Buscar:

Refuerza Ayuntamiento Fiestas Patrias 2025

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) pone en marcha el operativo “Fiestas Patrias 2025”, cuyo objetivo es salvaguardar la integridad de visitantes nacionales y extranjeros, así como de los habitantes que participen en las celebraciones en el primer cuadro, juntas auxiliares y diversas colonias de la capital.

La SSC desplegará personal en unidades oficiales y pie-tierra sobre las principales calles y avenidas, para realizar recorridos de proximidad, prevención, protección ciudadana y vigilancia, antes, durante y después de los actos cívicos-militares del 15 y 16 de septiembre. Estas acciones buscan inhibir la comisión de delitos y faltas administrativas, garantizar la movilidad segura de peatones y automovilistas, y atender oportunamente cualquier situación de riesgo.

El estado de fuerza contempla mil 100 elementos, distribuidos en 74 patrullas, 30 motocicletas y motoambulancias, una pipa, tres motobombas, dos ambulancias, dos camionetas de rescate y siete unidades Relámpagos.

Para el ingreso al primer cuadro, el día 15 se instalarán 22 filtros de seguridad, con el fin de detectar objetos prohibidos como armas de fuego, objetos punzocortantes, pirotecnia o narcóticos.

El operativo contará con personal de distintas áreas operativas y especializadas como Policía de la Ciudad, Unidad Canina K9, Ciclo Policías, Fuerzas Especiales, Reacción Táctica Motorizada, Atención al Visitante y Proximidad, Recuperación de Vehículos, Inteligencia y Policía Criminal, Célula de Búsqueda, Prevención del Delito, Protección Civil, Control de Tránsito, así como el monitoreo constante desde la Dirección General de Emergencia y Respuesta Inmediata (DGERI). Adicionalmente, Asuntos Internos supervisará el desarrollo de las acciones.

Asimismo, se implementará un despliegue territorial para prevenir la venta de bebidas alcohólicas y de pirotecnia en las 17 juntas auxiliares, con el propósito de sensibilizar a la población sobre los riesgos.

Ceremonia conmemorativa del Grito de Independencia

Durante la ceremonia del Grito de Independencia en Palacio Municipal, Protección Civil dispondrá de 45 elementos, unidades de rescate y personal paramédico distribuidos en distintos puntos del zócalo, con el objetivo de prevenir riesgos y brindar atención inmediata a la ciudadanía.

Desfile conmemorativo del 215 Aniversario de la Independencia

Para el Desfile Cívico Militar por el 215 Aniversario de la Independencia, se desplegarán operativos con más de 380 elementos de la Policía de la Ciudad y áreas especializadas, a fin de mantener el orden, la seguridad y la atención a la población. La corporación también participará en el contingente con escoltas, bandas de guerra y grupos tácticos.

Foto de cortesía

Refuerza Gobierno de la Ciudad apoyo a mujeres contra la violencia

Para fortalecer la atención y respuesta inmediata ante situaciones de violencia contra niñas, adolescentes y mujeres, el Gobierno de la Ciudad a través de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) iniciaron las capacitaciones dirigidas a policías municipales sobre la aplicación de la Guía Operativa para la Implementación de Órdenes de Protección.

La estrategia permitirá que más de 600 elementos de la policía municipal reciban formación especializada con perspectiva de género y brindando herramientas claras, prácticas y accesibles para atender de manera oportuna a mujeres y niñas víctimas de violencia.

El programa de formación se llevará a cabo del 8 al 12 de septiembre en la Academia de Formación y Profesionalización Policial.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal Pepe Chedraui Budib, refrenda su compromiso de construir una ciudad más segura, justa e igualitaria, en la que la ciudadanía pueda desarrollarse con libertad y sin violencia.

Foto de cortesía

Impulsan unión ciudadana con alarmas comunitarias

«Ningún gobierno puede sustituir la capacidad organizativa de la sociedad», aseguró el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, al entregar 100 alarmas vecinales a Comités de Paz y Seguridad en la junta auxiliar San Felipe Hueyotlipan.

El mandatario afirmó que cuando se combinan las capacidades institucionales con las acciones coordinadas de seguridad de los tres órdenes de gobierno, se pueden hacer mejor las cosas en el propósito de la construcción de la paz y protección a la población.

El gobernador del estado afirmó que a la administración que encabeza le ocupa la seguridad física, patrimonial e integridad de la población, por ello detalló que los Comités de Paz son fundamentales para ayudar a detectar oportunamente un acto delictivo e inmediatamente actúen los elementos de seguridad.

«Estando organizados y con denuncia nos protegemos todas y todos», puntualizó el mandatario, al tiempo de informar que en una primera etapa se entregarán mil alarmas vecinales para Puebla capital.

En su intervención, el secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González, dijo que el programa de alarmas se deriva de la estrategia nacional del Gobierno de México.

«El programa fortalece la operación de estos comités mediante las alarmas vecinales, herramienta clave para la prevención del delito», afirmó.

El secretario apuntó que los Comités de Paz y Justicia Cívica identifican puntos de riesgo, coordinados con las Secretarías de Seguridad Pública del Estado y municipio. Además detalló que las 100 alarmas estarán conectadas al C5i y ubicadas en cuadrantes de 20 colonias de las juntas auxiliares San Felipe Hueyotlipan, San Jerónimo Caleras y La Libertad.

En su mensaje, el presidente municipal José Chedraui resaltó el trabajo conjunto entre el gobierno municipal, el estado, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional, para fortalecer la seguridad en el municipio. Asimismo, enfatizó que esta labor coordinada permite brindar mayor tranquilidad a la ciudadanía para garantizar condiciones más seguras para todas y todos.

“Estas grandes acciones son la columna vertebral de nuestro gobierno, la seguridad. Por eso agradecer al gobernador su generosidad y tomar en cuenta a la capital para que Puebla esté tranquila y segura”, subrayó el edil.

Foto de cortesía

Puebla celebra con orden y seguridad el 5 de Mayo

El gobierno del estado, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), reporta que, durante las actividades correspondientes al Desfile Cívico Militar, Conmemorativo al 163 Aniversario de la Batalla de Puebla, hubo saldo blanco gracias al trabajo coordinado con la federación y municipio.

La SSP desplegó mil 200 elementos de las distintas corporaciones, los cuales trabajaron en conjunto con los otros órdenes de gobierno, bajo el liderazgo de las fuerzas federales, para brindar vigilancia a los contingentes de los planteles educativos participantes, así como seguridad a las y los asistentes.

El personal de la dependencia se desplegó desde la zona de Los Fuertes, hasta el Bulevar 5 de Mayo y la Avenida 25 Poniente.

La SSP destaca la participación de la ciudadanía en un ambiente generalizado de respeto, alegría y entusiasmo para la realización del evento, todo ello Por Amor a Puebla.

Foto de cortesía

Designan a Félix Pallares Miranda como titular de la SSC

Por unanimidad de votos y con la presencia del gobernador del estado, Alejandro Armenta Mier, como invitado especial, el Cabildo del Ayuntamiento de Puebla aprobó la designación del coronel Félix Pallares Miranda como titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), en la Sesión Extraordinaria que encabezó el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib.

En esta misma sesión, el alcalde de Puebla tomó protesta a Pallares Miranda para asumir el cargo encomendado por el Gobierno de la Ciudad, a favor de la seguridad de las y los poblanos.

Asimismo, como parte del orden del día, el gobernador del estado, Alejandro Armenta dio un mensaje en el que externó su respaldo al alcalde de Puebla y a su administración en todos los ámbitos de gobierno, pero sobre todo en materia de seguridad.

Se dijo convencido de que el fortalecimiento municipal impulsa más al estado y a la federación, por lo que afirmó que la Secretaría de Seguridad Pública brindará acompañamiento en las tareas encomendadas al nuevo titular de la SSC para garantizar el trabajo coordinado entre los diferentes órdenes de gobierno.

“Estoy convencido de que la coordinación interinstitucional de los tres órdenes de gobierno, de los poderes públicos, es fundamental para atender el tema de seguridad. La prioridad es la seguridad ciudadana, es la prioridad de las instituciones de nuestro país”, expresó. 

Como invitados especiales también estuvieron presentes en la sesión el Vicealmirante Francisco Sánchez González, secretario de Seguridad Pública del Estado de Puebla; General Vicente Javier Mendujano Acevedo, coordinador Estatal de la Guardia Nacional en Puebla; General Héctor Ávila Alcocer, comandante de la Sexta Región Militar y General Santos Gerardo Soto, comandante de la XXV Zona Militar en Puebla.

Foto de cortesía