenda su compromiso con la seguridad y el bienestar de las y los sanandreseños, así como de sus miles de visitantes, impulsando una corporación policial más equipada, cercana y preparada para responder ante cualquier eventualidad.

Foto de cortesía

Gobierno de la Ciudad protege a familias con acciones ante lluvias

A pesar de que en lo que va del año se ha registrado un 30 por ciento más de precipitaciones en comparación con 2024, el Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, a través del Comité Tláloc, ha logrado una reducción del 56 por ciento en incidentes relacionados con lluvias. Este resultado es reflejo de una estrategia fortalecida de prevención y atención de riesgos por inundaciones.

Entre 2023 y 2025, la acumulación pluvial ha mostrado un incremento sostenido, pasando de 698.6 milímetros a mil 174.6 milímetros. Actualmente, se tienen identificados 104 puntos críticos en la cuenca y la infraestructura municipal.

Las autoridades municipales han emitido 560 notificaciones a familias cercanas a las zonas de riesgo. Toda esta situación ha demandado acciones coordinadas con los tres niveles de gobierno para proteger a la población y mitigar afectaciones.

En conferencia de prensa, el titular de la Secretaría General de Gobierno, Franco Rodríguez, detalló que a través del Comité Tláloc se han dado resultados contundentes para salvaguardar a la ciudadanía durante la temporada de lluvias, de forma coordinada entre los gobiernos de la ciudad, del estado y de la federación. 

Por su parte, la presidenta del Colegio de Profesionales en Gestión de Riesgos Capítulo Puebla, María Fernanda Salmerón Ruiz reportó que, pese al incremento que se registra desde 2023 a la fecha en precipitaciones pluviales acumuladas, disminuyeron las incidencias derivadas por las lluvias entre 2024 y 2025, lo anterior gracias a la integración del Comité y al trabajo conjunto de los tres órdenes de gobierno.

En este sentido, el coronel Félix Pallares Miranda, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, dio a conocer que, a través de la Dirección de Protección Civil, se brindó respuesta inmediata a 171 emergencias derivadas de fenómenos hidrometeorológicos, entre ellas 121 árboles caídos, 30 inundaciones, 14 hundimientos, cuatro caídas de bardas y dos estructuras publicitarias derribadas, con saldo blanco.

En su intervención, el secretario de Movilidad e Infraestructura, David Aysa, informó que desde esta área se intervinieron zonas vulnerables mediante el mantenimiento de la red pluvial y la construcción de obras clave, como los colectores “CMERI” y “Ejército de Oriente”.

Afirmó que también se realizaron labores de desazolve en 17 puntos de barrancas y ríos, así como la edificación de un muro de contención en la margen del río Alseseca, a la altura de la calle Albert Einstein, lo que permitirá encauzar correctamente el flujo del agua y mitigar riesgos en zonas habitacionales aledañas.

En su exposición, el coordinador general del Organismo Operador del Servicio de Limpia, Omar Rodríguez Corte, expresó que fueron atendidos 131 puntos críticos, incluyendo 48 acciones específicas en barrancas y cuerpos de agua, y se limpiaron 57 avenidas estratégicas. Gracias a estas tareas, expresó, se retiraron más de 124 toneladas de residuos sólidos, evitando obstrucciones en canales pluviales.

De forma paralela, la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, que encabeza Karina Romero Sainz, fortaleció el sistema de multialertamiento, realizará una actualización del Atlas Municipal de Riesgos y conformó brigadas comunitarias en zonas con historial de inundaciones; además, emitió 325 reportes climatológicos para mantener informada a la ciudadanía.

Por su parte, el secretario de Servicios Públicos, Clemente Gómez Medina, informó que en la administración anterior se realizaron 7 mil 196 acciones entre podas y derribos a lo largo de tres años. En resumen, en solo medio año ha superado el trabajo realizado por la administración anterior en todo su periodo.

En el ámbito ambiental y educativo, la Secretaría de Medio Ambiente del Municipio de Puebla, que es encabezada por Iván Herrera Villagómez, invirtió más de 14.5 millones de pesos en acciones de prevención, incluyendo la capacitación y concientización de 800 estudiantes sobre temas de protección civil y fenómenos naturales.

Estas acciones reflejan el compromiso del Gobierno de la Ciudad con la prevención, la autoprotección y el fortalecimiento de su capacidad de respuesta ante escenarios de riesgo, colocando siempre la seguridad de las y los poblanos como prioridad.

Foto de: Freepik | cortesía

Moderniza Puebla Brilla el alumbrado en Santo Tomás Chautla

Comprometido a garantizar el orden de la capital y en beneficio de más de 6 mil 400 habitantes, el presidente municipal Pepe Chedraui Budib inauguró la modernización de 205 luminarias en la cabecera de la Junta Auxiliar de Santo Tomás Chautla, gracias a la estrategia Puebla Brilla.

Avanzando en la transformación de la vida de miles de familias con espacios más seguros, iluminados y funcionales, el Gobierno de la Ciudad, a través de la Secretaría de Servicios Públicos, intervino los puntos de luz que contaban con tecnología obsoleta, logrando la cobertura al 100 por ciento con tecnología LED en su universo de 943 puntos de luz.

Durante su intervención el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, destacó el trabajo con los gobiernos estatal y federal para garantizar una calidad de vida a las y los poblanos con bienestar y, sobre todo, entregar los servicios públicos que necesita la ciudadanía.

«Estamos todos juntos, las secretarías del Ayuntamiento, el Gobierno del Estado, el Gobierno Federal, bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum, estamos trabajando para que a Puebla le vaya bien», abundó.

En su mensaje, el secretario de Servicios Públicos, Clemente Gómez Medina, destacó que estas acciones impulsan la transformación de zonas con rezago social, fortaleciendo la cohesión comunitaria y mejorando la calidad de vida de las y los habitantes, además de cumplir con el compromiso de poner orden en toda la capital.

La titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González Gómez, afirmó que el Gobierno de la Ciudad es un aliado de las mujeres y trabaja con acciones transversales y con perspectiva de género.

Cada luminaria encendida mediante esta estrategia representa un paso hacia una ciudad más equitativa, sostenible y humana, donde la infraestructura pública se convierte en un motor de seguridad, desarrollo y esperanza para todas las familias poblanas, concretando con resultados Senderos de Paz.

Foto de cortesía

Ayuntamiento transforma vidas con alumbrado y espacios seguros

Beneficiando a más de 210 mil personas, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por Pepe Chedraui Budib, continúa impulsando los Senderos de Paz a través de la estrategia Puebla Brilla, construyendo 86 espacios comunitarios entre paraderos urbanos y de Sistema de Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), un Centro de Atención Médica y un mercado, con la modernización del alumbrado público.

En total, la estrategia ha permitido iluminar 84 paraderos urbanos y de Sistema de Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), un Centro de Atención médica y un mercado en diversas colonias, logrando una cobertura más amplia en zonas con alta marginación, donde todas y todos podrán transitar con más tranquilidad.

Los Senderos de Paz a través de estos espacios se distribuyen en 41 colonias del municipio, donde se han instalado luminarias LED que ofrecen mayor eficiencia, durabilidad y un ahorro energético significativo, además de fortalecer el tejido social y promover una cultura de paz y bienestar.

A través de la modernización del alumbrado público, no solo mejora la imagen urbana, sino que también impulsa el desarrollo social y económico en cada colonia intervenida de manera segura.

El alcalde Pepe Chedraui tiene la convicción de garantizar una ciudad iluminada, que es una ciudad con paz y protección, además reafirma su compromiso con el bienestar de las y los poblanos, consolidando espacios más seguros, incluyentes.

Foto de cortesía

San Andrés enciende nuevas luminarias en vialidades

Con el objetivo de dar continuidad a la modernización del sistema de alumbrado público, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres encabezó el encendido de nuevas luminarias en las vialidades radial a Tlaxcalancingo y radial a Zapata.

En su mensaje, la edil señaló que la instalación de estas luminarias es resultado de la coordinación y cercanía con las y los vecinos de cada comunidad, que permite atender sus necedades y brindar mayor seguridad a través de un servicio eficiente de alumbrado público. Asimismo, subrayó que su administración continuará impulsando la modernización de este sistema, priorizando siempre el bienestar de la población.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Servicio Públicos, Francisco Rafael Osorio Coatl informó que en la vialidad radial que conecta a la cabecera municipal con la colonia Emiliano Zapata y la Delegación Atlixcáyotl se instalaron 146 luminarias LED de 105 watts a lo largo de 2,100 metros lineales.

En tanto, en la radial a San Bernardino Tlaxcalancingo se encendieron 114 nuevas en 1,600 metros lineales, con el propósito de garantizar mayor seguridad y tranquilidad a quienes transitan durante la noche. También mencionó que la dependencia mantiene atención constante a reportes de apagones y cortos circuitos en todo el municipio.

Cabe destacar que este nuevo alumbrado público se suma a las más de 1,600 luminarias colocadas en juntas auxiliares e inspectorías.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal brinda mayor seguridad y una mejor imagen urbana de San Andrés Cholula.

Foto de cortesía

Lleva Pepe Chedraui «Puebla Brilla» a San Sebastián de Aparicio

Como parte de la estrategia «Puebla Brilla» para garantizar una ciudad con paz y protección, el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, inauguró la modernización de 200 luminarias con tecnología LED en la cabecera de la Junta Auxiliar de San Sebastián de Aparicio.

En total, San Sebastián de Aparicio cuenta con un universo de 463 luminarias, de las cuales 263 ya eran LED y 200 se modernizaron con esta estrategia, con la cual más de 10 mil habitantes son beneficiados directamente, mejorando su seguridad, movilidad y calidad de vida.

En su mensaje el presidente municipal, Pepe Chedraui, afirmó que el Gobierno de la Ciudad recorre las 17 juntas auxiliares, el Centro Histórico, colonias, así como unidades habitacionales para que dicha estrategia llegue a cada punto.

Como parte de estas acciones, destacó los avances en la instalación de alumbrado público: «Llevamos ya casi 15 mil luminarias puestas, para el 15 de octubre llevaremos 17 mil 971 luminarias», detalló.

Por su parte, el secretario de Servicios Públicos, Clemente Gómez Medina, destacó que la modernización del alumbrado público representa calles más seguras, parques iluminados para la convivencia familiar, gracias al liderazgo del alcalde Pepe Chedraui, quien ha puesto como prioridad transformar la infraestructura y los servicios de las juntas auxiliares.

Finalmente la titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, Zaira González Gómez, expuso las luminarias también permiten espacios más adecuados para que las poblanas desarrollen sus funciones diarias.

La estrategia de iluminación forma parte de un esfuerzo por atender zonas que presentan índices de rezago social, garantizando que la modernidad y la innovación tecnológica lleguen a cada colonia, unidad habitacional y comunidad. Con ello, el Gobierno de la Ciudad fortalece la cohesión social y genera condiciones de igualdad para todas y todos.

Foto de cortesía