Buscar:

Reconocen al Ayuntamiento de Puebla en transparencia

Durante la sesión ordinaria de la Comisión de Participación Ciudadana, Transparencia y Gobierno Abierto del Cabildo de Puebla, se presentaron los resultados del Diagnóstico PBR-SED 2025 de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), en los que el municipio de Puebla fue reconocido con el primer lugar nacional en rendición de cuentas.

Jesús Sánchez Reliac, coordinador general del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), detalló el proceso de planeación, programación y presupuestación de las actividades que rigen a las dependencias y organismos del Ayuntamiento, destacando que «este diagnóstico no solo mide el gasto, sino su propósito: demostrar el porqué, para quién y con qué resultados se ejecutan los recursos».

En su exposición, Laura García González, coordinadora general de Transparencia y Municipio Abierto, explicó que el 100% de cumplimiento se logró gracias a acciones como la publicación de la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos en lenguaje ciudadano, la presentación oportuna de cuentas públicas y la difusión clara de resultados.

«La transparencia proactiva y la accesibilidad a la información financiera son pilares de esta administración», afirmó.

La sesión contó con la presencia de las regidoras y regidores Samuel Hernández Carranza, Mayte Rivera Vivanco, Amparo Acuña Figueroa, Georgina Ruiz Toledo y Ricardo Chavero, quienes respaldaron el compromiso del Gobierno de la Ciudad con la mejora continua.

Con este reconocimiento, la capital de Puebla se consolida como un modelo nacional de gestión pública abierta, verificable y orientada a resultados tangibles para las y los poblanos.

Foto de cortesía

Instalan Comité de Ética y Conducta en San Andrés Cholula

Con el propósito de reforzar la transparencia y prevenir actos de corrupción, la presidenta municipal de San Andrés Cholula, Lupita Cuautle Torres, encabezó la instalación del Comité de Ética y Conducta del Ayuntamiento. Durante el acto, también tomó protesta a las personas que integrarán este órgano.

El comité tendrá como principales funciones apoyar en el cumplimiento de las leyes relacionadas con la ética pública y la rendición de cuentas, así como fomentar mecanismos de denuncia y protección ante posibles irregularidades.

Además, se busca fortalecer la confianza ciudadana y promover una mayor participación en los asuntos públicos, pilares fundamentales para consolidar la democracia local.

Foto de cortesía

Ayuntamiento promueve la ética y legalidad en el servicio público

Con el objetivo de fortalecer la cultura de la legalidad, la transparencia y la rendición de cuentas dentro de la administración pública municipal, se llevó a cabo la capacitación titulada “Mecanismos de Prevención e Instrumentos de Rendición de Cuentas”, dirigida a personas servidoras públicas de las Dependencias y Entidades del Ayuntamiento del Municipio de Puebla y de manera coordinada con el Órgano Interno de Control del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFETEL). 

Esta capacitación fue encabezada por el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, quien reafirmó su compromiso con un gobierno honesto, eficiente y cercano a la ciudadanía. Durante su mensaje, destacó la importancia de fomentar valores y de proporcionar a las y los servidores públicos las herramientas necesarias para un mejor desempeño en el marco del cumplimiento de la legalidad.

Agregó que se trata de un espacio de formación y reflexión sobre el ejercicio responsable y ético del servicio público que organizó el Gobierno de la Ciudad en coordinación con el IFETEL y la Contraloría Municipal. Asimismo, reconoció la presencia de Perla Lizeth Torres López, titular del Órgano Interno de Control del Instituto Federal de Telecomunicaciones. 

“El Ayuntamiento de Puebla, con el valioso respaldo de nuestra presidenta, Claudia Sheinbaum, y del gobernador, Alejandro Armenta, ha asumido el combate a la corrupción como un eje prioritario que debe materializarse en acciones concretas, políticas públicas, eficaces y, sobre todo, la voluntad de cada servidor y servidora pública para actuar con integridad”, subrayó. 

Por su parte, la titular de la Contraloría Municipal, Dulce Lilia Rivera Aranda, explicó que la rendición de cuentas no es un trámite, es una obligación ética; asimismo, destacó la importancia del cumplimiento cabal de la declaración de situación patrimonial y la verificación de su evolución. 

“Esta capacitación no es una actividad aislada, es parte de una política pública articulada, que prioriza la prevención como instrumento fundamental. Esto no solo fortalece la confianza ciudadana, sino que garantiza que las y los servidores públicos actuemos con integridad y congruencia. Sabemos que no puede haber justicia sin honestidad, ni bienestar social sin rendición de cuentas. Por eso, cada acción que impulsamos está orientada a consolidar un gobierno honesto, austero, eficiente y cercano al pueblo”, enfatizó. 

El curso abordó temas clave como la Ley General de Responsabilidades Administrativas, los mecanismos de prevención, detección y disuasión de actos de corrupción y faltas administrativas, así como la correcta declaración y evolución patrimonial. De igual manera, se compartieron buenas prácticas de gestión pública que permiten elevar los estándares de integridad y eficiencia dentro del ejercicio gubernamental.

Esta iniciativa forma parte de una serie de acciones permanentes impulsadas por el Ayuntamiento para consolidar un gobierno abierto, transparente y orientado al servicio de la ciudadanía.

Se contó con la presencia de Georgina Cesín Andrade, secretaria Técnica de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción; Mónica Silva Ruíz, síndica Municipal; Francisco Javier Muñoz López, presidente del Instituto de Administración Pública (IAP); Laura Elisa Morales Villagrán, integrante del Comité Estatal de Participación Ciudadana; Blanca Estela Navarro Benítez, coordinadora Regional de Contralores Estado – Municipio de la Región 21.

Foto de cortesía

El Gobierno de la Ciudad cumple con la Transparencia

Reafirmando el compromiso del presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, con la transparencia y la rendición de cuentas, el Gobierno de la Ciudad dio cumplimiento a la Publicación de las Obligaciones de Transparencia, durante el procedimiento de Verificación a la Publicación de las Obligaciones de Transparencia 2025, que realizó el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del Estado de Puebla (ITAIPUE).

De los 168 sujetos obligados evaluados, de los cuales 104 fueron ayuntamientos, el de Puebla fue el único Ayuntamiento que dio cumplimiento durante la primera fase. 

El periodo evaluado, coincide con los primeros 100 días del Gobierno de la Ciudad; es decir, el último trimestre del 2024, periodo en el cual se dio cumplimiento a lo establecido en Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Puebla, relativo a la publicación de información en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT).

Acatando la instrucción del alcalde Pepe Chedraui de posicionar al municipio de Puebla como un referente en materia de transparencia y rendición de cuentas, este cumplimiento fue resultado del trabajo en equipo de la Coordinación General de Transparencia y Municipio Abierto, encabezada por su Titular, Laura Elizabeth García González, y los enlaces de cada una de las Secretarias y Entidades del Ayuntamiento.

De esta manera, el Gobierno de la Ciudad reafirma su compromiso con la ciudadanía respecto al uso eficiente de recursos públicos, la máxima publicidad de la información y el fomento de la cultura de la transparencia.

Foto de cortesía